Vía San Francisco
El polo de la mujer recibió la visita de Bernarte y su comitiva
Se dio en el marco del Día Internacional de la Mujer, donde recorrieron las instalaciones
Se dio en el marco del Día Internacional de la Mujer, donde recorrieron las instalaciones
Por el día de la mujer el organismo propone una actividad para homenajear a la mujer. La actividad es con inscripción previa y cupos limitados.
El miedo de andar sin compañía por la calle y que el destino final no sea casa siempre está latente. La mujeres se aseguran que sus pares lleguen bien a sus hogares cuando reciben ese mensaje tranquilizador.
En el “Día Internacional de la Mujer”, así será la movilización organizada por la Asamblea EnRedada Feminista en Gualeguaychú.
Se podrá participar de un sorteo subiendo una foto a las redes y etiquetando a la Comuna de Soldini.
Doctora Ana Oronel es la ginecóloga, mendocina por adopción, que tomó la determinación de hacer que ciertas patologías femeninas sean visualizadas, viralizando contenido por Instagram.
El punto de encuentro será en las calles Colón y San Martín de Ciudad. Además de la conmemoración de este día, varios motivos unen la lucha de las mujeres de la provincia.
Natacha Aldalla es la nueva secretaria de la Mujer. La funcionaria fue designada por el intendente Vuoto.
Participaron de una capacitación en Neuquén para ser incluidas en la obra pública y trabajan en 54 nuevas viviendas para ellas y sus familias.
Se trata de las investigadoras María de los Ángeles Suárez y Silvana Yomaha, quienes pertenecen al proyecto Amenmose y viajaron a Egipto para seguir recaudando datos.
Será este lunes en el Centro Cultural Mar de Fuegos, ubicado en La Rioja 1208. Mujeres emprendedoras de Mar del Plata estarán vendiendo sus productos desde las 16hs.
Sabrina Marcucci mantuvo una reunión con el director de la linea del Ministerio de la Mujer, Genero y Diversidad de la Nación.
Jóvenes creativos presentaron la iniciativa “Carnaval Seguro” en el Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy.
La actividad se realizará este martes y estará coordinada por la Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de la Mujer, junto al Ministerio de Mujeres, Género y Diversidad de la Nación.
La ciudad fue elegida como sede para este evento y autoridades de la agrupación dieron hoy una conferencia de prensa al respecto.
Cada 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer, fecha oficializada por la Organización de las Naciones Unidas en 1975.
La Secretaría a cargo de Sabrina Marcucci, junto a la emisora radial Groove, realizaron en vivo el programa “Cálmese Señora”. Esta emisión fue una de las acciones de promoción de derechos en el marco del 14 de febrero.
El próximo 18 y 19 de febrero se llevará a cabo en la Nave UNCUYO el festival que busca visibilizar a las mujeres en la música. Las entradas van desde los $ 500 a los $ 750 dependiendo del día y proponen además del show, talleres, conversatorios, Jam sessions y una feria.
Continúa la Expo-Feria de Verano con mujeres emprendedoras
La misma está organizada por la Asociación Civil Iguazú Corre. Será la primera edición y se llevará a cabo el sábado 12 de marzo, la largada será en el hito de las tres fronteras.
El nuevo edificio de 1500 metros cuadrados será emplazado contiguo al CAPS 7 en el barrio San Martín de la Ciudad de Río Grande. El presupuesto de obra es de aproximadamente 220 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 450 días.
La entrada es libre y gratuita, pero sugieren una colaboración de $300 para la fundación “Sobran motivos”.
La empresaria perteneció a un poderoso grupo de bodegueros de la provincia. A pesar del ambiente machista que la rodeaba pudo destacarse en el rubro.
Todas las Secretarías estarán a disposición del evento y en cuanto a la organización del tránsito se prevé que sea similar a lo implementado durante la Peatonal de la 25.
Adriana Ginestar, de la Dirección de la Mujer, contó que al menos 3 familias ya recibieron la asistencia del Estado.
Desarrollado por la Secretaria de Prevención y Salud, a través del área de Primera Infancia y el Centro Municipal de Salud.
Será el próximo 13 de febrero y participarán mujeres pilotas de todo el país. “Es un paso más hacia un deporte más igualitario”, dijo la gobernadora de Río Negro.
Tras el éxito de enero, se ha decidido seguir durante todos los sábados de febrero de 15 a 20 horas con las expo.
Las dos mujeres son maipucinas de corazón y juntas han vivido múltiples momentos tristes en sus vidas. Con la fuerza de las dos, han logrado salir de más de una tragedia y hoy emprenden en sus negocios.
Familiares, amigos y organizaciones de mujeres llegaron a las puertas del Ministerio Público de la Acusación.
Juli, Agus y Cami son tres mujeres emprendoras y amigas que se conocen desde la adolescencia. Años más tarde, decidieron crear juntas un proyecto grupal que favorece a otros emprendedores como ellas.
La Expo-feria se lleva adelante durante todo el mes de enero.
La detenida regenteaba un bar en Malargüe. Llevaba a las trabajadoras a su casa y las drogaba para inyectarles siliconas en los pechos. Las mantenía sometidas y amenazadas. Una de las víctimas sufrió problemas de salud, se acudió a la justicia.
Una música puntana, Daniela Calderón, hizo una fuerte crítica sobre algunos festivales que se realizarán en la provincia por la ausencia de mujeres en las mismas.
Se realizará durante todo el mes de enero de 15 a 20 en la Casa de la Mujer.
La mendocina es productora, diseñadora, cantante y Dj. Ella junto a Dj Efrita son las creadoras del “Club del Sodeado” en la provincia.
La mujer pertenece a una organización social y política del departamento. Orgullosa se mostró como una de los tres personajes que llegan para darle regalos a los niños.
La donación de los equipos fue obra de la agrupación Women in Business de San Rafael. Entregaron camas ortopédicas y monitores multiparamétricos.
Desde el colectivo que la busca desde que desapareció piden donaciones para poder llevar a cabo este mural en su nombre.
Los puntos fundamentales de la Ley no están siendo del todo respetados en el país ni en la provincia. Las trabas institucionales hace que las mujeres no puedan acceder al derecho que supieron conseguir en el 2020.
A casi un año de la legalización del aborto en Argentina piden que se realice un correcto funcionamiento de la ley 27610.
Se trata de Rosana del Valle Martínez Quinteros, una zondina que le dedicó su vida a las Fuerzas Armadas.
Se elevó al Concejo Deliberante el paseo que se construirá en la pasarela Luis Pedro Fique.
Adriana Knebel, será la primer mujer en la historia del Complejo Penitenciario III en conducirla, tendrá a su cargo alrededor 360 internos y una importante dotación de personal penitenciario.
En un ambiente lleno de figuras masculinas, ser productora de arte de mujeres resulta ser difícil, pero de a poco esto va cambiando.
Agustina Malano lleva adelante el Instagram “Cosa de Mujeres”, dedicado a la moda y el hacer sentir a las mujeres cómodas con su estilo.
La Secretaría de la Mujer de la Municipalidad de Ushuaia impulsará acciones para difundir durante el verano el trabajo que realizan emprendedoras de la ciudad.