Vía Gualeguaychú
Toyota donó 2000 barbijos quirúrgicos al Hospital Gualeguaychú
La donación permite reforzar la seguridad del personal de salud frente a la emergencia sanitaria generada por el COVID-19.
La donación permite reforzar la seguridad del personal de salud frente a la emergencia sanitaria generada por el COVID-19.
La oficina suspendió la tarea en el Centro de Justicia Penal donde se desempeñaba el empleado infectado.
Se trata del programa Municipal que permite el acceso a la tierra a gualeguaychuenses que no tienen propiedades a través de facilidades de pago.
Se trata de dos adultos, relacionados entre sí. Uno de ellos es camionero de Córdoba Capital y tuvo contacto con parientes que residen en Alta Gracia.
Se reunió el Comité de Crisis y desestimaron, al menos por el momento, restringir nuevas actividades ante la suba de casos en Santa Fe.
Además aseguraron que hay una menor tasa de ocupación de terapias intensivas en general y por patologías respiratorias en particular.
Son 270 mil estudiantes los beneficiados con el programa. Es la cuarta entrega que se hace, desde comenzaron las medidas de aislamiento obligatorio.
Las unidades volverán a circular a partir de mañana a primera hora.
Dos locales de indumentaria linderos -con espacios en común- fueron cerrados de forma preventiva al registrarse un caso de coronavirus entre su personal.
"Ninguno de ellos relacionados entre sí", comunicaron fuentes municipales este miércoles.
El congelamiento se debe a que se trata el 2020 de un año excepcional donde también hubo medidas paliativas de las instituciones de gestión privada para atender los atrasos.
Fue en la provincia de San Juan. La anciana tiene 79 años y sufrió un violento robo.
Avanza el reclamo que pasajeros que tuvieron vuelos cancelados y quieren recuperar su dinero.
No fue contabilizado en el Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino ya que la mujer recibió el alta 24 horas antes de su deceso.
Del encuentro virtual participaron más de 300 jóvenes de todo en continente.
Este jueves vuelve el Teatro a Carlos Paz, ¡y desde tu casa!
Así lo sostuvo el intendente de Concepción sobre la llegada el pasado fin de semana de cuatro personas de Lastenia.
El Municipio ya aplica la Ley Provincial con la colaboración de empleados municipales. Las sanciones oscilan entre 5 mil y 500 mil pesos.
Desde La Carlota, predica el Evangelio con sus videos y ocurrencias.
Por el momento se desconoce si hay más agentes de esa dependencia contagiados.
El centro de esquí permanecerá abierto durante la jornada hasta las 16 horas.
La totalidad de ellos en la ciudad de Río Grande.
Aseguran que diferentes establecimientos necesitan cubrir suplencias.
Así fue confirmado por el delegado comunal Félix Paz.
Está previsto que la red se extienda por las calles que están dentro del cuadrante delimitado por avenida San Martín-Larrea-Ameghino y San Juan.
El relator sigue en terapia intensiva pero responde a la medicación.
Aparentemente el joven fallecido había salido hace pocos días de la cárcel.
Fueron cedidos a la provincia. Control de las chapas patentes.
Tres son de Santa Rosa y siete de Catriló, con lo que suman 68 desde el inicio de la pandemia.
Se trata un chofer de nacionalidad uruguaya que dió positivo de COVID-19. Se investiga el contagio por contacto estrecho a otro chofer de carga de nacionalidad argentina.
Es uno de los rubros más golpeados por la crisis. Se suma al Mediterráneo y Americano, otros tradicionales que cerraron las persianas.
Fue en el marco de la visita del ministro de salud de la nación Ginés González García a la provincia.
El trabajador se encontraba sin síntomas pero fue hisopado por haber tenido contacto con una persona infectada.
Con el comunicado afirman que la localidad sigue libre de contagios.
Se trata de dos grupos con antecedentes penales.
Buscan rendirle homenaje al jefe de Patrulla Mario Ruiz, que perdió la vida tras una avalancha en San Carlos de Bariloche.
La mujer estuvo una semana detenida luego de protagonizar un accidente de tránsito, amenazar a tres policías y decir que era familiar del gobernador.
El predio se ubica sobre la ruta 12 y tendrá capacidad para unos 70 vehículos.
Uno de ellos es "trabajador esencial" en la ciudad de Córdoba, precisó la Directora del Dispensario a VíaCarlosPaz.
Se trata de tierras ubicadas en los barrios Santa Rita, Unión, Primavera, Nueva Iguazú y Villa Nueva.
Ocurrió en el Paraje Lorena del Departamento Copo.
El incremento llegará con los salarios de julio, informó la comuna.
El cambio en el IVA impactaría positivamente y se debería sentir en la góndola, piensan los empresarios del rubro.
El hecho se dio a conocer el pasado fin de semana. Todavía no hay personas imputadas.
Se incautaron 123 dosis de cocaína y 45 de marihuana, 5 plantas de cannabis sativa.
La Dirección de Patrimonio Histórico y Cultural rescató su figura mediante una entrevista con su hija.