Logo

Ciudad a ciudad, Argentina en red | jueves, 29 de mayo de 2025

  • Inicio
    • Córdoba
      • Rosario
        • CENTRO
          • Vía Carlos Paz
          • Vía Arroyito
          • Vía Tandil
          • Vía Tres Arroyos
          • Vía Punta Alta
        • NORTE
          • Vía Jujuy
          • Vía Tucumán
          • Vía Catamarca
        • LITORAL
          • Vía Posadas
          • Vía ElDorado
          • Vía Iguazú
          • Vía Oberá
          • Vía Santa Fe
          • Vía Rafaela
          • Vía Paraná
          • Vía Concordia
          • Vía Gualeguaychú
        • CUYO
          • Vía Mendoza
        • PATAGONIA
          • Vía Ushuaia
          • Vía Malvinas
          • Vía Tolhuin
        • SECCIONES
          • Últimas Noticias
          • Política
          • Economía
          • Información General
          • Entretenimiento
          • Deportes
        Logo

        Ciudad a ciudad, Argentina en red

        En las redes
        • Facebook Via Pais
        • Twitter Via Pais
        • Instagram Via Pais
        • Vía Carlos Paz
        • Vía Arroyito
        • Vía Tandil
        • Vía Tres Arroyos
        • Vía Punta Alta
        • Vía Jujuy
        • Vía Tucumán
        • Vía Catamarca
        • Vía Posadas
        • Vía ElDorado
        • Vía Iguazú
        • Vía Oberá
        • Vía Santa Fe
        • Vía Rafaela
        • Vía Paraná
        • Vía Concordia
        • Vía Gualeguaychú
        • Vía Mendoza
        • Vía Ushuaia
        • Vía Malvinas
        • Vía Tolhuin
        • Últimas Noticias
        • Política
        • Economía
        • Información General
        • Entretenimiento
        • Deportes

        Canasta Basica

        La carne de cerdo fue uno de los alimentos que más subió en septiembre, en Córdoba.

        Vía Córdoba

        La canasta alimentaria aumentó en Córdoba el 3 por ciento, en septiembre

        Redacción Vía Córdoba
        05-10-2021

        Son datos preliminares de un relevamiento mensual del Centro de Almaceneros.

        Inflación: la canasta básica aumentó 3,2% en junio y una familia necesitó $66.488 para no ser pobre

        Vía País

        Inflación: la canasta básica aumentó 3,2% en junio y una familia necesitó $66.488 para no ser pobre

        Redacción Vía País
        22-07-2021

        El Indec señaló también que el aumento interanual fue del 51,8%.

        La canasta alimentaria sigue subiendo en Córdoba.

        Vía Córdoba

        ¿A cuánto se fue la canasta alimentaria en Córdoba durante junio?

        Redacción Vía Córdoba
        12-07-2021

        El Centro de Almaceneros dio a conocer su último relevamiento y se registraron fuertes subas.

        Seis de cada 10 familias tuvieron que recurrir a alguna ayuda estatal para comprar elementos básicos. (Javier Ferreyra / Archivo)

        Vía Córdoba

        Pobreza en Córdoba: cuatro de cada 10 familias están bajo la línea de la indigencia

        Redacción Vía Córdoba
        11-07-2021

        El Centro de Almaceneros de Córdoba informó los valores que alcanzaron las canastas básicas durante junio.

        Haciendo las compras. (Foto: Marcelo Rolland)

        Vía País

        Canasta básica de mayo: una familia necesitó 64.445 pesos para no caer en la pobreza

        Javier Álvarez
        17-06-2021

        Se encareció 2,4%, por lo que pisó el freno pero cuesta casi el doble del salario promedio.

        El Centro de Almaceneros de Córdoba lanzó una canasta de menos de mil pesos.

        Vía Córdoba

        Lanzarán en Córdoba una canasta alimenticia de menos de mil pesos

        Redacción Vía Córdoba
        03-06-2021

        Está encarado por el Centro de Almaceneros de la provincia. Se trata de alimentos de primera necesidad.

