Vía Córdoba
Agronomía de la UNC inició un plan de asistencia alimentaria para los más necesitados
Los alimentos son producidos en el Campo Escuela que tiene la facultad. Se trata de un plan a corto, mediano y largo plazo.
Los alimentos son producidos en el Campo Escuela que tiene la facultad. Se trata de un plan a corto, mediano y largo plazo.
La Municipalidad de Ushuaia, entregó módulos con alimentos y elementos de limpieza a estudiantes de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego.
Los vendedores no tendrán acceso a las ferias que no pertenezca a su jurisdicción.
Una de las escuelas de Campo Ramón lleva un estricto control de los que se entrega.
El Ministerio de Desarrollo Social, concretó una nueva entrega de alimentos en distintos barrios de Río Gallegos.
La ministra porteña de Desarrollo Humano informó que desde el comienzo de la cuarentena se incrementó la ayuda.
Una de las grandes cadenas de supermercados establecida en Ushuaia, donó 25 mil productos para los módulos alimentarios con las que la Municipalidad de Ushuaia asiste a más de 4500 familias en el marco de la emergencia por el coronavirus.
El servicio que asiste a los consumidores beneficiando a productores locales comenzará a funcionar desde el próximo lunes.
Yanina Gribaudo denuncia que no le remiten documentación sobre las compras que realiza la provincia.
Esto implicará una redistribución de los Centros Prestacionales Sanitarios para aquellos afiliados que se atendían en los hospitales Vera Barros y de Clínicas.
Hacen texturizado a base de soja y le incorporan proteínas i fibras con vegetales y huevos. Producen hamburguesas.
El Intendente dice que está abierto al diálogo, pero hemos querido hacer petitorios para hablar con él y no hemos podido, señalaron desde las organizaciones sociales.
Durante la sesión de este martes ingresó el proyecto de ley en respuesta a un decreto de 2002 y la adhesión a una ley provincial el año pasado.
En las primeras dos jornadas se entregaron más de 260 porciones de comida.
Asistieron a 900 familias. La iniciativa surgió de la Cruz Roja en San Rafael.
Para tal fin acondicionaron las instalaciones en el Octógono del Gimnasio para que funcione allí el Comedor.
La decisión la tomó el juez municipal de Faltas, Rubén Pavetti. Está en Lamadrid y Bolivar. En dos días, se verá si puede reabrir.
Productos ricos en carbohidratos encabezan la demanda. Las carnes muestran diferencias entre los cortes vacunos, de cerdo y de pollo. Dulce de leche y manteca, se vende todo lo que se produce.
"La milanesa es una marca registrada", aseguró el jurado ante una comida un tanto novedosa.
Los listados de precios máximos rigen hasta el día 19 de mayo.
Fue una iniciativa de un chofer de la empresa de Mar Chiquita para ayudar a las personas por la falta de actividad, como lo son los maleteros, cuidadores de baño y encargados de limpieza que no recibieron ingresos por más de 30 días.
El SIFeGA permite disponer de información precisa y actualizada sobre alimentos y establecimientos, facilitando la toma de decisiones sanitarias, en pos de asegurar una mayor protección a los consumidores.
Es para acercar ayuda a quien lo necesita.
Este beneficio está destinado para los sanjuaninos que no tienen trabajo formal y planes sociales
Se invita a la comunidad a participar de la donación de alimentos no perecederos y artículos de limpieza e higiene personal, cuando concurra a hacer sus compras.
La propuesta se originó ante la gran necesidad de muchas familias que atraviesan una difícil situación económica.
En una semana se duplicó la cantidad de negocios adheridos y hay un centenar próximo a sumarse.
El proyecto de intercambio buscará beneficiar a las familias con bolsas de alimentos no perecederos.
Colaboran empresa Yamana Gold, José Basualdo y Sergio Viotti, presidente del concejo deliberante.
Repartieron cajas de leche, harina, azúcar, gaseosas, galletitas, entre otras cosas en tres comedores.
Fueron entregados a chicos de Arroyito, El Fuertecito, La Curva y El Descanso.
"Podría existir un potencial riesgo de transmisión en casos de personas infectadas que manipulen alimentos, por eso creemos que es necesario que se tomen más recaudos", señalaron desde Acción Marplatense.
La iniciativa se le ocurrió a un monotributista que está sin trabajar por el coronavirus. Juntan alimentos, artículos de limpieza y frazadas.
Fue un acuerdo entre el Gobierno puntano con las cámaras de comercio y la Confederación Almacenera
Se trata del programa ideado desde el municipio de Eldorado en marco de las acciones solidarias frente al aislamiento social, preventivo y obligatorio.
El merendero y comedor de la Fundación "Vida para la ciudad" pertenece a la Iglesia Evangélica Bautista.
El empaque de los productos no alertaba sobre la presencia de componentes alérgenos.
Se trata del hombre que comanda la única firma involucrada en la polémica que produce alimentos directamente y no es una intermediaria.
Una jueza le solicitó al Estado que en los próximos dos días hábiles garantice la asistencia a dichas personas.
Fue realizada por Caramelito Potestad y entregó leche, fideos, arroz, azúcar, yerba, galletitas.
El intendente de Selva respondió que los insectos "tienen muchas proteínas y hacen bien para el cáncer".
El producto presentaba "olor ácido intenso putrefacto".
El Ministerio de Desarrollo Social realizó compras millonarias en medio de la pandemia.
La agrupación entregó 30 bolsones de alimentos a familias ya seleccionadas del barrio 187 Viviendas.
La Municipalidad de Posadas organizó la entrega de alimentos del "Programa Provincial de Recuperación Nutricional".
"Cosquín Solidario", una iniciativa que busca "unificar las donaciones que los vecinos e instituciones nos están acercando", especificaron desde el Municipio.
El actor se unió junto a la esposa de Steve Jobs y crearon un fondo para juntar comida.