Durante la inauguración del Instituto de Formación de Gendarmes “Gendarme Miguel Ángel Tripepi”, ubicado en Capitán Cáceres, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, elogió el trabajo que Tucumán viene desarrollando en materia de seguridad pública. El acto fue encabezado junto al gobernador Osvaldo Jaldo, quien también celebró la puesta en marcha de este nuevo centro de formación.
“Siempre es un honor venir a Tucumán, un lugar que todos los argentinos llevamos en el corazón. La inauguración de este instituto es una reivindicación para la Gendarmería, que formará a nuevos gendarmes que contribuirán al desarrollo de esta comunidad”, afirmó en su alocución la titular de la cartera de Seguridad Nacional.
Asimismo, hizo un llamado a los jóvenes de la provincia: “Es fundamental que los jóvenes de Tucumán vean a la Gendarmería como una oportunidad de carrera. Queremos que haya más tucumanos en nuestras fuerzas de seguridad”, afirmó Bullrich.
En su discurso, la ministra puso en valor los resultados obtenidos por la provincia en materia de seguridad, afirmando que “Tucumán ha logrado una reducción significativa en los homicidios, y eso es un reflejo del trabajo conjunto entre las fuerzas de seguridad. Este año hemos registrado la cifra más baja de homicidios en la historia de Argentina”.
También abordó el narcotráfico como una de las principales amenazas del país, y explicó: “El 90% de las drogas secuestradas en el país provienen de zonas fronterizas. Estamos trabajando en varios anillos de seguridad para frenar el tráfico de drogas, y es crucial que la policía y la comunidad estén alertas ante cualquier actividad sospechosa”.
En relación con otras formas de violencia, la funcionaria anticipó nuevas estrategias: “Nuestro desafío es enfrentar otros tipos de homicidios, como los relacionados con las barras delictivas. Hemos impulsado la Ley Antimafia, y agradecemos a los senadores de Tucumán por su apoyo en su aprobación. También trabajamos con la ley de reiterancia y la legislación sobre el uso del ADN como herramienta clave para esclarecer delitos, especialmente aquellos que han quedado impunes”, aseguró.
Finalmente, la ministra subrayó la relevancia de los indicadores recientes: “Las estadísticas reflejan el esfuerzo realizado. Tucumán ha contribuido de manera importante a esta mejora en los índices nacionales, lo que nos convierte en el país con la tasa de homicidios más baja de Sudamérica”, concluyó.