Vía Córdoba
Cansada de la inseguridad en Córdoba, se fue a Dinamárca y logra ahorrar 600 dólares por mes
La joven de 26 años contó que emigró sin saber inglés ni danés. “Me cansé de que me roben”, aseguró.
La joven de 26 años contó que emigró sin saber inglés ni danés. “Me cansé de que me roben”, aseguró.
Durante la temporada invernal no se requerirá a los viajeros test PCR, vacunas ni aislamiento.
Un paso a paso sobre cómo sacar el permiso de circulación para vacacionar.
Gualeguaychú conjuntamente con la provincia preparan “un abanico de actividades” para disfrutar en familia.
Así lo confirmó la ministra de Turismo, Mariana Juri. No es necesario que la cuarentena de las personas que lleguen del exterior se realice en hoteles, pero sí se deberá llenar una declaración jurada, manifestando la vivienda particular donde se deberá aislar.
El gobierno porteño dispuso un operativo especial para el seguimiento y control de los pasajeros que regresen al país.
A quienes incumplan con el aislamiento se les puede aplicar “una multa de hasta 4,3 millones de pesos“, además de una denuncia penal.
Verifican que las personas que regresaron del exterior cumplan con la cuarentena. En San Rafael hubo una persona que les dejó un mensaje que llamó la atención.
La plataforma permitirá reunir productos de las agencias de viajes locales.
Lo informó Santiago Cafiero ya que detectaron que el 40% de los argentinos que llegaron del extranjero no no respetaron el confinamiento.
Esta localidad se convirtió en uno de los destinos favoritos de los mendocinos para visitar cuando comienza el frío.
Se trata de un taller presencial con cupos limitados por protocolo Covid-19. Los primeros trabajos son baldosas de la época jesuítica en lo que fue una comuna fundada por La Compañía de Jesús en 1.630.
La iniciativa busca continuar con apoyos focalizados a diferentes actores de la cadena turística.
Bajo un contexto de pandemia y ante el consecuente crecimiento del trabajo remoto, cada vez son más las personas que están dispuestas a vivir en una ciudad diferente.
Si te encantan los animales y soñás con conocer muchos países, no deberías dejar pasar esta oportunidad.
Medidas que tendrán que tener en cuenta los turistas a la hora de ingresar y viajar por la provincia.
Una comunidad centenaria, a 4.000 metros de altura, habilitó un complejo termal a la vera de la Ruta Nacional 40.
Con el aumento de contagios de coronavirus, muchos lugares han vuelto a implementar algunos requisitos para ingresar a sus jurisdicciones vía terrestre. Entre lo solicitado se encuentra certificados sin costo, test rápidos, o PCR.
Detrás de la cordillera, a la altura de Chubut, esta región poco explorada concentra lo más hermoso del sur de Chile.
La temporada de invierno y todos los atractivos turísticos de la capital fueguina fueron presentados ante operadores y agencias cordobesas.
Seguiremos las ideas Juan Berenstein y Yael Garcia Calderón, que forman parte del Proyecto Ilan, y convirtieron su viaje en una puesta de valor de marcas.
En la jornada de este miércoles mantendrían una reunión con autoridades del Gobierno provincial.
Los datos fueron arrojados por un relevamiento realizado por el Infuetur.
A primera hora, realizaron una protesta para pedir que los dejen trabajar.
Cada turista gastó, por día, unos $4.168. Calculan más de 340 mil visitantes en la provincia.
Según datos oficiales fueron más de 3 mil turistas los que arribaron a la isla para disfrutar del fin de semana largo.
Así lo indica un informe de Migraciones. Más de 9 mil se fueron. Un dato llamativo: el 6,05% de los que emigraron declaró que se iba a por mudanza.
Deberán aislarse durante 14 días unto a su grupo familiar. Las autoridades desalientan todo tipo de movimiento turístico teniendo en cuenta la situación epidemiológica regional.
A partir de este sábado, solamente será permitido el ingreso de argentinos o residentes argentinos que estén regresando al país luego de un viaje al exterior. Que deberán tener en cuenta los mendocinos que vuelvan a la provincia.
Se trata de transmisiones en vivo mediante la red social Instagram. Serán todos los miércoles a las 18 horas.
Así lo resolvieron el gobierno nacional y gobernadores de provincias limítrofes en una videoconferencia este lunes.
Se detectaron 27 casos positivos de un contingente que regresaba de Bariloche a la ciudad de Villa María.
Así lo confirmó un informe publicado por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC).
La campaña se llevará a cabo conjuntamente con Aerolíneas Argentinas.
También se anunció el incremento de frecuencias semanales en la ruta Buenos Aires-Jujuy.
El Ministerio de Cultura y Turismo participó del programa “Ampliar Destinos”, esta vez en modo “híbrido”.
Estará tres días, en los que se reunirá con el jefe de Gobierno. Se movilizará en un vehículo blindado.
David Ferreyra, indicó que “volvemos a trabajar en este aspecto que es muy importante y lo vamos a hacer con operadores turísticos y con las agencias en la ciudad”.
Se trata de destinos donde los resultados de los test pueden tardar más de 72 horas.
La posta de Laboratorios Chaqueños sólo testea a personas que salen de la provincia y requieren para ingresar a otras provincias un test negativo.
Los veraneantes en la costa podrán conocer los atractivos culturales, paisajísticos y gastronómicos jujeños.
Así lo confirmó el Infuetur quien además detalló que, en su mayoría, los turistas que llegan son oriundos de Buenos Aires.
Participaron agencias y operadores turísticos del país, además de 520 personas de todo el mundo.
Había tendencias que se venían asomando y la pandemia acabó por delinear un nuevo paradigma para el turismo. Viajes de cercanías, destinos pequeños y naturales y la reinvención de las grandes ciudades. ¿Cómo será viajar después del virus?
Este miércoles emitió un documento titulado “Administración de fronteras en el mundo en el marco de la pandemia”.
Antes de morir, un famoso pirata dejó un documento con pistas: “¡Que encuentre mi tesoro el que pueda entenderlo!”.
Son los números que manejan desde la Cámara de Turismo de la provincia.