Se entregaron los premios a los ganadores del concurso literario “8M Voces de Justicia”, una iniciativa para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, de la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia de Tucumán.
Los ganadores fueron Daniela Rocha, en la categoría cuento, por su obra “Voces que callan”; Silvana V. Aguirre Paz, en la categoría poesía, por “Silencio de barro y sangre” y Silvana del Valle Díaz, en la categoría ensayo, por “Derechos sexuales y reproductivos de las mujeres y educación sexual integral”.
Recibieron menciones especiales en la categoría poesía: “La Falda” por mostrar la relevancia del vínculo materno en la justicia penal juvenil y la dinámica laboral; “La creciente” de Lourdes Albornoz, por su enfoque en la sabiduría femenina y su reflexión de lo ancestral y la diversidad cultural; “Niña, raíz y concordia…”, de María Micaela López Santander, por abordar en su producción la sororidad y la unión entre mujeres. En género cuentos, las menciones fueron para: “Bifurcaciones”, de Soledad Komaid, por su abordaje en la temáticas de la maternidad, autoexigencia, trabajo femenino y la lucha colectiva; “La moza” de Belerofonte, por el homenaje a aquellas mujeres fuertes y trabajadoras; “Esos casi diez metros”, de Eleonora Lescano, por la valentía que transmite el relato; “Espejo de justicia, ruega por nosotros” de Daniela Sofía Batallán Menéndez, por la originalidad en la temática; y “Gitano” de Aruna, por su iniciativa en abordar violencia obstétrica. En ensayos, fue destacado: “Todas juntas, nadie más atrás” de CuoreLo, por su aporte a la reflexión sobre la inclusión institucional de mujeres con discapacidad.
La doctora Laura Ciolli, responsable de la Oficina de la Mujer, destacó la importancia de la escritura como herramienta de expresión y reflexión sobre los derechos de las mujeres.Indicó que en el certamen participaron 55 producciones literarias. Luego dijo:
“Nos encontramos gratamente sorprendidas de la repercusión que tuvo esta iniciativa y orgullosas de encontrar tantos talentos en el Poder Judicial de Tucumán. Sepan que han participado personas del estamento de empleados, del funcionariado y hasta de la magistratura; mujeres y varones; personas de distintas disciplinas; todas queriendo aportar su voz para conmemorar este día”.El jurado estuvo conformado por Lía Luna Quinteros, Sylvina Bach y Agustina Duhart.
Se indicó que los trabajos premiados pueden consultarse en el siguiente enlace: https://om.justucuman.gov.ar/concurso_literario.php.