Vía Mendoza
Le negaron un estudio por ser enfermera
Laura Cuenca, es una profesional del Hospital Perrupato, pero cuando fue con su turno a realizarse un estudio a Imagen Diagnóstica, con sede en San Martín, no la dejaron entrar.
Laura Cuenca, es una profesional del Hospital Perrupato, pero cuando fue con su turno a realizarse un estudio a Imagen Diagnóstica, con sede en San Martín, no la dejaron entrar.
¿Sabías que estos animales tienen más de 100 expresiones faciales estudiadas? ¿Y que también cuentan con su propio reloj biológico? Te invitamos a que conozcas más sobre el mejor amigo de los humanos.
Música, feria virtual, cine y teatro, son algunas de las propuestas que ofrece Cultura en casa.
En la puerta de la Fiscalía de Homicidios, el joven confirmó que la mujer de 72 años, continúa en terapia intensiva.
Es para capacitar a los vecinos de realizar denuncias on line.
Estudiantes universitarios de medicina fueron habilitados en el marco de una prueba piloto para poder graduarse.
La decisión se publicó en el Boletín Oficial y resta que el Gobierno provincial autorice y reglamente los encuentros.
La agenda incluye conversatorios, charlas en vivo y producciones audiovisuales a partir la reforma legislativa.
El intendente de la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza acusó al gremio de empleados estatales por ocupaciones ilegítimas, daño a bienes del Estado y agresiones a personal municipal.
El hisopado le dio positivo. Atendía un kiosco en Villa Nueva, y actuamente está internado en la Clínica de Cuyo.
Planifican un proyecto como salvataje económico para las canchas privadas y presentaron un protocolo para que habiliten los recintos recreativos.
Desde el Sindicato de Peones le piden a Javkin que suspenda por dos años la renovación del carnet habilitante para los choferes.
Nació en plena cuarentena y está conformada por vecinos que ayudan a enfrentar la crisis en diversos barrios de la ciudad.
El joven de 19 años que recibió un disparo en su abdomen, continúa en terapia intensiva.
El programa "La Muni con Vos" beneficia a 3.800 vecinos de extrema vulnerabilidad y trabajadores autónomos afectados por la crisis económica que provoca la pandemia.
Con este sistema, el Gobierno se asegura que sólo los trabajadores esenciales usen el transporte público.
En medio de la pandemia, algunos municipios rindieron homenaje a todo el colectivo.
Es el monto acumulado en torno al pago en efectivo y compra de mercadería para donar a instituciones que trabajan en la pandemia.
La Federación de VGM de la provincia de Buenos Aires emitió un comunicado dejando en claro su postura luego de los acontecimientos del fin de semana en Córdoba y Mar del Plata.
El ministro de Gestión Pública habló de una reunión clave para evitar que en los encuentros se propague el coronavirus.
A raíz de las lluvias y nevadas, aquellos conductores que deban trasladarse por las rutas deberán hacerlo con todas las medidas de seguridad.
El gobierno provincial declaró la fecha de interés social.
Vecinos denuncian que es "zona liberada". Piden una intervención urgente del Intendente y una mayor presencia policial.
El departamento Paraná ya superó los 100 casos positivos de coronavirus y desde el ejecutivo local apelan a la responsabilidad individual para detener el brote de contagios.
La secretaria de Control y Convivencia municipal se expidió después de un fin de semana de sol en el que muchos se volcaron a los espacios verdes.
Aseguran que ya fueron reemplazados y que los testeos continúan con normalidad.
Usuarios del tren Sarmiento se quejaron por las largas filas para subir a las formaciones. Congestiones en Puente La Noria y Puente Pueyrredón.
Murieron tres hombres y diez mujeres, de Buenos Aires y Chaco.
Se llevó a cabo, virtualmente, la primera sesión ordinaria del Consejo Asesor Observatorio Cuestión Malvinas (CAOCM) y fue presidido por la subsecretaria de Asuntos Geopolíticos, Carolina Lavori.
El secretario de Deportes de la ciudad dijo que está en fase de evaluación el protocolo básico y hay chances para que se permita jugar.
El último parte de la entidad da a conocer el estado de las rutas. Algunas han sido cerradas.
Hay una lista de efectores públicos y privados que permiten hacer los análisis a quienes ya atravesaron el virus.
Pertenecían a la comunidad de Casa Zatti, en Almagro, donde hubo un total de 25 positivos.
La decisión se tomó en una reunión en la que participaron los Decanos. El personal cobrará en julio y los directivos en agosto.
El legislador de la Union Cívica Radical, expresó su gratitud por formar parte de un espacio que debatirá, junto a varios sectores, la Soberanía de Malvinas.
Más controles, actividades esenciales y nada de deportes.
Hubo incidentes porque Veteranos de Malvinas quisieron bajarla. Desde este lunes, volverá a ondear el pabllón Nacional.
Este domingo se confirmó que hay 22 personas internadas y otra bajo cuidados intensivos.
El presidente de la entidad, Carlos Castagnani, descartó que se haya tratato de un intento de robo de los granos.
Informan que se vienen cumpliendo diversos operativos preventivos. El más reciente abarcó Tanti, Santa María de Punilla, Cosquín y Capilla del Monte.
Este fin de semana se registraron nuevos incendios en sectores que ya habían sido muy afectados por las llamas.
Este domingo hubo más incidentes y rompieron la placa dedicada al Orgullo LGBTIQ que colocó la Municipalidad de Córdoba.
La Municipalidad decidió el cierre luego de advertir a los comercios sobre las faltas detectadas.
Desde este lunes rigen las nuevas restricciones tras la extensión de la cuarentena impuesta por el Gobierno. La Policía de Ciudad, los agentes de Tránsito y los agentes de Prevención son más rigurosos.
Veteranos de Malvinas y otros manifestantes se congregaron en torno al mástil. Hubo forcejeos e intervino la Policía.
La medida busca reducir las posibilidades de contagio en el transporte público.
La municipalidad de Córdoba arrió el Pabellón Nacional y colocó una bandera en apoyo a la comunidad LGBTIQ, en el mástil mayor del Parque Sarmiento.