Vía San Juan
San Juan podría lograr la inmunidad de rebaño a fines de noviembre
Lo aseguró la ministra de Salud Pública, Alejandra Venerando. En la provincia son alrededor de 400 mil los sanjuaninos que tienen el esquema de vacunación completo.
Lo aseguró la ministra de Salud Pública, Alejandra Venerando. En la provincia son alrededor de 400 mil los sanjuaninos que tienen el esquema de vacunación completo.
Este jueves se comenzará por vacunar a los menores con comorbilidades de esta franja etaria. Horacio Rodríguez Larreta dijo que siguen “el orden de prelación” para inmunización contra el COVID-19.
La inscripción está disponible desde la próxima semana a través de la web del Ministerio de Salud.
Se aplica la dosis de Cansino y los segundos componentes de AstraZeneca, Moderna y Sputnik V. Los interesados deberán asistir con su DNI y carnet de vacunación.
Así lo expresó la coordinadora del Plan Rector de Vacunación, María Eva Famin. Ya está habilitado el registro, y se comenzará con la administración de Sinopharm.
Darán prioridad a aquellos chicos que presenten comorbilidad. Les aplicarán la fórmula china Sinopharm.
“Octubre va a ser el mes de los adolescentes”, dijo Luciana Díaz, la responsable del Programa Ampliado de Inmunizaciones de la Dirección Regional de Salud. Se aplicaron 600 el martes y habrá otros 600 el miércoles.
En la última semana se aplicaron 5.439 nuevas dosis en ciudad. También continúa la campaña de búsqueda activa para primeras dosis y se enviaron turnos para completar esquemas
El registro debe hacerse mediante la aplicación Alegra-MED Misiones. Conocé cuáles son los requisitos y cómo inscribirse.
Los equipos de inmunización concurren a las propias escuelas secundarias.
La campaña de vacunación continua en San Francisco del Monte de Oro, Justo Daract, Villa de Merlo, Villa Mercedes y ciudad de San Luis.
Así lo confirmó el secretario ejecutivo médico del SIPROSA, Luis Medina Ruiz.
Es este martes 5 de octubre, con modalidad especial. El COES local no se informó cómo seguirá el Plan Rector de Vacunación.
También menores, de 12 a 17 años, con comorbilidades. Aplicaron otras 16.193 dosis.
Las primeras dosis de Sinopharm serán destinadas a menores de 12 años con factores de riesgo.
El 57% de la población de la provincia ya está inmunizada a nueve meses del inicio de la campaña de inoculación.
Aseguran que esta medida permitirá reducir la circulación del virus. “El virus va a comenzar a buscar a los no vacunados”, explican.
La cantidad representa algo más del 22% del total de la población estimada en la provincia en esa franja etaria.
La campaña se extendió por Quines, Santa Rosa, Villa Mercedes y ciudad de San Luis.
Será a través del “Quirófano Móvil”, que recorre los distintos barrios de la ciudad y localidades rurales para asistir a los animales de la comuna.
Al mismo tiempo se manifestaron en la misma línea que la Sociedad Argentina de Pediatría, quién solicitó pruebas e informes de eficacia.
En apenas 6 horas ya se inscribieron unos 3 mil postulantes.
Desde el Gobierno provincial buscan descentralizar el sistema de vacunación.
Será este martes, de 8 a 10, en el Hospital de la Baxada. Inocularán con segundas dosis de AstraZeneca.
Este domingo se aplicaron 2.346 dosis contra el coronavirus.
Este sábado llegó un embarque con 67.200 vacunas Sputnik V del primer componente.
Serán destinadas a continuar con el plan de vacunación en la provincia.
El secretario de Salud, Mauro García, comunicó que el porcentaje de inoculación con segundas dosis es del 60%. Además, para la semana próxima se espera un envío de AstraZeneca y de Sinopharm.
Así lo indicó la ministra Alejandra Venerando. La funcionaria admitió que fue tema de debate en el Consejo Federal de la Salud.
Este viernes se aplicaron 13.615 dosis. En total, 4.506.667 en la campaña contra el COVID-19 en la provincia.
Se censó a esta población y se le aplicó la monodosis de Cansino.
Personal de Salud del municipio inoculará a las personas que se encuentren inmovilizadas y no puedan asistir a los vacunatorios.
En el sector privado el porcentaje baja al 1%. Actualmente la ciudad tiene 304 casos activos.
La Ministra de Salud dijo que son los que ya se inscribieron. “El 45% de la población ya completó el esquema de vacunación”.
Así lo anunció la ministra de Salud Pública, Alejandra Venerando. El nuevo grupo incluye a 57.000 chicos.
En Paraná, será en el Hospital de la Baxada a partir de este viernes. Lo informó el gobernador, Gustavo Bordet.
Este viernes se comenzará con la vacunación pediátrica anti Covid-19. Será para niños, niñas y adolescentes de entre 12 y 17 años, sin factores de riesgo. También se aplicarán segundas dosis de Sputnik V.
Además, arribarán 5.000 segundas dosis de Astrazeneca, para la región.
La cantidad de inmunizados con ambas dosis creció a 1.986.428 personas.
En el noveno mes del año, el porcentaje de infecciones de ese rango etario se duplicó. Destacan la baja en la cantidad de contagios.
El Ministerio de Salud anunció el cierre de cuatro vacunatorios. Comenzarán a inocular contra el coronavirus en el dispensarios municipales.
El anuncio lo hizo la ministra de Salud, Ana María Nadal. Se aplicarán primeras dosis de Pfizer y Moderna.
A este grupo etario se le colocará la vacuna de Pfizer. Llegaron a la provincia 5.850 dosis.
Se realizará este jueves, en el Hospital de la Baxada. Se aplicarán segundas dosis de AstraZeneca. Cuáles son los requisitos.
Desde el COES local se indicó que este jueves se realizará otra jornada de vacunación masiva. Se realizará en el Centro de Convenciones, y será con turno.
La mayoría de ellos sólo tenía la primera dosis contra el Coronavirus. Lo confirmó el Ministerio de Salud.
La provincia ya ha aplicado un total de 1.958.523 vacunas contra el Covid-19.