Vía Gourmet
Cómo preservar los alimentos si hay un corte de energía
Recomendaciones que pueden ayudarnos a reducir posibles daños en los alimentos y a garantizar su higiene y seguridad.
Recomendaciones que pueden ayudarnos a reducir posibles daños en los alimentos y a garantizar su higiene y seguridad.
Para el 7 de enero, habría novedades de la nueva edición del programa. El Ejecutivo negocia con distintas industrias alternativas para contener el alza de precios en el mercado interno.
Según el cálculo de las consultoras, la inflación de diciembre cerró en torno al 4%. El cálculo oficial ronda en el 29% anual, según la estimación prevista en el la Ley de Presupuesto de 2021.
SER SOLIDARIO una iniciativa del partido SER Santa Cruz entregó comida fría y caliente, se elaboraron panes dulces y budines, y se confeccionaron miles de bolsones de alimentos y artículos navideños.
La iniciativa benéfica de SER Santa Cruz tuvo gran aceptación en los vecinos. Se juntó una importante cantidad de productos navideños y alimentos no perecederos.
Los productos alimenticios serán para diversas instituciones y el mejoramiento de espacios verdes de la ciudad.
Buscan dar respuesta a las problemáticas del sector en relación al Registro Nacional de Establecimientos, al Registro Nacional de Productos Alimenticios y al Carnet de Manipulador de Alimentos.
Los módulos navideños serán repartidos por el Ministerio de Desarrollo Humano.
Con propuestas innovadoras, consumidores más conscientes y marcas más responsables en la producción de alimentos, los congelados vuelven al ruedo y se reinventan.
Por ahora, se consume en la región,
Bajo la marca Alimentos Chaqueños los productos se pueden conseguir en las góndolas. Desde el Gobierno remarcaron la importancia de fortalecer la identidad de lo que se produce en la provincia.
Este miércoles se llevará a cabo en forma virtual usando la plataforma Google Meet.
El cajón de tomate llegó a costar $3.000. Las causas: la suba del dólar y los aumentos estacionales.
Tercer fin de semana consecutivo con camiones llenos de pastura, maíz y avena para ayudar a los productores afectados por los incendios en Punilla y otras regiones.
Se trata de más de 50 toneladas de alimentos que son distribuidos mensualmente entre numerosas familias que atraviesan situaciones de vulnerabilidad en medio de la pandemia.
Luis Basterra presidió la LXVII de la Comisión Asesora para la Producción Orgánica. Se analizó fortalecer su desarrollo, de cara al Plan Estratégico específico para el 2030.
Los interesados deberán tener habilitada una cuenta en la plataforma de Ciudadano Digital del Gobierno de Córdoba.
El gobierno provincial lo conformó con el fin de potenciar a las 13 empresas que integran el sector. De qué se trata.
Reaparición de brotes COVID-19 insinúan el contagio a través de los alimentos
Es para alimentar a los animales afectados por las llamas. Se está asistiendo a más de 70 productores de la localidad de Deán Funes.
Se trata de 70 módulos que arribaron por iniciativa deInstituto Nacional del Teatro.
Los infectados comieron chacinados y carne del animal sin análisis previo de la materia prima. Se desarrollan acciones sanitarias en un establecimiento porcino.
Se trata de la franquicia que cuenta con varias sucursales en el país. El gobernador Uñac estuvo en el corte de cintas.
Se estima que el anuncio lo hará el intendente di Nápoli en los próximos días.
A Barrios de Pie y Movimiento Evita, se les otorgó alimentos que cubren la demanda de dos meses.
Los rubros que más aumentaron fueron Indumentaria y Calzados en un 4,21 por ciento. A nivel nacional fue de 1,9 por ciento.
El proyecto pretende establecer ciertos criterios para ajustar las medidas sanitarias y bromatológicas que se deben cumplir para transportar los productos alimentarios.
El Obispo Gabriel Condori señaló que "la Iglesia está presente en todo el mundo y colabora en 167 países con alimentos e insumos. Incluso en Argentina, y por eso estamos muy felices de poder llegar hasta el fin del mundo.
El Sedado aprobó el pliego ayer por decisión unánime.
El ayurveda es una práctica milenaria hindú que nos invita a mejorar nuestra calidad de vida a través de la alimentación natural.
Uno de los problemas más angustiantes es la retención de líquidos y para evitarla hay alimentos que ayudan.
Son 270 mil estudiantes los beneficiados con el programa. Es la cuarta entrega que se hace, desde comenzaron las medidas de aislamiento obligatorio.
Fiscalización entregó recursos que ayudarán a las familias más afectadas por la crisis generada por el coronavirus.
Serán destinados a comedores y familias que lo necesiten a través de los comités de criris barriales.
La mercadería está destinada a las personas con alta vulnerabilidad social y a las direcciones de Discapacidad, Adultos Mayores y Género.
El informe notificó que se triplicó la ayuda a los niños que asisten a los CPI, pasando de 12.000 a 36.000 personas.
Es una formación gratuita con una duración de seis meses, destinada a pequeñas y medianas empresas alimenticias de Rafaela y zona. Las inscripciones siguen abiertas.
El acto de la firma de los convenios se llevó a cabo en Presidente Roca.
Policías chaqueños realizaron un allanamiento en una vivienda del barrio 13 de Diciembre, donde secuestraron la mercadería.
El control sanitario de transportes se realiza en los puentes interprovinciales entre Neuquén y Cipolletti; el dique Ballester, Cinco Saltos-Centenario y la báscula de Senillosa en ruta nacional 22.
Casi la mitad corresponde a vecinos de Posadas, a quienes les entregaron la ayuda a través de las delegaciones municipales en la ciudad.
El asesoramiento es brindado por las carteras de Agricultura Familia y de Salud Pública gracias a un convenio que ofrece ayuda a los productores de Misiones.
El procedimiento se realizó en el barrio Rotonda, de Montecarlo.
Desde el Centro de Almaceneros de Córdoba, sostuvieron que hay demoras en la entrega de pedidos de aceite, harina y azúcar.
Abarca las escuelas de Arroyito, El Fuertecito, La Curva, El Descanso, Arroyo Los Leones y Las Lomas.
Se deposita el monto correspondiente a junio. Este miércoles recibieron sus haberes los beneficiarios de Capital.