Vía San Juan
Desde el Colegio Médico de San Juan le contestaron a Alberto Fernández
Fue por la frase “el sistema sanitario también se ha relajado”. Mirá lo que dijeron.
Fue por la frase “el sistema sanitario también se ha relajado”. Mirá lo que dijeron.
El jefe de Gobierno porteño estuvo acompañado por Diego Santilli, luego de presentar el amparo ante la Corte Suprema para que no se suspendan las clases presenciales.
El mandatario brasileño reaccionó por el control que harán las Fuerzas Armadas en Argentina. El presidente argentino le contestó con dureza a sus dichos.
El mandatario indicó que el sistema sanitario “también se relajó” y priorizó atender “otro tipo de necesidades quirúrgicas que podían esperar”.
Cerca de las 13 horas de este jueves, Horacio Rodríguez Larreta brindó una conferencia de prensa en la que anunció la implementación de la nueva etapa en la Ciudad.
Una frase del presidente generó indignación en los profesionales de salud y en la sociedad en general.
El presidente Alberto Fernández reconoció que el ministro de Educación, Nicolás Trotta, no estaba de acuerdo con cerrar las escuelas en el AMBA.
Alberto Fernández avisó que habló “con todos los productores de vacunas que hay en el mundo” ara afrontar la segunda ola de coronavirus.
Asi lo confirmó Alberto Fernández este jueves. Se suma a las restricciones anunciadas por el presidente.
La titular de la Anses, Fernanda Raverta, brindará detalles este jueves sobre la asignación. Quiénes están contemplados.
“Estamos en Estado de sitio, con el Ejército en la calle”, contó Ignacio Previgliano sobre los cacerolazos cerca de su casa.
El gobernador bonaerense se manifestó a favor de las nuevas restricciones y aseguró que “la prioridad es cuidar y proteger a los y las bonaerenses”.
El Presidente brindó una conferencia para informar cuáles son las medidas para frenar la segunda ola de contagios.
Luego de pasar 14 días en aislamiento por ser Covid positivo, el presidente regresará a sus obligaciones.
Lo confirmó la Unidad Médica Presidencial a través de un nuevo parte médico.
Como ayer, este martes estacionaron sus micros, a la Terminal de Ómnibus.
Lo confirmó el gobernador Alberto Rodriguez Saá este lunes.
La Unidad Médica Presidencial difundió el parte diario sobre la salud del presidente.
El jefe de Estado argentino invitó a su par ecuatoriano a trabajar en conjunto, para “construir todos los días la realidad que se merecen” los habitantes de ambas naciones.
ATE recordó que fue una promesa de Alberto Fernández, en 2019.
El periodista murió a los 73 años luego de estar internado por Coronavirus y el Presidente le dedicó una sentida despedida.
Si bien los tres pretenden seguir con las clases presenciales, hay algunos matices en cuanto a las restricciones por la noche y el horario de cierre de restaurantes, que no consiguen consenso.
Esos serían los fondos con los que podría contar el Gobierno si la pandemia obliga a inyectar subsidios como el año pasado.
El dirigente social apuntó al Gobierno nacional y pidió que “sumen recursos” para los sectores más afectados económicamente.
El Presidente explicó que esperan en los próximos días la llegada de las vacunas chinas y nuevas dosis de Sputnik V.
Desde este viernes, no se puede circular entre las 0 y las 6 de la mañana, y tanto bares como restaurantes deberán cerrar a las 23, entre otras medidas para frenar la propagación del coronavirus.
Las restricciones del Gobierno Nacional generan incertidumbre y muchos turistas decidieron postergar o incluso cancelar sus viajes.
El presidente seguirá aislado y bajo estricto control médico.
Los principales referentes salieron al cruce del mandatario y lo criticaron. “No podemos tener un Presidente que se enoje y se convierta en barrabrava”, indicó el diputado Mario Negri.
El presidente advirtió que “si la cosa se pone peor”, tendrá que pedirle más severidad a los gobernadores.
La marcha es este jueves, con reclamos al presidente Alberto Fernández.
El presidente no tuvo contacto con el personal técnico y grabó su mensaje fuera de la Residencia de Olivos.
La Unidad Médica Presidencial dio a conocer cómo sigue la recuperación del mandatario tras haber dado positivo de Covid-19.
El Gobierno Provincial está evaluando la posibilidad de postergar la apertura de Hospital al 19 de abril para que pueda asistir el Presidente Alberto Fernández.
El presidente se encuentra asintomático y seguirá aislado.
La Unidad Médica Presidencial confirmó que Alberto Fernández se encuentra “estable, sin síntomas y con una evolución favorable”.
El presidente de Rusia se puso a disposición del jefe de Estado y se comprometió a que el suministro de vacunas seguirá siendo el acordado.
La situación se dio luego de que Alberto Fernández confirmara que tiene coronavirus. El neuquino sostuvo que se trató de una broma con un amigo pero pidió disculpas.
El ministro de Salud porteño también defendió la estrategia de aplicar una sola dosis de la vacuna.
Qué actividades realizó y con quién se reunió Alberto Fernández el día de su cumpleaños, la misma jornada cuando se enteró del resultado positivo de coronavirus. ¿Cómo se infectó?
El presidente y el jefe de Gobierno dialogaron este sábado. En el siguiente encuentro también estará el gobernador bonaerense y definirán una “política sanitaria coordinada”.
Los dirigentes iban a verse las caras hoy para analizar la suba de los contagios de coronavirus, aunque el resultado positivo del Presidente hizo que la reunión sea por videoconferencia.
La ventaja de esta prueba es que detecta al virus entre 30 y 60 minutos y es mucho más barato que una prueba PCR.
A través de sus redes sociales el presidente dijo que se encuentra aislado, “físicamente bien” y que se sometió al testeo después de presentar un registro de 37.3 grados de fiebre.
“La vacuna funciona. Hay que aplicársela”, señaló el Presidente y aseguró que se siente en buen estado de salud. Le hicieron un segundo hisopado para determinar qué cepa se contagió.
Según el protocolo sanitario vigente, se considera contacto estrecho a una persona que haya estado cerca de un caso confirmado hasta dos días previos al inicio de los síntomas.
Si bien son 17 los jefes de Estado que contrajeron coronavirus hasta la fecha, el mandatario local es el primero de ellos que lo hace luego de haber sido inmunizado.