Vía Paraná
Gustavo Bordet con Covid positivo y aislado en el Hospital de la Baxada
El gobernador ya había cursado la enfermedad en el mes de septiembre. “Me siento bien, con síntomas leves”, expresó hace instantes.
El gobernador ya había cursado la enfermedad en el mes de septiembre. “Me siento bien, con síntomas leves”, expresó hace instantes.
El ex Puma revive momentos épicos de su carrera deportiva que lo llevaron a formar parte del seleccionado argentino. “Las cosas llegan cuando uno las sabe llamar y está convencido”, dice.
La banda traficaba cocaína en Caleta Olivia, Los Antiguos y Perito Moreno.
El dato fue aportado por la Policía de Entre Ríos que realizó diferentes operativos durante el fin de semana largo. Además se desarticularon 42 fiestas clandestinas.
Este viernes cierra el primer trimestre, desde el CGE indicaron que están definiendo la forma de evaluar, “No está cerrado todavía, pero lo más probable es que no sea con números”, explicaron.
“La situación en el Sanatorio es de muy alta ocupación de camas en Covid-19, no tenemos ya posibilidad de internar gente. En la unidad de terapia intensiva tampoco”, señaló el director de la institución Dr. Arnoldo Kalbermatter.
El dato surge de un informe difundido esta tarde por el Ministerio de Salud de la provincia. En Entre Ríos la ocupación de terapia intensiva alcanza el 78%.
La policía, además, desarticuló cuatro fiestas clandestinas en el primer día de vigencia de las nuevas medidas.
El gobernador dedicó un mensaje de despedida al periodista y cineasta concordiense de 83 años que falleció este domingo tras luchar contra un cuadro de Covid.
El querido y recordado hombre de los medios de comunicación regionales falleció este domingo y las muestras de afecto se multiplicaron rápidamente.
Quedan exceptuados el personal del Ministerio de Salud, de la Policía de Entre Ríos, del Servicio Penitenciario, de la Subsecretaría de Políticas Alimentarias incluyendo al personal de la Dirección de Comedores, al Consejo Provincial del Niño, Adolescente y la Familia, y al de los registros públicos dependientes del Ministerio de Gobierno y Justicia.
El Subcomisario José María Ángel Santomil había compuesto la Marcha del ARA San Juan, sus colegas y amigos lo despiden con profunda tristeza.
Tras el anuncio del presidente Alberto Fernández, hasta el 30 de mayo el confinamiento regirá en 14 departamentos de la provincia.
Lo confirmó el director de la institución Carlos Bantar en el día de mayor saturación.
Rafael Cavagna, dio positivo de coronavirus y lo informó a través de sus redes sociales.
La medida rige para los días jueves 20 y viernes 21, en todos los niveles; la modalidad de enseñanza será de forma virtual.
El doctor Blas Seminario Gómez, jefe de Neonatología del hospital Masvernat señaló al respecto que “los niños y neonatos, generalmente, han evolucionado bien de Covid”.
“El panorama esta complicado en toda la región”, aseguraron desde el área de salud municipal.
En relación a las posibles nuevas restricciones ante el aumento de casos de Covid, el gobernador manifestó que “es importante tomar medidas consensuadas y que se puedan aplicar de manera uniforme”.
Ilen Giorgini era oriunda de Aranguren y dictaba clases en la escuela secundaria Nº4 de General Ramírez.
El sector es uno de los más golpeados por la pandemia, desde el gobierno provincial trabajan en la recuperación de los complejos termales entrerrianos.
El 80% de las camas de Terapia Intensiva de la provincia están ocupadas, en Paraná la cifra supera el 86%, en tanto que en Gualeguay ya no quedan camas libres.
En todo el territorio provincial se desarrollaron eventos pese a las restricciones, en algunos casos fueron organizamos por personas reincidentes en el incumplimiento de la norma.
El ex intendente de Concordia y actual titular del Enohsa participó junto a Gustavo Bordet de un encuentro en Buenos Aires con el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis.
