Operativo de vacunación gratuita

El Vacunatorio de la Familia abre sus puertas este sábado, para combatir el dengue y reforzar la protección contra otras enfermedades.

Operativo de vacunación gratuita
Este sábado, jornada de vacunación en Tucumán para prevenir el dengue y otras enfermedades.

Este sábado 29 de marzo, se llevará a cabo una jornada clave en la lucha contra el dengue, con un operativo de inmunización masiva en el Vacunatorio de la Familia, de 9 a 14 horas. En el marco del Plan Provincial de Abordaje Integral del Dengue, se aplica la segunda dosis contra el virus a quienes recibieron la primera dosis hace tres meses. Además, aquellos que aún no han recibido ninguna vacuna podrán acceder a la inoculación, siempre y cuando tengan entre 10 y 49 años.

Sobre esta línea, el doctor Luis Medina Ruiz, ministro de Salud de la provincia, destacó la importancia de esta vacuna como una herramienta fundamental para prevenir la enfermedad: “Gracias a la gestión del gobernador Osvaldo Jaldo, tenemos dosis suficientes en la provincia”, aseguró el ministro.

Además, el operativo incluirá refuerzos contra el COVID-19. y una vacuna contra el virus sincitial respiratorio para embarazadas con entre 32 y 36 semanas de gestación. Medina Ruiz explicó que esta vacuna es crucial para proteger a los recién nacidos: “Es fundamental aplicarla dentro de este período, ya que después de la semana 37 no puede administrarse. Esta vacuna protege a los recién nacidos y, a través de la lactancia, les transfiere anticuerpos que previenen la bronquiolitis severa”, indicó.

En este contexto, el titular de la cartera sanitaria recuerda que la prevención comienza en casa. Aquí algunas recomendaciones para evitar la proliferación del mosquito Aedes Aegypti, transmisor del dengue:

  • Retire cualquier recipiente en desuso que pueda acumular agua, como latas, botellas y neumáticos.
  • Agujeree los recipientes no utilizables antes de descartarlos, o mejor aún, rómpalos o compáctelos.
  • Proteja los objetos útiles en el exterior que puedan juntar agua, como baldes, palanganas y juguetes.
  • Lave y cambie con frecuencia el agua de los bebederos de animales y de los desagües de aire acondicionado.
  • Cepille las paredes internas de los recipientes para eliminar los huevos del mosquito.
  • En caso de tener plantas en agua, cámbiela regularmente y limpie las raíces.