Elecciones 2023 en Tres Arroyos: Matías Fhürer y su equipo trabajan en sus propuestas

El precandidato a intendente de Juntos por el Cambio, en una reunión con su equipo y con vecinos de la ciudad, trabajó en cuestiones referidas a Obras Públicas, Turismo, Producción y Seguridad. El detalle de los proyectos en esta nota.

Matías Fhürer y su equipo trabajan en sus propuestas
Matías Fhürer y su equipo trabajan en sus propuestas Foto: Matías Fhurer

Matias Fhürer precandidato a intendente de Tres Arroyos en las elecciones 2023 por Juntos por el Cambio, se reunió con su equipo y  con vecinos de la ciudad para trabajar en el enriquecimiento de sus propuestas que abarcan proyectos para distintas áreas consideradas como las verdaderas preocupaciones de los vecinos de Tres Arroyos y las localidades.

Los ejes trabajados fueron Obras Públicas, Turismo, Producción y Seguridad. Luego de varias reuniones, se concluyó que, en las áreas mencionadas, hay una falta muy evidente de estadísticas, modernización, capacitación e información.

Matías Fhürer y su equipo trabajan en sus propuestas
Matías Fhürer y su equipo trabajan en sus propuestas Foto: Matías Fhurer

El detalle de los proyectos y propuestas es el siguiente:

Obras Públicas

Se proyectó y discutió el mejoramiento integral de la infraestructura existente para impulsar un crecimiento sostenible y sustentable en todo el distrito.

Se priorizará la modernización de las redes cloacales, el servicio de agua potable, el suministro de gas y su extensión hacia las localidades, así como la mejora de la infraestructura energética.

Asimismo, se hará foco en el crecimiento y la optimización de las vías de comunicación en Tres Arroyos, mediante una planificación urbana adecuada que incluya la creación de vías colectoras aledañas a las rutas y la construcción de rotondas necesarias para mantener un tránsito más fluido y organizado en todo el distrito.

Paralelamente, se pondrá especial atención en abordar la necesidad habitacional de la ciudad, a través de un plan federal de viviendas que garantice el acceso a una vivienda digna para todos los habitantes de Tres Arroyos y sus localidades.

Además, se impulsará la modernización de la ciudad y el distrito, teniendo en cuenta la preservación del medio ambiente. Un ejemplo de ello es la creación de un pulmón urbano en el Predio Fiesta del Trigo, que promoverá la creación de nuevos espacios verdes, deportivos, comerciales y culturales, contribuyendo a un entorno más amigable para el vecino.

A su vez, se encausarán proyectos de forestación y se trabajará en la mitigación de la erosión costera.

En línea con el enriquecimiento del entorno urbano, se llevará a cabo una importante mejora de los espacios públicos y ramblas, creando áreas atractivas y funcionales para el disfrute de los vecinos. Asimismo, se desarrollarán bicisendas para fomentar la movilidad sustentable y promover un estilo de vida saludable.

En la zona céntrica, se revitalizará el área, promoviendo un enriquecimiento espacial y comercial con amplias veredas que brinden un entorno agradable y propicio para el desarrollo de actividades comerciales y recreativas.

Matías Fhürer y su equipo trabajan en sus propuestas
Matías Fhürer y su equipo trabajan en sus propuestas Foto: Matías Fhurer

Turismo

Prioridad para declarar a Tres Arroyos un municipio turístico. Reconociendo el potencial que posee la región en términos de atractivos naturales, culturales y patrimoniales, se implementarán iniciativas estratégicas para promover los destinos locales y atraer a un mayor número de visitantes.

Puesta en marcha del “Instituto Mixto de Turismo” ordenanza 5500/05 permitiendo la participación y articulación de diversos sectores en pos de favorecer el desarrollo turístico y a su vez atrayendo a estudiantes y efectores turísticos.

Una de las principales metas será el fortalecimiento de la oferta turística, mediante la organización de eventos culturales y actividades recreativas que resalten la identidad y riqueza cultural del distrito.

Asimismo, se prestará especial atención a mejorar la señalización y la información turística en toda la región, se impulsará la implementación de tecnologías, que faciliten la orientación y brinden información actualizada sobre los lugares de interés.

En línea con el compromiso de promover un turismo sostenible, se pondrán en marcha programas y proyectos que minimicen el impacto ambiental y promuevan la conservación de los recursos naturales beneficiando tanto a los visitantes como a su comunidad.

Matías Fhürer y su equipo trabajan en sus propuestas
Matías Fhürer y su equipo trabajan en sus propuestas Foto: Matías Fhurer

Producción

El objetivo principal es impulsar el desarrollo económico local, generando oportunidades de empleo y promoviendo el crecimiento de emprendimientos en la región.

A través de la creación de una ventanilla única, donde los emprendedores y empresarios puedan realizar todos los trámites necesarios de forma ágil y eficiente, se simplificarán los procesos burocráticos, reduciendo tiempos y costos para aquellos que deseen iniciar un negocio o expandir sus actividades.

Asimismo, se establecerá un sistema de seguimiento y asesoramiento personalizado para el armado de proyectos y la obtención de habilitaciones, con el fin de brindar un acompañamiento integral a los emprendedores en todas las etapas del proceso.

Además, se implementarán programas de créditos blandos mensuales, con tasas preferenciales, para apoyar financieramente a emprendedores y pequeñas empresas locales. A su vez impulsando la creación de incubadoras de proyectos con el fin de fomentar la creación de nuevas iniciativas empresariales.

De esta manera se reconoce la importancia de apoyar a los emprendedores y empresarios locales, ya que son motores fundamentales para el desarrollo económico y la creación de empleo en el distrito.

Seguridad

El equipo de Matías Fhürer expuso las mejoras faltantes y necesarias en la infraestructura de seguridad. Se propone la implementación de políticas públicas efectivas, en colaboración con las fuerzas de seguridad locales, para abordar las necesidades y brindar mayor protección a los ciudadanos.

Tras el dialogó se concluyó necesario establecer una Unidad de Mediación Municipal, que actuará como mediador neutral y facilitador en la resolución pacífica de conflictos.

Enfatizando la importancia de la tecnología en la seguridad, se buscará mejorar el Centro de Operaciones Municipal equipándolo con sistemas de monitoreo y cámaras de última generación. A su vez fortalecer la presencia policial en las calles a través de patrullas de prevención, generando mayor confianza y disuadiendo posibles delitos.

También se estableció como necesario el fortalecimiento de Defensa Civil tomando un rol activo y protagónico en nuestro distrito, y promover la participación ciudadana a través del Foro de Seguridad, donde se discutirán y abordarán las problemáticas de seguridad del distrito en conjunto con la comunidad.

Respecto al tránsito, se coincidió en abordar el tema desde varias aristas como la prevención y educación vial, con personal de tránsito idóneo y capacitado; la educación desde las escuelas y  la mayor rigurosidad a la hora de obtener la licencia de conducir.