Avión sanitario en acción: doble traslado aéreo salva vidas

Una mujer fue asistida por especialistas en neurología en CABA y un hombre recibió atención oncológica en el Padilla.

Avión sanitario en acción: doble traslado aéreo salva vidas
El Ministerio de Salud coordinó junto a la Dirección de Aeronáutica y hospitales de referencia el traslado de dos personas.

Por decisión del gobernador Osvaldo Jaldo y del ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, el sistema sanitario tucumano concretó este lunes un nuevo operativo de traslado aéreo sanitario, que permitió asistir a dos pacientes en estado crítico.

En primer lugar, una mujer de 48 años, internada en el Hospital Eva Perón con diagnóstico de accidente cerebrovascular isquémico izquierdo, fue derivada a un centro especializado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

La directora del hospital, doctora Patricia Villagra, confirmó que “la paciente viajó compensada y con estabilidad hemodinámica para su atención por equipos de neurología y enfermedades cardiovasculares”.

Posteriormente, la aeronave provincial viajó a Santa Cruz, donde un tucumano de 64 años se encontraba internado en el Hospital Regional de Río Gallegos. El hombre había sufrido una descompensación por su patología de base, cáncer de colon, y necesitaba continuar su tratamiento en Tucumán. Tras su arribo, fue derivado al Hospital Ángel C. Padilla.

El operativo fue organizado por la Dirección de Aeronáutica, con la labor de los comandantes Efraín Leccesse y José Luis Bustos.

La directora general de Gestión Sanitaria, doctora Dive Mohamed, destacó el trabajo conjunto:

“Este tipo de operativos no sería posible sin la articulación entre médicos, técnicos, pilotos y hospitales de referencia. Cada traslado implica planificación, asistencia y coordinación para garantizar la seguridad de los pacientes”.