Con la finalización de los vuelos aerofotogramétricos sobre el Departamento Belén, la Agencia de Recaudación de Catamarca (ARCAT) avanza hacia la construcción de su cartografía catastral, una herramienta clave para la planificación, el ordenamiento y la administración del territorio.
El operativo fue realizado con el apoyo técnico del Instituto Geográfico Nacional (IGN), que entregó a ARCAT la totalidad de las imágenes generadas, incluyendo ortomosaicos georreferenciados de alta definición: con resolución de 20 centímetros por píxel en zonas urbanas y 40 centímetros por píxel en zonas rurales, bajo el sistema de proyección Gauss-Krüger Faja 3 con marco de referencia POSGAR 2007.
El material será procesado por la consultora adjudicada en el marco del financiamiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI), según lo establecido en el convenio firmado con ARCAT.
La tarea se ejecuta en cumplimiento de lo dispuesto por la Ley Nacional de Catastro N° 26.209, que faculta a los organismos provinciales a ejecutar, conservar y publicar la cartografía catastral de sus jurisdicciones. Esta nueva cartografía del Departamento Belén se sumará al Sistema de Información Catastral provincial y será elaborada con altos estándares de precisión, actualización y georreferenciación, tomando como modelo el trabajo ya finalizado en el Departamento El Alto.
Desde ARCAT explicaron que este proceso permitirá fortalecer las políticas de gestión territorial y planificación urbana y rural, contribuyendo al desarrollo sustentable, a la mejora en la administración de la tierra y a la consolidación de la Infraestructura de Datos Espaciales (IDE) del país, tal como lo estipula el artículo 16 de la Ley 26.209.
Este proyecto se encuentra bajo la órbita del Programa de Planificación Territorial Provincial, una iniciativa impulsada de manera conjunta por ARCAT, el Ministerio de Economía, el Ministerio de Trabajo de Catamarca y el Instituto Geográfico Nacional, con el objetivo de completar el catastro de toda la provincia, brindando herramientas modernas para la toma de decisiones públicas y privadas.