Vía Córdoba
Lanzan “Campus Córdoba”, un portal de capacitación gratuita para cordobeses
Se puede acceder desde cualquier dispositivo con conexión a Internet. Los detalles para anotarse a los cursos disponibles.
Se puede acceder desde cualquier dispositivo con conexión a Internet. Los detalles para anotarse a los cursos disponibles.
Será en el marco del Parlamento Provincial de la Mujer, edición virtual 2021.
La capacitación versará sobre instalación y mantenimiento de estos equipos. Comienza el 23 de marzo.
Con la finalidad de mejorar el abordaje con los niños, niñas y adolescentes que viven en las dependencias provinciales.
A través del Instituto Superior de Estudios Pedagógicos presentaron nuevas propuestas educativas. Los detalles para anotarse.
Unas 50 personas participaron del “Curso de guía idóneo de la microrregión del noroeste de Santa Cruz”.
Mediante un convenio, llevarán adelante un monitoreo permanente de la sismicidad local y regional desde la central de comunicaciones de Defensa Civil.
Se trata de la 2ª jornada abierta del ciclo de “Charlas de verano para emprender”. Es gratuita y las inscripciones están abiertas.
Serán destinadas en primera instancia a personal municipal.
El vínculo entre el Ejecutivo Provincial y la empresa marca un hito importante para Tierra del Fuego en su compromiso de impulsar el desarrollo de sectores vinculados a la economía del conocimiento.
Dictados por la Secretaría de Capacitación y Formación de Empleo municipal.
El programa cuenta con dos comisiones egresadas y alrededor de 30 inscriptos para el ciclo lectivo 2021.
Al finalizar las actividades los participantes recibieron un casco homologado y un chaleco de alta visibilidad.
De la mano de ACDICAR, CENTEC Rafaela, el Municipio y la Provincia, comenzó el dictado del curso “Qué es y cómo subirse a la Industria 4.0”, en el marco del programa “Mejora de la competitividad Industrial”.
La capacitación se dictará en el marco de un acuerdo con la Organización Social Trans Ti y LinuxTech.
La actividad se realizó en la Escuela N° 45 , la misma fue propuesta por los directores de Defensa al Consumidor.
El Municipio implementó el acompañamiento de niños y niñas con discapacidades en las Colonias que impulsa el Espacio Tecnológico RGA.
Lo hará el Gobierno y el cronograma inicia el lunes 1 de febrero en San Rafael, el martes 2 será el turno de General Alvear y el miércoles 3 de Malargüe.
“Los talleres proporcionan herramientas para que los agentes municipales puedan actuar de manera segura frente a situaciones de acoso callejero en los distintos espacios públicos de Carlos Paz”, explicaron desde el municipio.
Están dirigidas a jóvenes desocupados mayores de 18 años y orientadas a la capacitación 4.0 y la economía del conocimiento en un nuevo contexto laboral.
El objetivo es que los municipios del Chaco fortalezcan y modernicen las Áreas de Catastro y Obras Particulares.
Los campos de tiro virtuales fueron creados por la UTN. Tiene como finalidad un mayor perfeccionamiento de los efectivos en el manejo de armas.
Tiene como objetivo conocer cómo se debe actuar ante ciertos casos que se pueden presentar en las playas con la fauna marina autóctona.
Fue una jornada de rescate y salvamiento acuático destinado a profesores.
Busca brindar herramientas inclusivas para jóvenes entre 18 y 29 años.
Impresión 3D, Inteligencia artificial, Excel, Neurociencia, Género son algunas de las 25 propuestas. La modalidad es virtual con certificado. Todos los detalles para anotarse.
Además de los conocimientos sobre la información turística, se capacitó sobre el trato adecuado para personas con discapacidad, protocolos por el coronavirus, emergencias y primeros auxilios.
El gobernador del Chaco, Jorge Capitanich, alertó sobre el aumento de casos de coronavirus en la provincia. Adelantó que al comenzar el año entrante habrá nuevas restricciones y medidas consensuadas. en diferentes puntos de la provincia.
La Oficina Municipal de Empleo brindó diferentes charlas sobre diversos temas durante la pandemia.
Durante las próximas semanas, los encuentros seguirán a fin de instruir debidamente a los trabajadores de todas las dependencias municipales.
Fue este miércoles, en el Cine Belgrano. En esta oportunidad, fue sobre “Primeras intervenciones en atención a víctimas”. Fue la primera capacitación a un municipio.
“A las PyME porque las necesitamos fuertes, generando empleo, innovando, exportando”, dijo Diego Peiretti, secretario de Producción, Empleo e Innovación, que cerró el evento junto al Intendente Luis Castellano.
Esta actividad “apunta a revalorizar los derechos de las personas con discapacidad”, explicaron desde el municipio.
Trabajadores y trabajadoras municipales del Eco Punto e integrantes de las Cooperativas de Recicladores Urbanos del Complejo Ambiental iniciaron un ciclo de charlas para optimizar sus labores diarias.
Hubo charlas con personal del servicio de atención 147 “Rafaela Responde”, la Brigada Sanitaria, los Centros Tecnológicos Barriales y miembros de la vecinal del barrio 2 de Abril.
Estas capacitaciones son de vital importancia para el sector turístico.
Está dirigido a estudiantes mayores de 18 años de carreras vinculadas a la tecnología.
Desde capacitaciones de social media, taller de Office, y diseño gráfico, a sonido, iluminación y maquillaje artístico.
Con el fin de actualizar y profundizar conocimientos sobre el cuidado de las personas con deterioro cognitivo, Alzheimer y otras demencias, y mejorar la calidad de vida de los Adultos Mayores y sus familias.
El primer ciclo de capacitación del país será dictado por la Universidad Tecnológica de Tierra del Fuego, en conjunto con la multinacional Fontinet y coordinado por el Centec.
La primera jornada se concretó este martes y la segunda se llevará a cabo este miércoles. Asistieron 70 personas.
El proyecto se enmarca en el foro juvenil impulsado por la Secretaría de Políticas Sociales de la Municipalidad de Ushuaia.
La misma se realizará a través de Zoom el Día 05 de Noviembre a partir de las 18.30 horas.
Dicho programa se encuentra enmarcado en el Plan Nacional "Jóvenes con más y mejor trabajo".
Emprende Joven es el taller que llevará adelante la Casa de la Juventud. Las inscripciones ya están abiertas.
El convenio se firmo junto a la Asociación de Desarrolladores de Videojuegos de Argentina.
Este lunes 19 a las 19 horas vía plataforma MEET para los farmacéuticos yde Santa Cruz.