El senador opositor Sergio Guardia (Avanzar-San Luis Unido) había presentado un despacho promoviendo el desafuero de Ariel Rosendo para "liberar espacios" a la Justicia.
La mayoría hegemónica del Frente Unidad Justicialista estuvo representada por María Angélica Torrontegui, Mabel Leyes, Diamela Freixes, Diego García, Marcelo Debandi y Héctor Camilli.
Protegieron a Rosendo basándose en que se "incurrió en un error entre la presentación de la nota (del juez Leandro Estrada) y los autos interlocutorios", expuso García en su condición de miembro informante. Adujeron que por un lado se dispuso la indagatoria y detención, y por el otro se solicitó el desafuero para la indagatoria.

Sostuvieron que es "innecesario el desafuero porque el juez tiene la facultad para llamarlo a indagatoria" El juez Penal de Villa Mercedes, Leandro Estrada tiene a su cargo la causa en la que Rosendo está acusado de robo a la vivienda donde reside su ex pareja, desobediencia a una orden de restricción en una causa de violencia de género y por violar medidas antiepidémicas.