Vía Mendoza
Arranca la actividad educativa en Mendoza
Este martes, los establecimientos educativos comienzan a prepararse para recibir el 26 de febrero a los estudiantes.
Este martes, los establecimientos educativos comienzan a prepararse para recibir el 26 de febrero a los estudiantes.
Se trata de una iniciativa de la Municipalidad de Jesús María para alumnos del nivel medio. Mira los cronogramas a continuación.
El exministro de Educación de Maurició Macri ironizó sobre el "hallazgo" del material informático y sostuvo que en 2019 se entregaron "más del 60 por ciento" de las netbooks.
Es a consecuencia de los constantes robos en los establecimientos educativos de la Capital. En principio son 12 las guarderías que van a tener ese sistema de vigilancia.
El último jueves y fueron encabezadas por el intendente Mariano Uset junto a la Jefa distrital de Educación, Karina Mateucci.
Fueron halladas por la Sigen en un depósito del Correo en Tortuguitas.
Entrevistamos a Marcela Ciaffoni, docente y difusora del programa, quien nos contó los principales aspectos de esta estrategia educacional.
Lo organizó el gremio de ladrilleros en Cosquín, en el contexto de una campaña nacional contra ese flagelo.
Pertenecen a escuelas técnicas de Caleta Olivia y fueron seleccionados según su desempeño académico.
El profesor salteño falleció en diciembre, y sus clases inspiraron a alumnos a seguir sus estudios en academias de alto nivel.
[video] Realizaron un abrazo simbólico al establecimiento. Quieren ser recibidos por las autoridades educativas.
Estuvieron representando a la provincia el secretario de Gestión de Recursos Humanos, Silvio Martoccia, y el secretario de Finanzas, Ariel Luna
Todos los maestros de la provincia deben realizarlo en la capital, y hacen fila durante horas.
La iniciativa apunta a que colaboradores donen la mochila y los útiles para los niños que asisten al comedor
"Puentes en la Infancia" es un programa desarrollado por la Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad de Tres Arroyos.
Ese día se conmemora la Batalla de Caseros. Para la administración pública y los bancos es feriado; mientras que los comercios y la industria podrán optar sobre su adhesión o no.
Así lo expresó Sonia Alesso, secretaria general de CTERA, quién también afirmó que "hay provincias que no pueden pagar el salario".
El Sadop había sido excluido por decisión de la anterior gestión de la mesa de negociación.
La puesta en funcionamiento del Jardín de Infantes del Paraje El Durazno y además manifestar la pretensión de lograr un nuevo edificio para el Jardín de Infantes French y Berutti de Villa Yacanto fueron los temas centrales de la reunión.
El ministro de educación de la provincia participó en el inicio de la Paritaria Nacional Docente.
Es la cifra más alta de las últimas dos décadas. Hasta fin de año se habían anotado 6.200 estudiantes y las inscripciones aún estan abiertas.
Participaron los cinco gremios docentes nacionales para entablar las primeras negociaciones.
El Intendente estuvo presente en Merlo en la reunión que puso en marcha el gobernador Axel Kicillof. Firmó un acuerdo para acceder a una asistencia financiera provincial.
Se trata del programa de Albergues Estudiantiles que tiene la municipalidad.
El 1 de febrero estará habilitada la web para anotarse. Los detalles.
Fue recibida por el ministro de educación Juan Pablo Lichtmajer.
Hasta el 10 de febrero próximo estará abierto el formulario de preinscripción y a mediados del mismo mes, la inscripción definitiva.
Lo confirmó el Ministerio de Educación tras modificar la resolución del Calendario Escolar. De esta manera, maestros y profesores junto a directivos y equipos técnicos retornarán desde la segunda semana de febrero.
Además, desde la Secretaría de Salud Pública afirmaron que están trabajando para organizar las prestaciones asistenciales que requiere el C.U.S.
El acto se llevo a cabo en la UTN San Francisco donde el Decano ingeniero Alberto Toloza dio la bienvenida a los presentes,
Será del 1 de febrero al 2 de marzo.
La Comunidad Judía de Tierra del Fuego Ushuaia, recibió a el representante de la Organización Sionista Mundial, Shraga Wilk
El joven es un ejemplo de superación ya que su carrera como ingeniero agrónomo la pudo completar por el apoyo de la Residencia Universitaria de Santiago del Estero de la Fundación SI.
Así lo expresó la presidenta del Consejo Escolar, María José Adobatto, junto con la Escuela Nro. 5, también lo és, la Secundaria de Villa de las Américas.
Ustedes son una provincia heroica porque la Ley de Enseñanza de Folclore había perdido estado parlamentario
La documentación es indispensable para el ingreso a los centros educativos.
Se inauguró el segundo Punto Clickeados de la ciudad ubicado en el barrio José Hernández.
"Escuelas a la Obra" es un programa que lanzará Axel Kicillof para mejorar la infraestructura de los establecimientos educativos.
Los estudiantes secundarios podrán gestionar sus becas de manera online a través del nuevo sistema de trámite del Instituto Becario.
La carrera licenciatura en Ciencia Política tendrá sede en Palpalá y ya hay más de 1.500 anotados.
El ministro de Educación definió como prioridades la ampliación de la primera escolaridad y la jornada extendida.
Representa un 15 por ciento más que el ingreso del año pasado después de cuatro años de puja por ingresos.
El gobierno santafecino y las comunas lanzaron "Todas las Chicas y los Chicos en la Escuela Aprendiendo".
Se podrán programar turnos en los hospitales públicos y centros de salud provinciales para el examen para acceder al certificado único de salud (CUS).
El nuevo curso de Empleo y Formación Laboral, con cupos limitados, comenzará a dictarse el 3 de febrero
Ya se arrancó por la colocación de las bases y los pilotes de hormigón que sostendrán el edificio de 2.454 metros cuadrados.
El beneficio exclusivo para estudiantes comenzará a correr a partir de febrero para universitarios y marzo para primaria y secundaria.