Vía Rosario
Megaestafa inmobiliaria: 15 personas serán sometidas a juicio
La causa involucra a empresarios, escribanos, sindicalistas y hasta un exnovio de Victoria Xipolitakis.
La causa involucra a empresarios, escribanos, sindicalistas y hasta un exnovio de Victoria Xipolitakis.
Primero decían que el festejo sería un predio sobre la A012, y después lo trasladaron a un boliche de Capitán Bermúdez. Nunca tuvieron ningún permiso oficial.
La Justicia dictó una pena de 8 años para Alejandro Mercado por tentativa de homicidio agravado.
El hecho ocurrió en Cochabamba y Oroño, en las inmediaciones del Parque Independencia.
Claudia Salazar fue acusada de engañar a sus clientes al prometer "la menor tasa de interés del mercado".
Marcelo M. fue acusado formalmente por adulterar medidores de ambas empresas y por contar de forma ilegal con tres armas de fuego.
La PDI encontró el medidor de energía eléctrica de su casa ubicada en Funes estaba adulterado. Deberá dar explicaciones.
Los padres de los alumnos concurrieron a la sede de la empresa en España al 400 y se encontraron con las puertas cerradas.
Claudio Iglesias fue directivo de la Bolsa de Comercio, donde también decidió alejarse de un importante proyecto.
Se trata de un profesional que fue directivo de la Bolsa de Comercio, presidió el Mercado Argentino de Valores y tiene vínculos con Oneto, imputado en la megaestafa inmobiliaria.
La firma avanza con la desvinculación de 360 empleados del sector de granos. Esta semana se presentaría otra demanda penal.
Las víctimas afirman que se trata de una estafa reiterada porque el vehículo que querían fue ofrecido nuevamente.
Las víctimas acudieron a la Justicia al detectar operaciones a través del sistema de home banking.
La víctima realizó una extracción de dinero en un banco de Oroño al 1000 y se enteró de la estafa durante un viaje a Córdoba.
Varios contingentes ya tenían sus paquetes pagos, pero la dueña de la empresa desapareció y los dejó con las manos vacías.
La presentación de productores damnificados también apunta a la falta de controles de la Comisión Nacional de Valores.
Se hicieron pasar por una nieta y le dijeron que debía entregar todos sus ahorros. Con esa plata, la mujer de 90 años pensaba ayudar a su familia.
Le dijo que tenía que entrar a revisar los enchufes por una supuesta périda de energía. Todo era un engaño.
A la imputada se le atribuyen 14 hechos y continuará detenida hasta el inicio del juicio.
Denunciaron a dos mujeres sospechosas que recorrieron la zona de 500 unidades habitacionales sorteadas días atrás.
Se trata de una vecina de zona norte. Los ladrones le hicieron creer que no iba a poder disponer de su dinero.
Ángela perdió a su esposo hace 9 meses y lograron engañarla con el argumento de que se venía el corralito.
Exigía adelantos de dinero pero desaparecía antes de concretar la entrega del vehículo.
La Justicia condenó a la empresa fabricante y a la concesionaria a pagarle $25 mil a un damnificado. El vehículo tenía menos de un año de uso.
Buscan al tercer integrante de la banda que se dedicaba a realizar los llamados para convencer a las víctimas.
El letrado accedió a una pena condicional de 3 de prisión tras cobrar honorarios por siniestros que no ocurrieron.
Estiman que en Rosario serían 400 los daminificados por Trading Waves, una firma que prometía una ganancia del 3% diario.
Un cliente hizo un importante encargue de comida con un billete extranjero y todo terminó con intervención policial.
El principal acusado tiene una vivienda en el barrio privado Aguadas y le fijaron una fianza de 10 millones de pesos.
Entre los implicados figura Pablo H., supuesto jefe de una asociación ilícita con dinero de inversiones inmobiliarias.
Saddam José Caruso Sotillo y su pareja fueron detenidos en Salta y los buscaban en Córdoba y Buenos Aires.
La señora se dio cuenta de que estaba siendo estafada, acudió con un gendarme y logró que le dieran el ticket correspondiente.
El comercio cerró imprevistamente y al parecer no acreditaba el dinero de impuestos y servicios que los clientes abonaban. La historia de Claudia y el viaje trunco de su hija.
La Policía de Investigaciones (PDI) fue al sitio donde funcionaba el comercio tras el escrache a dos personas en redes.
Gracias a un vecino, las autoridades le tendieron una trampa al delincuente que pretendía engañar a la anciana.
Osvaldo V. figuraba como parte de la operación y fue denunciado por el empleado que recibió la documentación.
La mujer recibió un llamado telefónico que le advertía sobre el cambio de billetes y entregó todos sus ahorros.
Las víctimas del timador llegaron a grabar una comunicación y lograron evitar el ardid.
Alertan de una nueva modalidad y desde el Ministerio de Seguridad difundieron el listado de lugares dónde acudir si sos víctima.
"Cuentos del tío" y secuestros virtuales son dos de los delitos más frecuentes que sufren adultos mayores. Harán una campaña de prevención.
El hombre de 42 años que había ingresado con una joven tenía tres pedidos de captura activos.
La abogada de dos de las víctimas aseguró que hay 40 causas contra esta asociación ilícita.
Los delincuentes también aprovecharon para robarle un cuatriciclo, un auto a batería y su mascota, un bulldog francés.
La compañía emitió un comunicado luego de la defensa mediática del marido de Rocío Guirao Díaz.
Temen que el formulario apócrifo sea distribuido para hacerse pasar por empleados de la empresa de luz.
El marido de Rocío Guirao Díaz aclaró que "no hay ninguna factura trucha" emitida por BioCom y apuntó contra otro empresario.
El marido de Rocío Guirao Díaz está bajo la mira de Afip por el cobro irregular de casi 2 millones de pesos.