El jefe del Distrito Entre Ríos de Vialidad Nacional dialogó en exclusiva con Vía Paraná acerca del trabajo diario en la gestión frente al organismo.
El dato surge de un informe técnico titulado “Índice para el Desarrollo de la Gestión” publicado por la Fundación Hacemos. Del mismo estudio surgió que la palabra que más prevalece en la opinión de los 1500 entrevistados respecto a la provincia es ‘incertidumbre’.
A nueve años de la sanción de la ley N° 26.743 de identidad de género, el Registro Civil de Entre Ríos informó ya son casi 400 los trámites de cambio de género culminados en la provincia.
El Centro de Atención Primaria Arturo Illia está ubicado en Provincias Unidas, entre Coronel Díaz y Sara de Eccleston. Fue inaugurado con la presencia del gobernador, la vicegobernadora y el intendente de la capital entrerriana.
La iniciativa surgió desde el Museo Eva Perón y fue presentada ante el Consejo General de Educación (CGE). “La iniciativa se pondrá en vigencia el año que viene, una vez cumplimentados los pasos que se deben realizar”, señalaron desde la cartera de educación.
El gobernador se refirió al regreso de la presencialidad en las aulas; además respaldó el diferimiento del calendario electoral.
Hasta el momento la provincia recibió 353.301 dosis de las cuales fueron aplicadas 256.632, según datos que surgen del Monitor de vacunación del Ministerio de Salud de la provincia.
Desde el Ministerio de Salud brindaron pautas de cuidado para prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono en esta época del año.
El entrerriano expresó su dolor por el fallecimiento del ex gobernador santafesino. “Un gran político, pero fundamentalmente una gran persona”, manifestó.
En su visita a Paraná, el ministro de Educación de la nación respaldó las medidas adoptadas por el gobernador. “Esta decisión de suspender una semana fortalece toda la perspectiva de sostener la presencialidad a lo largo del año”, indicó.
El municipio de Basavilbaso dispuso mayores medidas destinadas a disminuir la circulación de personas ante el delicado escenario epidemiológico local.
La villaguayense Antonella Reding inició la concentración con la selección nacional de Seven; “representar a Entre Ríos me genera una alegría muy inmensa porque estoy representando a muchas chicas”, expresó.
El ministro de Educación de la nación arribará a la capital entrerriana para firmar un convenio con el gobernador Gustavo Bordet.
El gobernador se refirió a la situación sanitaria de la provincia y confirmó que una vez cumplidas las medidas focalizadas, “seguirán las restricciones que están establecidas en el DNU nacional y al cual adhiere la provincia”.
Este jueves la provincia registró 844 nuevos casos de coronavirus, la cifra diaria más alta hasta ahora.
De la reunión participó también el Jefe de Gabinete Santiago Cafiero.
La Universidad Autónoma de Entre Ríos presentó la nueva marca de la universidad, “Dos décadas después renovamos nuestra imagen, sin perder nuestra historia e identidad”, señalaron desde la casa de estudios.
“Estamos en una situación compleja por las características que ha tenido la alta virulencia del coronavirus en esta última semana”, indicó la ministra de Salud Sonia Velázquez.
El ex intendente de Concordia y actual titular del ENOHSA respaldó las medidas adoptadas por nación y provincia y cuestionó duramente a Rogelio Frigerio, “cuando Frigerio estaba a cargo de unos de los ministerios más importantes, la salud pública se deterioró en todos sus indicadores”, expresó.
Así lo informó la ministra de Salud de la provincia, Sonia Velázquez, quien además subrayó que las medidas adoptadas son “transitorias” y que el objetivo es “descomprimir el sistema sanitario”.
Así lo informó Vialidad Nacional a través de un informe que da cuenta de “que se ejecutan a buen ritmo las obras que transformarán en Autovía a la actual Ruta Nacional N° 18″.
El Secretario de Políticas de Salud y Bienestar, Guillermo Zanuttini y el Director General de Epidemiología, Diego Garcilazo acompañaron a la ministra Sonia Velázquez en la conferencia virtual de este mediodía para detallar la situación de la provincia frente a la pandemia.