        La canasta básica se encareció más de $2.000 en un mes (Archivo)

        Vía País

        La canasta básica se encareció más de $2.000 en un mes

        Corresponsalía Buenos Aires
        18-05-2021

        Así lo informó el Indec este martes. En un año, el precio de la canasta saltó más de 20 mil pesos. Los alimentos y bebidas marchan por encima de la inflación general.

        Comprar alimentos, una tarea cada vez más ardua.

        Vía Córdoba

        Centro de Almaceneros: 4,12, la inflación de abril en Córdoba

        Redacción Vía Córdoba
        13-05-2021

        El relevamiento de precios fijó, además, el costo de la canasta básica en 64.121 pesos.

        La Canasta Básica Total no para de subir en Argentina.

        Vía Córdoba

        Córdoba: el precio de los alimentos aumentó el 2.400 por ciento en una década

        Vía País
        10-05-2021

        La cifra, escalofriante, surge de un relevamiento del Centro de Almaceneros.

        En el súper. Los precios de la canasta básica no dejan de subir.

        Vía País

        Indec: una familia de cuatro integrantes ya necesita más de $60.000 pesos para no ser pobre

        Corresponsalía Buenos Aires
        22-04-2021

        Los precios de las canastas corren a un ritmo de entre 45% y 48% anual, por encima de la inflación general.

        Una familia mendocina en Mendoza para no ser pobre en febrero necesitó $52.500 según el DEIE. Gentileza

        Vía Mendoza

        Para no ser pobre en Mendoza hay que ganar más de $52.500

        16-03-2021

        Es el valor de la Canásta Básica Total que sigue aumentando a mayor ritmo que la inflación y los salarios.

        La Canasta Básica aumentó 2,7% en febrero.

        Vía País

        La Canasta Básica aumentó 2,7% en febrero y una familia tipo necesitó $57.997 para no ser pobre

        Santiago Blanco
        16-03-2021

        Tuvo una variación interanual de 42,2%, según informó el Indec.

        Canasta básica en Mendoza, cada vez más lejos del poder adquisitivo de la población.

        Vía Mendoza

        Una familia en Mendoza necesita más de $50 mil para no caer en la línea de la pobreza

        17-02-2021

        Lo informó la Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas de la provincia. Para no ser indigente, se requirió de $20.037.

        Aumentó la canasta básica. (Foto de archivo)

        Vía País

        Indec: una familia tipo necesitó $56.459 en enero para no ser pobre

        Santiago Blanco
        17-02-2021

        La canasta básica total aumentó 4,2% durante el primer mes del año.

        "Vuelta al Cole": el Gobierno lanzó una canasta de útiles escolares a $500

        Vía País

        Vuelta a clases: la canasta escolar de Precios Cuidados llega con un 21% de aumento interanual

        Rita Márquez
        07-02-2021

        El programa “Vuelta al Cole con Precios Cuidados” estará vigente hasta el 31 de marzo y tiene más de 500 lugares de venta.

        Compra de productos

        Vía País

        La Federación Agraria pidió eliminar el IVA de productos con el mayor ingreso por retenciones

        Florencia Orzanco
        18-01-2021

        La menor recaudación por el Impuesto al Valor Agregado se compensaría con el mayor ingreso por retenciones, tras la suba del precio internacional de los granos.

        El Gobierno mantiene encuentros con las empresas por la continuidad del programa y evalúa posibles aumentos de precios de la canasta básica.

        Vía País

        Mientras el Gobierno define el nuevo Precios Cuidados, delinea los aumentos de la canasta básica

        Rita Márquez
        03-01-2021

        Para el 7 de enero, habría novedades de la nueva edición del programa. El Ejecutivo negocia con distintas industrias alternativas para contener el alza de precios en el mercado interno.

        Canasta básica según el Indec para el mes de noviembre

        Vía País

        Según el Indec, en noviembre una familia tipo requirió un mínimo de casi 79 mil pesos

        Rita Márquez
        23-12-2020

        En tanto que la canasta de la pobreza fue de 51.766 pesos para una familia de la misma composición.

