Vía Jujuy
En Jujuy: estatales que se vacunen, tendrán dos días para recuperarse
La Legislatura convalidó la obligatoriedad decretada por el Poder Ejecutivo provincial.
La Legislatura convalidó la obligatoriedad decretada por el Poder Ejecutivo provincial.
La inoculación será a demanda espontánea en los los vacunatorios habilitados en el sistema público provincial.
La provincia recibirá los componentes entre este miércoles y jueves.
Desde el miércoles 11 y el sábado 14, se vacunará a demanda primeras y segundas dosis de AstraZeneca y Sinopharm a todos los mayores de 18 años.
La ministra Carla Vizzotti se reunió con autoridades de Emiratos Árabes Unidos, país donde ya se aprobó el uso de emergencia de la vacuna china en chicos de entre 3 y 17 años.
La combinación con vacunas Moderna para completar esquemas de únicamente para personas mayores de 60 años, con terminación de DNI 4 y 5, que hayan recibido como primera dosis la vacuna de Sputnik V hace al menos 8 semanas. Se agregan personas de 18 a 59 años con factores de riesgo para completar esquemas con Moderna y que tengan primeras dosis de Sputnik V, con DNI terminados en 0 y 1.
Se estudia la posibilidad de habilitar 400 espectadores por partido, también debidamente inmunizados.
Carla Vizzotti se reunió con científicos de Emiratos Árabes, país que autorizó el de la vacuna de Sinopharm en niños y adolescentes.
A la fecha, la provincia superó las 876 mil segundas dosis aplicadas.
El gobernador transmitió en sus redes sociales el momento de la inoculación.
La Municipalidad de Córdoba llegó a un acuerdo con gastronómicos, empresarios del espectáculo y clubes deportivos.
Así lo ha confirmado la directora Zona Capital de Salud, Thelma Róttoli en declaraciones. Será para mayores de 55 a 59 años mediante terminación de DNI y mayores de 60 sin ningún requisito, salvo el intervalo de doce semanas cumplidas desde la aplicación de la primera dosis de Sputnik V.
Las personas que hayan recibido la primera dosis de la Sputnik V podrán completar su esquema con el segundo componente de otra vacuna. El llamado seria, en principio, para mayores de 65 años.
Se trata de la línea 10 de la capital tucumana. Posición del empresario Jorge Berreta.
Lo confirmó Matías Guaymas, integrante del equipo del Ministerio de Salud. Solamente pueden elegir esta opción las personas que ya cumplieron los 90 días desde la aplicación de la primera dosis.
La misma se llevará adelante en los diferentes CAPS y en el Centro de Eventos y Convenciones del Amerian Portal del Iguazú.
El jefe de Gobierno porteño resaltó el rol de su ministro de Salud, Fernán Quirós, en el combate contra el coronavirus.
En los últimos 10 días se aplicaron menos vacunas en Argentina, y hay preocupación por parte de las personas que fueron inoculadas con AstraZeneca.
La mayoría de las 27.600 personas citadas en el primer día confirmaron el turno para recibir la segunda dosis.
Este lunes se entregaron 1940 turnos y fueron al vacunatorio más de 1600 personas que tenían su primera dosis de Sputnik V y ahora recibieron Moderna. Para este martes se podrían presentar otras 600. Vacunaron a ´los 793 adolescentes anotados y este martes se esperan otros 45.
Ya son 3.039.597 las personas vacunadas: 2.203.989 corresponden a primeras dosis y 835.608 con segundas.
“Ante la posibilidad de llegue la variante Delta es objetivo es tener toda la población con su esquema de vacunación completa”, dijo la jefa del Programa de Inmunizaciones de la provincia, Florencia Coronel.
Además, deberá haber un lapso de 15 días desde la inoculación. Las entradas costarán $1500.
La mayoría de los inoculados han recibido sólo la primera dosis contra el Covid-19.
“La convocatoria que tuvimos este fin de semana fue muy buena”, dijo la referente del nodo de vacunación Escuela Técnica, Ana Karina Marteau.
Una nueva jornada de vacunación se vive en Carlos Paz y hay novedades para quienes tienen la primer dosis de Sputnik-V y esperan por la segunda.
Desde Salud Pública informaron que hubo un 80% de aceptación para recibir la segunda dosis de Moderna en pacientes que habían recibido la primera de Sputnik V.
Así lo confirmó la Ministra de Salud de la provincia, Sonia Martorano. También aseguró que rigen las negociaciones para la compra de las vacunas Cansino.
Desde este lunes completan esquema de inmunización a quienes recibieron primera dosis de la vacuna rusa.
Con las que llegaron este lunes. Rafaela cuenta con 2520 y otras 4830 para el resto de la región. Se aplicarán por turnos a personas con más de 90 días desde la aplicación de la 1er dosis de la vacuna del laboratorio Gamaleia, mayores de 50 años y con comorbilidades. El sábado terminaron de inocular a los menores de entre 12 y 17 años que estaban anotados. El registro sigue abierto.
En la provincia iniciará la combinación de Sputnik V y Moderna, destinada a los mayores de 60 años con terminación de DNI en 0 y 1, y más de ocho semanas de aplicación de la primera dosis. La opción es voluntaria.
El objetivo es alcanzar el millón dentro de los próximos 10 días. Desde este lunes aplican Moderna para las combinaciones.
El presidente de la Comisión de Asuntos Institucionales de la Legislatura avaló el decreto 3.768.
El Ministerio de Salud definió un grupo prioritario para acceder a la combinación.
Entre viernes y sábado hubo un operativo en el Sur, el Valle de Uco y el Este para vacunar con segunda dosis. Convocaron a 20.000 personas.
Quienes ya tienen la primera dosis rusa pueden aceptar un segundo turno para completar el esquema con Moderna.
El ministerio de Salud del Chaco dio a conocer el cronograma de vacunación para este domingo 8 de agosto.
Ya suman 2.988.306 los vacunados contra el COVID en la provincia. Y son 794.141 los que completaron la inmunización.
Está destinado a todas las personas que recibieron hace más de 12 semanas su primera inoculación con la vacuna rusa.
Las mismas estarán destinadas a completar esquemas de inmunización con la primera dosis de Sputnik V y a adolescentes con comorbilidades.
Los números corresponden a personas de la franja etaria mayor a 60 años, quienes como primer dosis poseían el componente I de la vacuna Sputnik V, finalizando el plan con AstraZeneca. Desde la semana que viene, también se podrá optar por la vacuna de Moderna para combinación.
Son 125.580. Se aplicarán como segundas dosis para personas que recibieron Sputnik V. Este viernes aplicaron 61.723 vacunas.
La senadora radical y la dirigente sindical dieron sus puntos de vista sobre el decreto 3.768.
El empresario planea regresar con su festival en febrero próximo.
Los conflictos se dieron luego de que se informara que se les daría prioridad a las personas que se vacunaban con Sputnik- V. Muchas personas se retiraron luego de que se anunciará la medida.
Representa, aproximadamente, al 70% de la población estimada mayor de 12 años en toda la provincia.
La provincia comenzó a completar los esquemas de vacunación con dosis de Moderna, lo que generó muchas dudas entre la población.