Vía Santa Fe
Nicolás Trotta habló sobre la posibilidad de eliminar las burbujas en las escuelas de Santa Fe
El Ministro de Educación se reunió con Omar Perotti y dialogaron sobre la situación educativa en la provincia.
El Ministro de Educación se reunió con Omar Perotti y dialogaron sobre la situación educativa en la provincia.
El gobierno de Villa Carlos Paz, en el marco del Plan de Acceso a los Establecimientos Escolares, lleva adelante una obra en el sector del Centro Infantil Municipal N°6. El compromiso con los vecinos es brindar un acceso adecuado y seguro a las comunidades educativas de la ciudad.
Los cupos son limitados y bajo protocolo vigente y las clases iniciarán la semana del 16 de agosto.
La ministra de Hacienda y Finanzas sanjuanina dio detalles de la negociación que mantuvo el Gobierno con los tres principales gremios docentes el último lunes.
Es en el marco del regreso de las clases presenciales en toda la provincia.
El ministro de educación de la provincia habló sobre al regreso de las clases normales en Tucumán.
De la reunión participaron representantes de los gremios UDA, UDAP y AMET por el lado de los docentes y de los ministerios de Educación y de Hacienda y Finanzas por el lado del Gobierno.
Las capacitaciones fueron realizadas por el equipo de la Coordinación Zona Norte del Ministerio de Prevención de Adicciones y Control de Drogas.
Muchas escuelas comenzarán a aplicarlo a partir de la próxima semana, usando estos días para acomodar los horarios al nuevo sistema que busca “fortalecer” la presencialidad.
Están destinadas a estudiantes universitarios, terciarios y de escuelas agrotécnicas. El aporte de la Municipalidad ronda los 450 mil pesos mensuales.
Los ministerios de Educación y de Salud desarrollaron el “Programa Regresar”, en el que se marcan las pautas que deben seguir las instituciones, docentes, alumnos y padres.
El gobernador de Corrientes a través de un decreto extendió por una semana más las vacaciones de invierno. El próximo 2 de agosto se retomará la actividad presencial con la totalidad de la población escolar.
Se desarrollará el próximo 3 de agosto.
La decisión fue confirmada por el gobernador Raúl Jalil. La medida abarca a los establecimientos educativos de periodo Común y Especial de todos los niveles y modalidades.
En una sorpresiva medida y sin detalles, el Gobierno provincial dio a conocer el decreto que extiende una semana más el receso invernal. Se prevé el regreso total de la población escolar y docente desde el 02 de agosto.
Desde el Consejo Provincial de Educación, Trabajo y Producción (COPETyP), se informó que se continúa brindando capacitaciones de formación profesional con salida laboral orientadas a la industria hidrocarburífera, minera y pesquera.
Avanza el programa educativo “Potenciate” y se suma un nuevo taller internacional gratuito del Programa “Experiencia Ambientalia”.
Es un taller que propone herramientas simples para la expansión y desbloqueo de la creatividad.
El regreso a las clases presenciales incluirá testeos de olfato, muestreos de Covid, capacitación y sanitización de los establecimientos.
El Gobierno de la provincia, realizó la “Expo Elementos, tecnología y creatividad” en los Polos Creativos de las ciudades de Ushuaia y Río Grande.
Así lo manifestó la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia de Tierra del Fuego, Analía Cubino en la 108º Asamblea del Consejo Federal de Educación.
La obra, costeada con recursos del Fondo de Financiamiento Educativo, por $1.198.000,00 estuvo a cargo de la empresa puntaltense Marego S.A.
Lo resolvió el Consejo Federal de Educación, donde participan los ministros de todo el país.
El gobernador de la provincia habló sobre el regreso a las clases normales en Tucumán en todos los niveles a partir de la próxima semana.
La medida se extiende a todos los niveles educativos.
La semana pasada la ADOSAC a nivel provincial se declaró en “alerta y movilización”, por ello diferentes actividades se realizaron en Caleta Olivia.
La diputada Roxana Reyes indicó que “es una falta de respeto que el gobierno siga improvisando con la vuelta a clases y las escuelas”.
Para recuperar la presencialidad completa en las escuelas las burbujas pasarán a ser los cursos completos y ya no estarán divididos como hasta ahora.
La mayoría son de primaria. Pueden elegir si hacer las guías de manera virtual o impresas.
La comitiva naval estuvo presente en el establecimiento educativo que apadrina desde hace más de 50 años.
La visita se dio en el contexto del viaje de la delegación por el lanzamiento del Plan “Conectar Igualdad” para la ciudad.
La Secretaria de Cultura y Educación con el Subsecretario de Gobierno se reunieron con directivos de las Escuela N° 34 Yak - Haruin y entregaron juegos didácticos al establecimiento.
El Ministerio de Educación adelantó cuál será el esquema que presentarán ante el Consejo Federal.
Así fue confirmado por el Ministerio de Educación de la provincia.
En plenario de Secretarios Generales de todas las filiales de la provincia determinó mantenerse en alerta y movilización en primera instancia por la falta de convocatoria por parte del Gobierno para debatir sobre una mejora salarial, pero también por la falta de información por parte del CPE sobe el retorno a las aulas prevista para luego de las vacaciones de invierno.
Siguiendo el cumplimiento de los protocolos sanitarios, el acto de colación fue transmitido por streaming.
El operativo estuvo a cargo del consejo escolar tandilense.
La iniciativa del Gobierno de Corrientes permitirá que los trabajadores del Estado tanto provincial como de los distintos municipios que no hayan completado el sistema educativo formal, puedan terminar tanto la primaria como la secundaria.
Recibirán su diploma nueve egresados de la carrera de Contador Público. El acto podrá seguirse por Streaming.
Reabren las escuelas de deportes en Cura Brochero.
La currícula del trayecto de “Pescador Artesanal” incluye asignaturas como, recursos pesqueros comerciales; Técnicas de conservación y Legislación Pesquera, entre otras. El objetivo es otorgar una herramienta más para la profesionalización de trabajadores y trabajadoras de la actividad pesquera.
Luego del lanzamiento del plan Conectar Igualdad Ushuaia, efectuado en la Casa Rosada, se confirmó la entrega de 625 netbooks.
Es la escuela técnica agraria Jose M. Graneros que ha firmado acuerdos para trabajar con la Universidad Nacional de Cuyo en pos de aumentar la instrucción de los alumnos y facilitar su inserción en los estudios universitarios.
El ministro de educación de la provincia habló sobre como seguirá la actividad escolar en Tucumán luego del receso invernal.
La ceremonia se realizó vía Zoom con participación de personas de todo el país.
Se trata de la Lic. Eliana Gonard, quien defendió su Trabajo Final con un 10.
Con este acuerdo, los estudiantes realizarán pasantías en el marco del Programa de Prácticas Profesionalizantes.