        La canasta básica volvió a subir más que la inflación en noviembre.

        Vía País

        La canasta básica volvió a subir más que la inflación en noviembre y una familia necesitó $51.776 para no ser pobre

        jorge mario alvarez
        15-12-2020

        La canasta que contempla bienes y servicios se encareció 3,7% y la que sólo tiene alimentos saltó 4,2%. El asado se disparó 10,5%.

        Aumentó la canasta básica y una familia necesitó casi 50 mil pesos para no ser pobre. (Foto de archivo: Damián Dopacio/Noticias Argentinas)

        Vía País

        Una familia necesitó casi $50.000 para no ser pobre en octubre

        Santiago Blanco
        17-11-2020

        El Indec informó que la Canasta Básica Total aumentó 5,7%.

        Canasta básica San Francisco

        Vía Córdoba

        Ya se necesitan más de 51.000 pesos para no ser pobre en Córdoba

        12-11-2020

        Los datos se desprenden del informe del Centro de Almaceneros que calculó una inflación del 3,25 por ciento durante octubre.

        Aumentó la canasta básica y en septiembre una familia con dos hijos necesitó $47\u002E216 para no ser pobre\u002E

        Vía País

        Aumentó la canasta básica y en septiembre una familia tipo necesitó $47.216 para no ser pobre

        Mattia Panza
        20-10-2020

        Con un aumento del 3,8% en la canasta básica, fue el salto mensual más pronunciado desde diciembre.

        Programa Precio Justo (Vía Santa Rosa)

        Vía Santa Rosa

        El programa Precio Justo de la Municipalidad de Santa Rosa suma otros rubros

        Sonia Obieta
        22-09-2020

        En su cuarta etapa, incorpora a los sectores gastronómico, cadetería, fletes, artículos del hogar e higiene personal femenina.

        Una familia tipo necesitó $45\u002E477,66 para no ser pobre en agosto\u002E (EFE)

        Vía País

        Una familia tipo necesitó $45.477,66 para no ser pobre en agosto

        Santiago Blanco
        17-09-2020

        Según el Indec, el costo de la canasta básica total subió 37,84% en los últimos doce meses.

        Sube la canasta básica alimentaria

        Vía Río Primero

        Luque entre las 10 localidades con los precios más bajos de todo el país

        Marisa Macagno
        12-09-2020

        La Fundación COLSECOR difundió el Reporte Mensual de Precios, el cual compara el valor promedio de 15 productos (de 53 localidades del país) con el programa precios cuidados o hipermercados de CABA.

        Canasta básica San Francisco

        Vía San Francisco

        San Francisco: la canasta básica se situó en los $6.370 promedio en Agosto

        08-09-2020

        Fue tras un relevamiento realizado por Vía San Francisco. La canasta incluyó un total de 45 productos.

        La continua suba de los precios de los alimentos básicos provoca caída del consumo y de la calidad de vida de las familias (Web)\u002E

        Vía Tucumán

        Canasta básica: una familia tucumana debe ganar $38.295 para no ser pobre

        21-08-2020

        La Dirección de Estadística de la Provincia informó la variación mensual del mes de julio.

        Mendoza, pobreza\u002E

        Vía Mendoza

        Una familia mendocina necesitó en julio más de $39.500 para no ser pobre

        20-08-2020

        Lo confirmó la Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas de la provincia.

        Avanza la obra de la proveeduría petrolera en Pico Truncado

        Vía Caleta Olivia

        Avanza la obra de la proveeduría petrolera en Pico Truncado

        16-08-2020

        Desde la proveeduría, se otorgarán precios diferenciales para los afiliados petroleros, y de otros sectores laborales.

        Lanzarán una canasta básica de alimentos (La Arena)

        Vía Santa Rosa

        La Municipalidad de Santa Rosa lanzará una Canasta Básica con 12 productos a 650 pesos

        Sonia Obieta
        16-08-2020

        Se estima que el anuncio lo hará el intendente di Nápoli en los próximos días.

