Educación y orgullo: Jaldo reconoció a los estudiantes del IES La Cocha

Alumnas y alumnos fueron distinguidos por su desempeño en el certamen “Jurando Alumnos SRA”, donde una joven tucumana obtuvo el primer premio, entre universidades de todo el país.

Educación y orgullo: Jaldo reconoció a los estudiantes del IES La Cocha
Los alumnos del IES La Cocha obtuvieron importantes premios en el concurso nacional “Jurando Alumnos SRA”. Una estudiante obtuvo puntaje perfecto.

El gobernador Osvaldo Jaldo recibió este lunes en Casa de Gobierno a los estudiantes del Instituto de Enseñanza Superior La Cocha, quienes participaron del concurso “Jurando Alumnos SRA” en la 137° Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional, organizada por la Sociedad Rural Argentina en el predio de Palermo, CABA.

Han sido invitados a participar como jurados, ya que la orientación que ellos tienen en su escuela, en su terciario, es agropecuaria. Y bueno, felizmente uno de ellos salió primero y luego dos de ellos han tenido algunas menciones”, destacó Jaldo, subrayando el nivel alcanzado por los jóvenes.

El mandatario puso en valor el logro de una estudiante tucumana que obtuvo el primer premio en juzgamiento de razas cárnicas.

“Hemos tenido una joven de La Cocha, que ha sacado el primer premio en juzgar animales vacunos de razas cárnicas, como por ejemplo el Braford, el Angus, es decir, animales que también se adaptan al norte argentino”.

Tantas instituciones han participado, de todas las provincias, y que alguien que viene de Tucumán, alguien del interior profundo, haya sacado el primer premio en juzgar y clasificar, esto demuestra el potencial que tiene nuestra gente”, agregó el gobernador.

El IES La Cocha fue la única institución de Nivel Superior no universitaria que participó en representación de Tucumán, compitiendo entre varias universidades nacionales.

Acompañaron al gobernador el presidente subrogante de la Legislatura, Sergio Mansilla; el ministro del Interior, Darío Monteros; la ministra de Educación, Susana Montaldo; la intendenta de La Cocha, Gabriela Rodríguez, y el legislador Leopoldo Rodríguez.

La delegación de estudiantes estuvo compuesta por Andrea Sing, Lucas Flores, Ruth De Carlo, Fernanda Solórzano, Sergio Figueroa, Emilce Bazán, Maira Barrionuevo, Fabricio Juárez, Sofía Arrascaeta, Brenda Arrascaeta, Axel Rodríguez y Joel Cáceres, quienes cursan la Tecnicatura Superior en Gestión de la Producción Agropecuaria. Fueron acompañados por los docentes María Luz Robles, Jorge Brito y Marta Daniela Yacumo.

Reconocimiento a la excelencia

La ministra Susana Montaldo celebró el desempeño de los estudiantes: “Estamos celebrando esta nueva distinción que ha tenido nuestra institución de educación superior de La Cocha, que los prepara en técnicas agropecuarias”.

Y agregó: “Han participado en un concurso en la Expo Rural de Palermo, clasificando ellos los animales, y han ganado en una de las áreas el primer premio. Aquí está la alumna que ganó el primer premio y también han ganado otros premios en otras áreas del concurso”.

Montaldo remarcó: “En el área que ella ganó, estuvo por delante de nueve universidades. Así que muy contentos de que nuestra educación superior, no universitaria, tenga el nivel universitario, porque puede competir con otras universidades”.

“Estamos muy contentos de que los chicos hayan tenido esta experiencia de viajar a Buenos Aires. Además, un evento tan importante en la Argentina como es la Expo Rural de Palermo. Esto les abre otras posibilidades para el futuro, para el trabajo”, reflexionó.

Y recordó: “Es lo que siempre el señor gobernador nos dice: dar prioridad a la educación, y especialmente en el interior, para generar nuevas posibilidades de estudio y de trabajo”.

Un certamen federal con sello tucumano

La actividad se desarrolló en el marco del certamen Jurando Alumnos SRA, una experiencia de formación profesional conocida como jurastímulo, que permite a los estudiantes actuar como jurados de animales en competencia.

María Luz Robles, docente de Producción Animal I, acompañó a los jóvenes y detalló: “El viaje consistió en que los chicos hicieran de jurado. Se llama jurastímulo porque es el estímulo que se les da a los alumnos para que tengan esa práctica”.

Los estudiantes compitieron en las categorías bovino de carne (Angus y Brangus), ovinos (Hampshire Down) y equinos criollos: “Pudimos completar dos grupos. Una alumna logró puntuación perfecta de manera individual. Como grupo salieron segundos; el otro grupo, cuartos; décimos en equino y novenos en ovino”, explicó la docente.

Robles también destacó el esfuerzo: “Estudiaron con materiales digitales y vieron los animales por primera vez en la exposición. Eso es doble mérito”.

La docente valoró la recepción del mandatario: “Destacó su preocupación por la educación. Dijo que siempre va a estar con los brazos abiertos para recibir estas propuestas”.

Los protagonistas hablan

Emilce Bazán, una de las estudiantes premiadas, expresó: “La verdad que fue algo increíble porque este resultado no nos lo esperábamos, ya que compartimos con nueve universidades importantes, ya sea de La Pampa, Santa Fe, de distintas provincias”.

Contó cómo vivió la competencia: “Eran puros nervios, porque en el primer momento eran todos animales ejemplares de la jura. Estaba realmente difícil”.

Y finalizó agradeciendo: “Ahora contamos con su ayuda para el próximo viaje, ya que él no estaba al tanto. Está proyectando un nuevo viaje”.