La comuna de 7 de Abril, ubicada en el departamento Burruyacú, vivió este lunes una jornada festiva y cargada de emoción. En el marco de los 123 años de su fundación, el gobernador Osvaldo Jaldo visitó el lugar para inaugurar obras comunitarias, entregar equipamiento escolar y acompañar a vecinos y autoridades en los festejos por el aniversario del pueblo.
Durante el recorrido, Jaldo dejó habilitados 1.500 metros cuadrados de pavimento articulado y el nuevo pórtico de acceso a la comuna, obras esperadas por la comunidad que mejoran la infraestructura local y refuerzan la identidad del lugar.
El mandatario participó además del acto central en el que recibió un libro con la historia de la localidad, que reúne hechos, relatos y testimonios de generaciones de habitantes. A lo largo del día, el complejo deportivo de la comuna fue escenario de actividades religiosas, culturales y festivas: una misa, un almuerzo criollo, un festival de doma y un cierre musical con shows de folklore en vivo.
la ministra de Educación, Susana Montaldo; el ministro de Interior, Darío Monteros; el ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz; la diputada, Gladys Medina; los legisladores, Roberto Moreno, Walter Herrera, Roque Argañaraz, Gerónimo Vargas Aignasse, Maia Martínez, Marcelo Herrera y Alejandra Figueroa; el intendente de Burruyacú, Jorge Leal; el intendente de Tafí del Valle, Francisco Caliva; el intendente de Monteros, Francisco Serra (h) y el comisionado comunal de 7 de Abril, Gustavo Jaime.
Durante el acto oficial, Jaldo realizó además la entrega de equipamiento a instituciones educativas de la zona: una cocina y una heladera para la Escuela N° 57; equipo de audio y banderas para la Secundaria 7 de Abril; una cocina para la Escuela N° 356; una heladera y banderas para la Escuela Secundaria Rural Mediada por TIC Sede Anexa Las Colas; y un termotanque y banderas para la Escuela Miguel de Güemes.

En su mensaje, el gobernador remarcó el esfuerzo de las comunidades alejadas del centro urbano: “La localidad de 7 de Abril está ubicada a 120 kilómetros de San Miguel de Tucumán y tiene una particularidad: es donde se juntan tres provincias, Tucumán, Salta y Santiago del Estero. Y hoy estamos muy contentos porque en estos lugares muy lejanos, quienes se educan, la Policía de Tucumán, el servidor público que presta diferentes servicios desde la comuna, los CAPS, hacen un gran esfuerzo y un gran sacrificio”.
Y añadió: “En su día, el 7 de abril, hemos querido venir gran parte del gobierno provincial, gran parte de la legislatura provincial, a saludarlos, pero fundamentalmente a agradecerles el esfuerzo y el sacrificio que hacen todos los días de poder cumplir la función en servicios esenciales como la salud, como la educación y fundamentalmente la seguridad”.