        Góndolas supermercado

        Vía San Francisco

        San Francisco: la canasta básica alcanzó los $5.450 en promedio en el mes de julio

        06-08-2020

        El relevamiento fue realizado por Vía San Francisco y la canasta incluyó un total de 41 productos.

        AME2179\u002E BUENOS AIRES (ARGENTINA), 15/01/2020\u002E- Una mujer realiza compras en un supermercado, este miércoles, en Buenos Aires (Argentina)\u002E El Instituto Nacional de Estadística y Censos - INDEC Argentina difunde el índice de precios al consumidor de diciembre pasado, con el que se cierra un año en el que la inflación ha vuelto a escalar a cifras récord por la nueva crisis económica que arrastra el país desde 2018\u002E Según el ente oficial de estadísticas, los precios registraron en diciembre pasado un incremento del 3,7 % respecto de noviembre último\u002E La subida del 53,8 % acumulada el año pasado supera la inflación del 47,6 % registrada en 2018 y es la marca más alta desde 1991, cuando los precios al consumidor escalaron un 84 % tras la hiperinflación de 1989-1990\u002E EFE/ Juan Ignacio Roncoroni

        Vía Arroyito

        En Arroyito la canasta básica alcanzó los $ 5.346 en promedio en el mes de Julio

        05-08-2020

        El relevamiento realizado por Via Arroyito incluyó dos supermercados de nuestra ciudad y un total de 41 productos.

        Supermercado\u002E

        Vía Córdoba

        Una familia de Córdoba necesitó $41.100 en julio para no ser pobre

        03-08-2020

        Los datos se deprenden de un informe del Defensor del Pueblo y refieren a hogares con dos adultos y dos niños. Se necesitaron $17.000 pesos sólo para poder comer.

        Imagen ilustrativa

        Vía La Calera

        ¿Cuál es el costo de la canasta familiar en La Calera?

        30-07-2020

        Vía La Calera realizó un relevamiento de los productos básicos en dos importantes supermercados.

        Iniciaron los controles de precios en Carlos Paz\u002E (Foto: Municipal)\u002E

        Vía Córdoba

        Una familia cordobesa necesitó más de 40 mil pesos durante junio para no ser pobre

        02-07-2020

        Son datos de la Canasta Básica Alimentaria que releva el Instituto de Estadísticas del Defensor de Pueblo.

        Controles de Supermercados por la Secretraria de comercio TDF

        Vía Río Grande

        Controles sanitarios y de precios en supermercados

        María del Valle Zúñiga
        28-06-2020

        La Secretaría de Comercio de la provincia de Tierra del Fuego, realizó tareas de control sanitario en diferentes supermercados de la ciudad de Río Grande.

        Una familia tipo necesita $40 mil por mes para no ser pobre

        Vía Mendoza

        Una familia tipo necesita $40 mil por mes para no ser pobre

        21-05-2020

        Para no caer en la indigencia una familia mendocina debe reunir $15 mil.

        Iniciaron los controles de precios en Carlos Paz\u002E (Foto: Municipal)\u002E

        Vía País

        El costo de la Canasta Básica Alimentaria subió 3,1 % en abril, informó el Indec

        20-05-2020

        Una familia conformada por dos adultos y dos hijos menores de edad necesitaron $ 17.895,63 para no caer en la indigencia.

        Una familia tipo necesitó más de 37 mil pesos para no ser pobre en Mar del Plata (Foto: Ahora Mar del Plata)

        Vía Mar Del Plata

        Una familia tipo necesitó más de 37 mil pesos para no ser pobre en Mar del Plata

        18-05-2020

        La Fundación CEPES publicó un relevamiento que también indicó que las familias de los residentes en la ciudad con un ingreso menor a los 16 mil pesos cayeron en la indigencia.

