El desarrollo y fortalecimiento del hospital virtual en la provincia

Encuentro trascendental con los directores de hospitales y autoridades sanitarias

El desarrollo y fortalecimiento del hospital virtual en la provincia
Encuentro trascendental con los directores de hospitales y autoridades sanitarias

“En un encuentro trascendental con los directores de hospitales y autoridades sanitarias, se firmó un acta de compromiso que impulsa el desarrollo y fortalecimiento del hospital virtual, una iniciativa que promete transformar la forma en que los tucumanos acceden a la salud”. Asi se informó en el Ministerio de Salud Pública de Tucumán, cuyo titular es el doctor Luis Medina Ruiz, destacándose que “ha dado un paso decisivo en la mejora de la atención médica en la provincia en una reunión celebrada en la sede del ministerio, donde participaron directores de hospitales de tercer nivel, subdirectores y gerentes.

En la ocasión el ministro Medina Ruiz destacó la importancia de estar “más cerca de la comunidad”, tal como lo ha solicitado el gobernador Osvaldo Jaldo. El objetivo es seguir aumentando la oferta de prestación de servicios, atendiendo las enfermedades estacionales, las consultas, las cirugías y los estudios, tal como lo venimos haciendo”.

Se indicó que se trata de “la implementación de una consulta híbrida, que combinará atención presencial y virtual, permitiendo a los pacientes acceder a especialistas sin necesidad de desplazarse. Este avance, que se gestó con el compromiso de los hospitales y el apoyo del personal, fue bien recibido por los presentes. La doctora Liliana Gordillo, médica del Hospital Virtual dijo que :”El hospital virtual es el presente de la medicina. Utilizamos la tecnología para ofrecer consultas a través de plataformas digitales, lo que facilita la accesibilidad, especialmente para aquellos que viven en zonas más alejadas”. Destacó que “este nuevo modelo de atención no solo apunta a optimizar los tiempos de espera y la atención en general, sino también a fortalecer la equidad en el acceso a la salud. Este sistema ayuda a acortar distancias, promoviendo que los pacientes de zonas más distantes puedan consultar a especialistas sin tener que viajar grandes distancias”.