Medina Ruiz supervisó el circuito pretrasplante renal en el Hospital Kirchner

El ministro de Salud destacó la calidad de la atención y el trabajo en equipo que permite a los pacientes completar todos los estudios en un solo día.

Medina Ruiz supervisó el circuito pretrasplante renal en el Hospital Kirchner
Medina Ruiz recorrió el Hospital Kirchner y valoró el compromiso de profesionales y pacientes en este innovador sistema sanitario.

El ministro de Salud Pública de Tucumán, doctor Luis Medina Ruiz, visitó el Hospital Néstor Kirchner, donde dialogó con pacientes que realizaban el circuito pretrasplante renal, una estrategia que agiliza los estudios médicos necesarios para ingresar a la lista de espera de trasplante.

Durante la recorrida, el funcionario valoró el trabajo articulado entre hospitales y equipos de salud para garantizar un proceso más rápido, ordenado y humanizado. Este dispositivo permite que en un solo día los pacientes completen todas las evaluaciones requeridas, evitando traslados innecesarios y largas esperas.

Atención integral y humanizada

“El hospital Néstor Kirchner brinda atención de excelencia. Hemos llegado y al ingreso había personas que se acercaban a agradecer y a felicitar al hospital por la atención con calidez y calidad técnica. Eso es lo que nos pide el gobernador Osvaldo Jaldo: estar cerca de la comunidad con la mejor de las atenciones”, afirmó Medina Ruiz.

El ministro explicó que esta modalidad está destinada a pacientes con insuficiencia renal crónica en tratamiento de hemodiálisis. El circuito comienza con análisis de laboratorio y continúa con una serie de estudios médicos que habilitan el ingreso a la lista nacional de espera para trasplante.

Un equipo comprometido

Medina Ruiz también destacó la labor del personal: “Hemos visualizado un equipo muy atento, con mucha vocación de servicio, coordinado por Germán Boabut e integrado por profesionales de distintos hospitales. Queremos felicitar a la dirección del hospital, a la doctora Alejandra Vargas y a la doctora María Eugenia Balbo, por la tarea espectacular que vienen realizando, con más cirugías programadas, mayor complejidad y más servicios para la comunidad”.

Por su parte, el coordinador del circuito, Germán Boabut, detalló que la estrategia funciona los lunes en el Hospital Kirchner y luego continúa en los hospitales de Lomas de Tafí y Avellaneda. Allí los pacientes completan estudios odontológicos, ginecológicos, cardiológicos, neumonológicos y otros controles solicitados por la unidad de trasplante renal.