        AME2179\u002E BUENOS AIRES (ARGENTINA), 15/01/2020\u002E- Una mujer realiza compras en un supermercado, este miércoles, en Buenos Aires (Argentina)\u002E El Instituto Nacional de Estadística y Censos - INDEC Argentina difunde el índice de precios al consumidor de diciembre pasado, con el que se cierra un año en el que la inflación ha vuelto a escalar a cifras récord por la nueva crisis económica que arrastra el país desde 2018\u002E Según el ente oficial de estadísticas, los precios registraron en diciembre pasado un incremento del 3,7 % respecto de noviembre último\u002E La subida del 53,8 % acumulada el año pasado supera la inflación del 47,6 % registrada en 2018 y es la marca más alta desde 1991, cuando los precios al consumidor escalaron un 84 % tras la hiperinflación de 1989-1990\u002E EFE/ Juan Ignacio Roncoroni

        Vía Salta

        Una familia tipo salteña necesita cerca de 50 mil pesos para cubrir la canasta básica

        06-05-2020

        Los datos del ISEPCI arrojaron además que, en abril, una familia tipo necesitó casi 20 mil pesos para no caer en la indigencia.

        Una familia necesita 39\u002E270 pesos para no caer bajo la línea de la pobreza\u002E

        Vía Córdoba

        Córdoba: una familia necesita casi $40.000 para no caer en la pobreza

        04-05-2020

        La información surge del reporte mensual elaborado por el Instituto de Estadísticas del Defensor del Pueblo de Córdoba y se da en relación a la Canasta Básica Total.

        En los supermercados, como en todos los rubros, se sintió el efecto de la cuarentena\u002E

        Vía Iguazú

        Las ventas en los supermercados de Puerto Iguazú cayeron un 20%

        04-05-2020

        El dueño de uno de los comercios señaló que la gente compra solo lo necesario y que la venta de cervezas, por ejemplo, se redujo un 50%.

        La canasta básica alimentaria aumentó 3,4% en marzo\u002E (EFE)

        Vía País

        La canasta básica alimentaria aumentó 3,4% en marzo

        28-04-2020

        Según el Indec, una familia necesitó $17.353,25 para no caer en la indigencia.

        En promedio, los adultos mayores necesitan casi 9 mil pesos para comprar productos de consumo masivo\u002E (Constancio Molinengo)

        Vía Rosario

        El costo de la canasta básica para jubilados de Rosario cayó 14% en marzo

        14-04-2020

        Por primera vez en un año se registró una baja significativa gracias a la entrega gratuita de medicamentos.

        Indec: la pobreza trepó hasta el 35,5% al final de 2019\u002E (EFE)

        Vía País

        Indec: la pobreza trepó hasta el 35,5% al final de 2019

        01-04-2020

        Más de 16 millones de personas no tuvieron los ingresos suficientes para adquirir alimentación, pagar servicios básicos y comprar indumentaria.

        Precios de la canasta básica sufrieron un incremento del 30%\u002E

        Vía Corrientes

        Se detectaron importantes sobreprecios en supermercados

        25-03-2020

        La inspección de la Subsecretaría de Comercio de la provincia detectó incrementos hasta el 30% de productos básicos. Se labraron las multas correspondientes.

        Detalles canasta económica\u002E

        Vía San Juan

        Lanzan en San Juan canastas económicas de alimentos y artículos de limpieza

        Natalia Caballero
        24-03-2020

        Los 16 artículos costarán 800 pesos en total. Estará disponible desde el miércoles o jueves.

        • 1
        • 2
        • 3
        • next
        Cerrar
        adZocalo
        VíaPaís
        • TERMINOS Y CONDICIONES
        • POLITICAS DE PRIVACIDAD
        • CONTACTO COMERCIAL
        • ACERCA DE
        • STAFF
        • BASES Y CONDICIONES DE SORTEOS Y CONCURSOS EN VIAPAIS.COM.AR
        • Comercializadora de Medios del Interior S.A.
        • 30-70746725-4
        • Av. Colonia 170, C1437JND CABA
        • contacto@viapais.com.ar
        • Edición N° 4423
        • Todos los derechos reservados © 2016-2025
        • Grupo Clarin
        • Cmi
        • CLARÍN
        • TN
        • EL TRECE TV
        • MITRE
        • LA 100
        • CIUDAD
        • CIENRADIOS
        • TYCSPORTS
        • LA VOZ DEL INTERIOR
        • RUMBOS
        • Wyleex