Vía País
Después de la reunión de Fernández con Georgieva, el FMI ratificó su compromiso de trabajar con el Gobierno
Coincidieron en que el nuevo programa de financiamiento deberá tener una “visión realista de cómo funciona” la economía argentina.
Coincidieron en que el nuevo programa de financiamiento deberá tener una “visión realista de cómo funciona” la economía argentina.
En febrero se reúne el directorio del organismo para analizar el caso argentino. El Gobierno espera un acuerdo para abril o mayo.
El jefe de estado agradeció al personal de salud por su lucha contra la pandemia y a quienes están involucrados en el desarrollo y distribución de la vacuna.
El presidente le deseó éxito al flamante mandatario estadounidense y afirmó que su asunción planea “un horizonte de esperanza para un mundo con desafíos humanitarios inéditos”.
Además, buscan el juicio político contra el mandatario y la inconstitucionalidad de la norma.
Ricardo Quintela subrayó que los convenios firmados representan para la provincia “una cifra nunca vista”.
El Presidente le pidió la renuncia a Gustavo Morón, uno de los pocos funcionarios que permanecieron en su cargo tras el cambio de gobierno. Será reemplazado por Enrique Alberto Cossio.
Este régimen vence el próximo lunes y aún no hay una posición tomada en el Gobierno.
El presidente también felicitó a la vicepresidenta, Kamala Harris, ya manifestó que “en esta nueva etapa” el vínculo entre ambos países “se fortalecerá”.
Ya se habían entregado 8.130 casas y ahora, tras la visita del presidente Alberto Fernández, se avanzará con otras 1.800.
El pedido de los gobernadores de las provincias norteñas se realizó este miércoles en La Rioja en la reunión con el presidente.
“Lo que se dice es para cumplirlo, los compromisos son para cumplirse, y acá estoy, cumpliendo con mi palabra”, remarcó el Presidente en Chilecito.
El presidente recorrió junto al gobernador Uñac las zonas más afectadas. “Si hay un sanjuanino sufriendo, sufre toda la Argentina”, expresó.
El Presidente modificó su agenda para visitar San Juan y anunció la construcción de 1.800 viviendas.
El presidente modificó su agenda y arribó esta tarde a la provincia donde se registró el peor sismo desde 1977.
Alberto Fernández modificó su agenda y tuvo que viajar a San Juan tras los destrozos del terremoto.
El Presidente se presentará junto al jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; y los ministros del Interior, Eduardo “Wado” De Pedro, y de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi.
También criticó a Carla Vizzotti: “Dijo un par de pelotudeces sobre la primera dosis y la salieron a cagar a patadas en el culo”.
La Primera Dama acompañó la foto con el mensaje “amor perruno, días de descanso”. Muchos usuarios la juzgaron y ella les respondió.
Fernández registra un nuevo piso en la confianza de la ciudadanía. La pandemia no ayuda, pero los errores de gestión marcan el escenario. Las expectativas económicas van a la baja. Las internas en el Frente de Todos ya impactan en la administración pública.
El presidente afirmó que la carta del exmandatario convierte “el problema en un acto de oportunismo electoral”.
La diputada salteña se despachó contra el presidente Alberto Fernández por su rol en la aprobación de la ley del aborto en el Senado.
Del encuentro participaron también el legislador Leandro Santoro y el miembro del Observatorio de Víctimas del Delito y sobreviviente de la Masacre de Flores, Matías Bagnato.
El mandatario enfatizó que “es un día de felicidad para todos”. “Cumplí mi palabra”, agregó.
El presidente argentino no realizará el viaje al país vecino luego de que su par tuviera un contacto estrecho de un caso positivo de coronavirus.
El suero arrojó resultados positivos en la baja de la mortalidad, el descenso en los días requeridos de terapia intensiva, y la menor necesidad en el uso de respiradores.
Se trata de uno de los hombres fuertes del régimen chavista en Venezuela. Todo nació a raíz de que el presidente había afirmado que una revolución no es su idea.
El presidente dispuso nuevas medidas para que los gobernadores restrinjan la circulación en sus jurisdicciones ante el aumento de casos de coronavirus.
El Gobierno nacional estableció dos indicadores que los mandatarios provinciales deberán observar para avanzar con las restricciones.
Cada gobernador tendrá la facultad de decidir qué medidas impone en su distrito. En Capital Federal sólo quieren implementar el cierre de bares y restaurantes.
La medida sería anunciada este viernes y comenzaría a regir desde las 00 del sábado.
El Presidente manifestó en Twitter su “repudio a los graves hechos de violencia y el atropello al Congreso” ocurridos en Washington DC.
El Presidente reconoció que “el Estado muchas veces ha sido utilizado como un mecanismo de seguro de desempleo” pero justificó a la titular del Inadi.
El Presidente redobló sus críticas contra el sector, que este martes anunció un paro de tres días por el cierre de las exportaciones de maíz.
“Hice campaña diciendo que no voy a dictar indultos y lo voy a cumplir”, aseguró el Presidente, luego de que el exjuez de la Corte Suprema Eugenio Zaffaroni considerara que el Presidente debería recurrir a esa herramienta constitucional para liberar a exfuncionarios detenidos.
“Existe un problema estructural del sistema de salud que hay que revisar”, sostuvo Alberto Fernández.
El presidente puso en total siete propuestas arriba de la mesa. Podría haber marcha atrás sobre el transporte de pasajeros, terrestre y aéreo. Y una reducción en los permisos para reuniones sociales.
Será un encuentro virtual a las 11:30 desde la Residencia Presidencial de Olivos.
Fue durante el anuncio de 30 obras públicas en todo el país que realizó el presidente Alberto Fernández.
Figuran la nueva oficina de ASSA en el predio del tanque de agua y las 10.000 conexiones cloacales.
El gobernador participó desde Esperanza en una videoconferencia sobre proyectos en 16 provincias.
El Gobierno argentino mantiene conversaciones con distintos laboratorios productores de vacunas, entre ellos los chinos Sinovac y Sinopharm.
El presidente reiteró su llamado para respetar las medidas de prevención y el distanciamiento social. No descartó reforzar las restricciones.
Preocupa el aumento de los casos y las nuevas medidas apuntarían a limitar las reuniones de los más jóvenes. El presidente escuchará los diagnósticos de Axel Kicillof y de Horacio Rodríguez Larreta.
El Presidente sostuvo también que el jefe de Gobierno porteño genera “un conflicto innecesario”.
Lo hizo en el lanzamiento del “Operativo Verano de Anses”, junto a la titular del organismo, Fernanda Raverta, y al gobernador Axel Kicillof.
El año pasado, el Presidente firmó más DNU que sus antecesores desde 2003. Fueron en total 76.