En el marco de los actos oficiales por el 209° aniversario de la Declaración de la Independencia, el gobernador Osvaldo Jaldo encabezó este martes por la mañana la ceremonia de izamiento de la enseña patria en la Plaza Independencia, acompañado por autoridades de los tres poderes del Estado y fuerzas de seguridad nacionales y provinciales.
La jornada comenzó con el tradicional chocolate patrio y continuó con el acto central de izamiento de bandera frente a la Casa de Gobierno. Participaron miembros del gabinete, legisladores, representantes de fuerzas armadas, instituciones religiosas y la intendenta de San Miguel de Tucumán, Rossana Chahla.
“El 9 de julio de 1816 vibra en el corazón de los argentinos, donde el epicentro que es Tucumán y que hoy es la capital simbólica de la República Argentina, donde el pueblo y los turistas están disfrutando y rindiendo homenaje a los próceres para todo el país. Estamos agradecidos por el acompañamiento y ojalá puedan seguir disfrutando de la jornada que sigue con el desfile cívico militar”, expresó Jaldo tras el izamiento.
Respecto a la ausencia del presidente Javier Milei, Jaldo declaró: “Nos hubiera gustado que esté el Presidente. En todos los gobiernos, el Presidente por ley tiene que estar en Tucumán, como capital simbólica, pero es de público conocimiento que los problemas climáticos le impidieron llegar. Tanto las autoridades nacionales como provinciales teníamos todo preparado para recibir al Presidente que fue elegido por la voluntad popular y compartir la vigilia en la Casa Histórica para todo el país. Lamentablemente, por hechos ajenos a nosotros y al gobierno nacional, no pudo estar”.
Encuentro protocolar con autoridades nacionales
En el inicio de la jornada, Osvaldo Jaldo recibió en su despacho de Casa de Gobierno al exgobernador y actual senador nacional Juan Manzur, junto al vicegobernador Miguel Acevedo y su esposa Myriam Segura, Ana María Grillo (esposa del Gobernador), el presidente subrogante de la Legislatura Sergio Mansilla, la senadora nacional Sandra Mendoza, la diputada nacional Elia Fernández de Mansilla y la intendenta Rossana Chahla.
“Hoy es una fiesta patria, lo que hacemos con el senador Juan Manzur, como con otros senadores y diputados que nos acompañan, es estar juntos desde Tucumán rindiendo homenaje y con el sentir patriótico de la fecha. Los próceres de 1816 nos dieron libertad y patria, y todos juntos desde el gobierno estamos rindiendo homenaje con todo el pueblo tucumano”, afirmó el gobernador.
Amplia presencia institucional
Durante el acto estuvieron presentes el ministro Público Fiscal, Edmundo Jiménez; la senadora nacional Beatriz Ávila; los diputados nacionales Agustín Fernández, Gladys Medina y Carlos Cisneros; el coronel José María Santillán (jefe de la Guarnición Militar Ejército Tucumán); el comandante general Luis María Cané (Gendarmería Nacional); el comisario inspector Guillermo Borri (Policía Federal Argentina); el comisionado general Christian Castrichini (Seguridad Aeroportuaria); el comisario general Joaquín Girvau Olleta y su segundo, el comisario general Rodolfo Yñigo (Policía de Tucumán); el comisario general retirado Antonio Quinteros (Servicio Penitenciario); el jefe del Escuadrón 55 de Gendarmería, Diego Gauna; legisladores y el vocal de la Cámara Federal de Apelaciones, Mario Leal.
También participaron los ministros Darío Monteros, Daniel Abad, Luis Medina Ruiz, Federico Masso, Susana Montaldo, Regino Amado y Marcelo Nazur; el secretario general de la Gobernación, Federico Nazur; la fiscal de Estado, Gilda Pedicone de Valls; el vicepresidente primero de la Legislatura, Aldo Salomón; el presidente del Concejo Deliberante de San Miguel de Tucumán, Fernando Juri, e intendentes y comisionados comunales de toda la provincia.
El Gobierno de Tucumán reafirma su compromiso con los valores de la independencia y la memoria histórica, destacando la importancia de preservar la identidad nacional desde el lugar donde se gestó la patria.