Vía Mendoza
Apareció la lujanina que había desaparecido durante el fin de semana
Elide Rovati residente de Vistalba apareció el domingo en un hotel del departamento. Se había ido por decisión propia.
Elide Rovati residente de Vistalba apareció el domingo en un hotel del departamento. Se había ido por decisión propia.
Será el próximo 6 de diciembre.
Junto al proyecto también avalaron la postulación de la Fiesta Nacional de la Vendimia para que sea considerada como patrimonio cultural de la humanidad. La senadora que impulsó la iniciativa afirma que ya no tendrán el cuenta la belleza de la participantes.
Patricia Hasne informó que “la violencia contra la mujer se define en la Declaración sobre la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer emitida por la Asamblea General de la ONU en 1993, como todo acto de violencia que tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico para la mujer,
El jueves se conmemoró el Día Internacional contra la Violencia hacia la Mujer por lo que se decidió iluminar de violeta al edificio comunal.
El dato surge del informe del Registro Judicial de Causas y Antecedentes de Violencia (REJUCAV), elaborado por la Oficina de Violencia de Género del Superior Tribunal de Justicia (OVG).
En el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, las calles del centro de Mendoza se pintó de violeta.
En el año 2000 la Asamblea General de la ONU designó el 25 de noviembre como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Ochos femicidios son los que se han registrado en la provincia desde que comenzó el año. El en octavo puesto de este recuento también se encuentra la provincia de Entre Ríos.
El municipio capitalino adhiere al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Se trata de Lorena Henríquez que mediante su rol como Dj invita a “vibrar alto” y a que mujeres que se dediquen a esta profesión se lancen en el ámbito mendocino.
Con la presencia del gobernador de Misiones, quedó habilitado seis nuevos espacios a disposición de las 56 internas alojadas en el Instituto Correccional de Mujeres en Miguel Lanús.
La familia fue vista por última vez en el departamento de Maipú. Desde la institución educativa donde asisten los menores afirman que no van a clases desde el 15 de octubre.
Organizado por la Secretaría de la Mujer, el evento se celebró en el Gimnasio de Empleados Públicos.
Se trata de un día dedicado a las mujeres, para que estas puedan tener su voz en el departamento. Además se harán múltiples talleres sobre diferentes temáticas que afectan a las personas femeninas.
Es Rosana Pannocchia quien ve en lo femenino algo especial, para poder crear su arte abstracto de materiales cotidianos. Serán sus obras las que se suman a la galería virtual guaymallina de Los Visuales.
Soledad Burela es la quinta choferesa que se suma al servicio de Transporte Público de Ómnibus Urbano en la ciudad.
Se llevará a cabo en el Gimnasio de Empleados Públicos de 14 a 19.
La candidata a legisladora nacional por el Frente de Todos destacó experiencias de emprendedurismo lideradas por jóvenes.
Desde Maipú Municipio conmemoran el Día Internacional de la Mujer Rural el próximo sábado 30 de octubre con un partido inaugural de fútbol, el primero de muchos encuentros destinados a disfrutar entre mujeres.
La artista folklorica mantuvo reuniones con integrantes de la Secretaría de Cultura.
Se llevará a cabo el sábado 30 de octubre y está destinado a mujeres del barrio Cabín 9.
El taller se realizó ayer lunes en el Salón de Usos Múltiples (SUM) de la Municipalidad, destinado promotores de la Secretaría de Salud y Desarrollo Humano.
Fue con más de 150 emprendedoras de la Ciudad en el marco del programa “Mujer Emprendedora”.
El curso durará seis semanas y se intercalarán las partes prácticas con las teóricas.
El programa tiene como fin la adaptación de las empresas turísticas, para obtener la certificación de estándares de calidad en Igualdad
La estafa telefónica se concretó el miércoles. Una anciana de 87 años cayó en el cuento del hayq ue cambiar los billetes.
Desde hace tres años acompañan a las mujeres que padecieron el cáncer de mama y debieron operarse los senos, obsequiándoles la técnica de micropigmentación. Enterate de qué se trata.
Marisol llamó la atención de varios automovilistas, debido a que esa es una tarea tradicionalmente de hombres. Organiza y corta el tránsito cuando las tareas lo requieren.
Todas las participantes de la reunión abordaron diferentes problemáticas sociales con relación a la mujer, las infancias y el rol que ocupa el Estado.
Las primeras dependencias policiales se fundarán en la ciudad capital y en Villa Mercedes. Estas estarán destinadas a recibir y brindar contención a víctimas de violencia de género.
El anuncio fue dado por el Ministro de Desarrollo de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires, Andrés Larroque.
Realizarán una caminata de participación abierta el viernes 22 de octubre, así también la cruz del parque temático se iluminará de rosa esta noche y el viernes.
La Comuna de Soldini invita a quienes quieran sumarse a rellenar el formulario y acceder a las bases y condiciones para la identificación voluntaria de aquellas empresas propiedad de mujeres.
Las misioneras participan de la feria “De nuestras manos a tu mesa”, un encuentro Federal de la Agricultura Familiar, Campesina e Indígena que se realiza en la Provincia de Buenos Aires.
Bianca Casasola es una fotógrafa y periodista que se especializa en lo deportivo, cubriendo todo tipos de deportes, aunque prefiere el fútbol. Es parte de la prensa de Gimnasia y a su vez tiene su emprendimiento fotográfico. Cuál es el trato ha recibido en este ambiente.
Son seis mujeres que fueron beneficiarias de un programa nacional. Cosen en la casa y sueñan con tener “una marca propia”.
El objetivo principal es fortalecer la independencia económica para mujeres en situación de violencia.
El domingo 10 de octubre se llevará a cabo el tradicional campeonato, a partir de las nueve de la mañana en el predio del ferrocarril con entrada libre y gratuita.
La cinta, dirigida por Patricia Wiesse Risso, compite en el Festival Internacional de Cine de las Alturas.
Se trata de una actividad enmarcada dentro de Octubre Rosa, organizada por el Área de la Mujer de Maipú Municipio, el próximo sábado 16 de octubre.
Ellas son Tamara Sala y Mónica Gerez, tienen 30 años y desde el año 2017 trabajan en el marco de programas promovidos por “Santa Fe Más”.
Ianina Perabó y Josefina Perales encabezan un propuesta única y amigable con el ambiente.
Se trata de “Malvo” un taller textil nacido en el barrio San Martín de Mendoza creado por mujeres emprendedoras.
La banda de jóvenes propone alternativas musicales basadas en el amor y el desamor.