Política
Sin Alberto Fernández, el peronismo recuerda hoy con actos y homenajes a Néstor Kirchner
Se cumplen 12 años de la muerte del expresidente. En Santa Cruz, por ejemplo, es feriado.
Se cumplen 12 años de la muerte del expresidente. En Santa Cruz, por ejemplo, es feriado.
Isabel Díaz Ayuso se refirió nuevamente a las políticas implementadas en Argentina y la senadora kirchnerista no tardó en salir al cruce.
Éste jueves 15 a las 20 hs en la Escuela Hogar de Paraná se presentará el libro “Néstor Kirchner, el hombre que cambió todo”. En la actividad participará el ex gobernador Sergio Urribarri, quien fue autor de uno de los capítulos de la obra.
Si bien gran parte de la oposición se solidarizó con el ataque a la vicepresidenta, muchos dirigentes pusieron en tela de juicio lo ocurrido.
El presidente venezolano le envió su apoyo a la Vicepresidenta tras el pedido de condena de 12 años de cárcel en su contra, en el marco del juicio por la causa Vialidad.
El actor utilizó su cuenta personal de Twitter para expresar su apoyo con la vicepresidenta en medio de la causa judicial que está afrontando.
El diplomático, que ocupó su cargo entre 2002 Y 2005, tenía 76 años.
El actor fue increpado por un hombre que comenzó a gritarle en plena calle Corrientes.
Esta obra abarcaría desde Tratayén, Vaca Muerta, hasta Salliqueló, en Buenos Aires. Representa un avance en el sector petrolero del país.
La insólita iniciativa viene del intendente Pablo Grasso. Quienes deseen inscribirse, deberán responder un cuestionario sobre su gestión.
La titular de la oposición, Patricia Bullrich, le respondió a la diputada cercana a la vicepresidenta, Juliana Di Tullio, ante los reclamos por la suba del dólar.
La senadora nacional cristinista, Juliana Di Tullio, pidió al gobierno movilizar a la Policia Federal.
La Senadora por Santa Fe cuestionó el pensamiento de la nueva Ministra de Economía en cuanto a las formas de “combatir” la pobreza y luego compartió una foto en la que pedía la liberación de Milagro Sala.
El ala kirchnerista volvió a “marcarle la cancha” al presidente. El ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense señaló, además, que “la fase moderada está agotada”.
El exsecretario de Transporte solicitó que lo enviaran a la cárcel de Bouwer debido a que su madre está mal de salud.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos presentó datos oficiales de la inflación y el rubro que más aumento tuvo fue el de prendas de vestir y calzado.
Cuando un sector del oficialismo apunta hacia su salida en la cartera de Economía, el ministro proyectó un modelo para “el crecimiento de la Argentina”.
El oficialismo volverá a mostrarse en contra del Máximo Tribunal, tras la crisis por el Consejo de la Magistratura. Desde las 17 comenzará la movilización.
Alberto Fernández anunció que es una ley que promueve para que los cuidados “se vuelvan un derecho permanente”.
La concejal del bloque Juntos, Natalia Zuzaya, manifestó, “El kirchnerismo nos habla de identidad y son los primeros en vulnerar la de los rosaleños” y agregó, “se han registrado demoras de hasta cuatro meses en trámites como DNI de recién nacidos”.
Será la principal autoridad del máximo tribunal penal. En sus tareas deberá resolver las causas que involucran a Cristina Kirchner, como el memorándum con Irán y de Hotesur y Los Sauces.
El candidato a diputado nacional y titular de Unidos por San Luis, descargó un mensaje en las redes sociales donde recurrió a la famosa “grieta” para “frenar al kirchnerismo”.
Candidatos y militantes de Unidos por San Luis subieron una llamativa publicación con el mismo formato que el Gobierno anuncia los lugares de vacunación. Aparecen fechas de “primera” y “segunda dosis” contra el oficialismo.
“Mendoza, libre de kirchnerismo” es el mensaje que deja el video creado por el grupo de Facebook Basta de Monarquías y es el mensaje que los mendocinos transmitieron este domingo pasado en las urnas.
“Yo quería que me respondiera una pregunta: qué opinaba sobre la situación actual. Y ella sacó un libreto y me lo leyó de pie a cabeza”, aseguró el estudiante de 16 años.
La polémica por la forma en que Laura Radetich, de 59 años, increpó a un estudiante que criticó al gobierno de Alberto Fernández causó fuertes repercusiones.
La polémica con Laura Radetich se extendió a nuestra provincia por sus posteos en la redes sociales.
Está radicado en Suiza y lo consideran clave en la estructura financiera de Lázaro Báez.
La incertidumbre en Santa Fe y Córdoba generó preocupación en la oposición a nivel nacional durante el cierre de listas.
El diputado nacional se sumará a la lista del Frente de Todos con Protectora.
Un amparo en la Justicia Electoral busca unificar comicios provinciales con los nacionales de octubre.
Max Delupi deberá pagar 1.000.000 de pesos por sus ataques en redes sociales y en medios públicos, durante el gobierno de Cristina Kirchner.
El diputado fue electo por unanimidad y ahora sucederá a Alberto Lugones. Su pasado massista y su consolidación con La Cámpora.
La presidente del PRO salió en defensa de la Corte Suprema de Justicia y criticó a Alberto Fernández.
Lo dijo en Jujuy el subsecretario de Obras Públicas de la Nación, Edgardo Depetri.
Será reemplazado por Pablo González, el diputado del Frente de Todos por Santa Cruz.
"Su legado y memoria siguen más vigentes que nunca", dijo a diez años de la muerte del expresidente.
El senador salteño lanzó duras críticas contra el Gobierno y se mostró confiado en que el kirchnerismo no durará mucho tiempo.
La provincia destronó a Córdoba y es el territorio en el que el oficialismo tiene peor imagen de todo el país.
El kirchnerista Eduardo Fernández es acusado de despedir gente pese a que votó la ley que lo prohíbe.
La crítica situación por la pandemia provoca un fuerte cruce mediático.
El Concejal Omar Gutiérrez de la localidad de Las Lomitas denunció que otros cuatro caños del Gasoducto NEA aparecieron en el ejido urbano de la ciudad.
El diputado nacional y presidente de la UCR habló acerca del asesinato del ex secretario de Cristina Fernández.
El presidente del bloque de diputados de la UCR se refirió al Banderazo por Vicentín: "Le pusieron combustible a la indignación".
El legislador radical criticó fuertemente la Ley de Sostenibilidad de la Deuda Pública que el oficialismo aprobó este miércoles en la Unicameral. Opinó que Córdoba tendrá un costo político, económico y social incalculable.
Según la dirigente, la Justicia "está pintada con los colores de la Unión Cívica Radical".
Será este viernes y lo organiza la agrupación "Néstor Kirchner". Enterate en qué barrios van a estar.