Vía Tres Arroyos
Este martes llegan 2350 vacunas a Tres Arroyos
Se aplicarán entre mañana y el viernes. se aplicarán a los adultos mayores en altas franjas etarias, como así también a personas con edad avanzada y que tienen factores de riesgo.
Se aplicarán entre mañana y el viernes. se aplicarán a los adultos mayores en altas franjas etarias, como así también a personas con edad avanzada y que tienen factores de riesgo.
Durante el transcurso de esta semana se comenzará la inoculación en los departamentos Islas del Ibicuy y Feliciano así como en las ciudades de Federal, Federación, La Paz, Santa Elena y Diamante. Se han inscripto unas 55 mil personas de entre 60 y 69 años.
Las inscripciones se habilitaron este lunes y en pocas horas se inscribieron más de 54 mil personas.
El 25% de las personas mayores de 60 años ya recibieron la primera dosis y es el sector con mayor cobertura.
En la provincia ya fueron vacunadas 350.504 personas con el primer componente.
Se trata de la piquense Joaquina Ferreira, quien asistió acompañada de uno de sus hijos.
Con esta remesa se retoma el plan de vacunación priorizando la primera dosis y postergando la segunda.
La inscripción para esta franja de adultos está abierta desde el mediodía. Sin embargo, en reiteradas oportunidades se han reportado inconvenientes en el sitio web al momento de registrarse.
Más allá de la fecha que figura en el carnet que le entregaron, se recuerda que la colocación de la segunda dosis fue diferida.
Ocurre días después de que Horacio Rodríguez Larreta solicitara más dosis para la Ciudad.
La vacuna contra la gripe será gratuita para mayores de 65 años, bebés de entre 6 y 24 meses, embarazadas y puérperas, personal de salud y personas que tienen enfermedades crónicas o de riesgo.
De manera que se continuará con el operativo de vacunación en los diferentes grupos etarios.
En la provincia ya se aplicaron más de 16 mil dosis de las casi 23 mil entregadas por Nación.
Deberán concurrir quienes hayan recibido la notificación por Ciudadano Digital o por SMS.
La ministra de reúne este lunes con autoridades de la ciudad y la provincia de Buenos Aires para evaluar nuevas medidas y restricciones.
Estarán destinadas a la inmunización de docentes.
Se conoció un informe en donde revelan también que no se registraron muertes entre personas que recibieron las dos dosis.
Se trata de la Sputnik Light, una vacuna monodosis con el primer componente de la ya lanzada.
Nuevamente, este sábado fueron más los pacientes que recibieron el alta que los nuevos contagios.
En total son 333.292 las que recibieron la primera dósis contra el COVID-19.
La duda resurgió tras confirmarse que el Presidente dio positivo de Covid-19. Qué dicen los médicos y cuáles son las recomendaciones.
Con la llegada de las nuevas partidas de dosis, se amplió el rango de personas que pueden recibir la inmunización
Lo confirmó el gobernador Ziliotto en Metileo, luego del acto conmemorativo por el Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas.
“Tenemos la promesa para esta semana de que llegan otras partidas”, dijo la subsecretaria del ministerio de Salud, Lucía Cebe.
La cantidad de vacunas en el país ya supera los 5.5 millones y el Gobierno continúa con el plan de inmunización para combatir el Covid-19.
Siempre polémico, el presidente de Brasil aclaró que aún no decidió si se aplicará la vacuna o no.
En tanto, 316.435 personas ya recibieron la primera dosis.
Se trata de 339 trabajadores y esperan poder incluir a los de carga nacional.
Se trata del primer componente de la vacuna Sputnik V.
La ministra de Salud confirmó que el país comenzó a transitar “la segunda ola” de contagios de coronavirus.
En las últimas horas se confirmaron 119 nuevos positivos y totalizan, desde el inicio de la pandmeia, 38.436 de los cuales 35.964 personas recibieron el alta.
Este Jueves Santo se sigue procediendo a la inmunización contra el COVID-19
Los departamentos del Gran Mendoza son los más atrasados en cuanto al avance de la inmunización.
A partir de este jueves ya se pueden solicitar los turnos en toda la provincia.
Desde la Organización aseguran que el lento proceso de inoculación “prolonga la pandemia”.
Así fue confirmado por el ministro de Salud de la Provincia, Diego Cardozo, en un nuevo encuentro entre Provincia y Municipios, en el que también participó Carlos Paz.
Desde el Ministerio de Salud dieron detalles sobre los días y los centros habilitados para inmunizarse en la Capital.
Se espera que más de 5 mil personas reciban la inoculación este miércoles. Desde este jueves, podrán inscribirse los mayores de 70.
Fue probada en gatos, perros, zorros rojos y polares y visones, y todos desarrollaron anticuerpos.
Se habilitan dos nuevos centros en la capital provincial para continuar con la inoculación del Plan Estratégico Nacional de Vacunación contra el COVID-19 y evitar aglomeraciones.
Los importantes operativos realizados este martes en Paraná, Concordia y Concepción del Uruguay hicieron que se llegue a esa cifra. Solicitan a la comunidad reforzar las medidas de autocuidado.
Estaba previsto que regrese este jueves al país pero finalmente aterrizará en Ezeiza el viernes. Aducen “un problema derivado en la disposición de la carga en el aeropuerto”.
El Intendente se refirió a la cantidad de vacunas que arriban a Coronel Rosales y desde el partido opositor recibió fuertes respuestas.
El país europeo lo decidió luego de recientes informes científicos que avalaron su eficacia y seguridad.
Cuál es el actual grupo etario y los pasos a seguir para aquellos que aguardan la colocación de la segunda dosis.
Se espera acelerar el proceso de inmunización. El detalle con todas las vacunas que desembarcarían en la provincia.
Así lo informo el secretario de salud Fernando Giacomino, será en el Superdomo de la ciudad y con turnos previos ya asignados.