Con el objetivo de garantizar el acceso a la educación en todos sus niveles, este martes se anunció la ampliación del Boleto Estudiantil Gratuito Interior (BEGI) para jóvenes y adultos del interior que cursan estudios secundarios o de formación profesional.
La presentación estuvo encabezada por los ministros Regino Amado (Gobierno y Justicia) y Susana Montaldo (Educación), junto a la coordinadora del BEGI, Cristina Robles Ávalos, quienes resaltaron que esta ampliación representa una política educativa inclusiva impulsada por el gobernador Osvaldo Jaldo desde 2018.
“El Gobernador siempre nos pide que la educación vaya adelante, porque es la que puede transformar la vida de la gente y darle una nueva oportunidad. Nos había quedado rezagado un grupo muy importante que son los estudiantes jóvenes y adultos que terminan su carrera o que hacen un trayecto de formación profesional, tanto los que están en escuelas de gestión pública como los que están en gestión privada parroquial”, explicó Montaldo.
La ministra remarcó que los colegios parroquiales también estarán incluidos en esta etapa, y destacó el impacto social que tendrá la medida en adultos que trabajan durante el día y estudian por la noche.
“Está dirigido a un sector que realmente lo necesita mucho y que a través de esto puede mejorar, cambiar las posibilidades en su vida”.
Por su parte, Amado detalló que en la provincia existen 40 escuelas de formación distribuidas en distintos puntos geográficos, donde se capacitan alrededor de 18.000 estudiantes en oficios como chef, mecánica, refrigeración, peluquería y otros.
“Personas que después se transforman, muchos de ellos, en emprendedores, donde el Gobierno puede asistirlos para que tengan las herramientas necesarias para formar una unidad de negocio y sustentar a su familia”, expresó el ministro.
En esa línea, agregó: “Lo incluimos en el BEG para que puedan trasladarse sin costo hacia esos centros y poder formarse para su beneficio y también para los beneficios de la localidad donde viven. Hay lugares donde hay oficios que se han perdido y estamos tratando de recuperarlos”.
Las inscripciones estarán habilitadas desde el 1° de agosto en el sitio web www.boletoestudiantiltuc.com.ar. Montaldo confirmó que se mantendrá el mismo sistema operativo de entrega, y que los requisitos de inscripción serán los mismos que hasta ahora.
“Nosotros tenemos lo que llamamos el listado donde está la matriculación de todos los estudiantes de la provincia. Así que ellos llegan y con su DNI pueden avanzar”.
Robles Ávalos remarcó que la ampliación fue una decisión directa del gobernador Jaldo: “Decidió ampliar la posibilidad de que los jóvenes y adultos que estudian en esta modalidad de oficios tan importante para nuestra provincia, con una salida laboral inmediata, puedan acceder al BEGI”.
La coordinadora también precisó que se trata de incorporar a 18.000 nuevos estudiantes, lo que implicará una importante ampliación presupuestaria para el Gobierno de Tucumán.
Este anuncio se suma a la reciente flexibilización de los requisitos para estudiantes universitarios del interior que asisten a la UNT o la UTN, quienes ahora solo deben acreditar la condición de alumno regular para acceder al beneficio.