Vía Córdoba
Elsa, de 91 años, la vacunada número 100 mil en Córdoba: “Nunca lo dudé”
La mujer se esperanzó con volver a hacer yoga con sus amigas. “Ya me siento distinta”, remarcó.
La mujer se esperanzó con volver a hacer yoga con sus amigas. “Ya me siento distinta”, remarcó.
El vicejefe de Gobierno porteño reiteró el reclamo de más dosis y aseguró que la Ciudad tiene la capacidad de vacunar a mayor velocidad de lo que lo están haciendo.
Estas dosis están destinadas a docentes y personal de salud. Que serán vacunados mañana desde las 18 con turno previo ya asignado.
La ciudad cuenta con 406 docentes que se vacunaran por etapas y prioridad.
El Gobierno envió al fiscal Casas Nóblega una nómina con 66 mil nombres.
Las dosis serán destinadas a personal docente y de salud menor de 60 años.
El Gobierno porteño alega que aún no termina de inocular al personal de salud.
Esta mañana inició el operativo en el Centro de Convenciones. Asisten solamente quienes fueron previamente citados telefónicamente y con un horario asignado.
Este jueves vacunarán en la localidad de Pueyrredón, Villa Mercedes y Justo Daract.
Los primeros docentes que inocularán será a aquellos que trabajan con niños más pequeños, los del Nivel Inicial.
Se trata de Silvia Moreno, actual legisladora y exintendenta de Feliciano, quien reconoció que la llamaron desde el Hospital Francisco Ramírez para que concurra a aplicarse la dosis porque “habían sobrado y que, si no iba, la descartaban.”, contó.
Iniciarán con personal de Jardines Maternales, equipos de Gestión, Nivel Inicial, y 1°, 2° y 3° grado.
Desde el mediodía, deben ir caminando a una carpa, armada sobre Bernardo de Irigoyen. En el Hospital creen que superarán el objetivo de las 1.000 vacunas diarias, sumando adultos mayores, personal médico y las obligatorias por calendario.
Se trata del porcentaje mínimo para atenuar el impacto de la segunda ola. Por el momento, el objetivo trazado por el Gobierno está lejos.
Recibe el 7% de las dosis que llegan al país, y tiene el 18,4% del total de los profesionales de la salud. En total 1.200.000 porteños son población de riesgo.
En un comunicado, diputados y senadores del Fennte de Todos remarca que “Una lista apócrifa no garantiza transparencia”.
También comenzó el operativo para inocular a los docentes de menos de 60 años
El intendente Daniel Orozco recorrió las instalaciones donde se aplica la Sputnik V a los adultos mayores de 70 años que residen en Las Heras.
Serán distribuidas en todos los vacunatorios de la provincia para aplicar a personas de hasta 59 años.
Además, también podrán hacerlo nuevos grupos pertenecientes a la esfera de la salud y de las fuerzas de seguridad y defensa.
Llegaran a la ciudad 441 dosis de la vacuna Covid Shield que están destinadas a policías de la Departamental San Justo y Policía caminera. Aun no está definida la modalidad, y también se espera que en esta semana se puedan vacunar algunos docentes.
El jueves habrá doble turno y comenzará la inoculación en el resto de las regiones sanitarias provinciales. Los maestros reciben la dosis china Sinopharm.
El Gobierno destinó a maestros y profesores el medicamento anti Covid-19 fabricado en laboratorios chinos.
Tras doce meses, ni el más optimista de las y los especialistas consultados en marzo de 2020 imaginaba que para fin de año estarían ya disponibles las vacunas que hoy se aplican en nuestro país.
El operativo es en el nuevo edificio del hospital Schestakow. Ya son más de 250 las personas inmunizadas.
“Me ofrecieron la vacuna por debajo de la mesa”, dijo la escritora en un programa de televisión.
La titular del Departamento de Inmunizaciones advierte sobre la nueva avivada que busca aprovecharse de los ancianos.
El detalle con todos los centros de vacunación disponibles en la Capital.
“La campaña de vacunación tomó ritmo y no se detiene”, aseguró el viceministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak.
Los agentes del 911 serán los primeros en recibir las dosis, luego seguirá personal de comisarías.
La Legislatura provincial digitalizó el documento con más de 25 mil personas a quienes le aplicaron la vacuna contra el coronavirus.
Fue en el mediodía de este martes, en el vacunatorio del Hospital de Rafaela. “Ni ella ni yo, nunca aceptaríamos un privilegio”, dijo el gobernador de Santa Fe en las redes sociales.
Se trata de 1.944.000 dosis de la vacuna contra el coronavirus desarrollada por el laboratorio AstraZeneca y la Universidad de Oxford
Según explicaron desde el ministerio de Salud Pública, ese para evitar que se expongan a las inclemencias climáticas.
El Gobierno provincial espera la llegada de una partida de dosis de Sinopharm para iniciar el operativo.
Desde el ministerio de Salud Pública continúan con la inmunización contra el Covid-19.
El ministro de Salud bonaerense informó que 3.549.651 vecinos ya se anotaron para inmunizarse.
La nómina se encuentra en la Legislatura, y fue presentada en la mañana del lunes.
La aplicación de la vacuna contra el Covid-19 logra la inmunización, pero resta definir si interrumpe la transmisión. Qué pasa con los protocolos.
Los inscriptos recibirán la dosis contra el coronavirus a partir del miércoles 3 en diez municipios de la provincia.
La vacunación ya se hizo efectiva en nueve departamentos de la provincia.
Sin respuestas del Ministerio de Salud, ahora se lo pidieron a la Directora Regional de la Zona Salud, Eter Senn. Esperan por una pronta contestación.
Lo informó el Ministerio de Salud provincial.
Donald Trump reapareció en público por primera vez desde que dejó el poder en una conferencia política en la que por primera vez alentó a la gente a vacunarse.
Para nivel inicial y Educación Especial, y de caracter voluntario. Este lunes, aplicaron la primera dosis a miembros de las fuerzas de seguridad.
El Gobierno provincial habilitará los turnos para personas que no pueden ir hasta los centros de atención designados.
Desde el Municipio confirmaron que “se completó” la inmunización a residentes de instituciones geriátricas, docentes, y personal de salud mayores de 60 años y en actividad.