Salud
Traslados sanitarios: un puente entre Tucumán y los centros de alta complejidad
El sistema provincial conectó a pacientes con atención especializada en Buenos Aires.
El sistema provincial conectó a pacientes con atención especializada en Buenos Aires.
Los controles sanitarios y la concientización buscan reducir riesgos en zonas rurales y urbanas.
El Ministerio de Salud coordina acciones interministeriales ante la llegada de la temporada estival.
El dictamen también incluyó la creación de una base de datos de asociaciones civiles y el homenaje a la Sociedad Sirio Libanesa en su centenario.
La OPS valoró la capacidad del sistema para garantizar igualdad de atención en emergencias cardiovasculares.
El Gobierno provincial inauguró obras de refacción y amplió los servicios del centro de salud local.
El programa brinda herramientas para el automanejo de la enfermedad y un abordaje integral.
Tres pacientes trasplantados, provenientes de distintas provincias, recibieron el alta.
Autoridades provinciales, locales, educativas y religiosas participaron del acto que marcó el inicio de un abordaje integral.
La Capital y otras cinco regiones registraron casos, que suman un total de 65.
La sesión incluyó cambios en la Ley de Ministerios, la reestructuración penitenciaria, la creación del Colegio de Enfermería y la adhesión a la Ley Nacional de Salud Mental.
Con 25.7 donantes por millón, la provincia lidera el ranking argentino.
El Ministerio de Salud Pública entregó diplomas a 35 egresados del curso organizado junto al IPAP y la Secretaría de Gestión Pública.
La aclaración se da luego de las versiones sobre un supuesto asueto por el Día de la Sanidad. Este viernes se prestará servicios habituales.
El Hospital del Niño Jesús organizó una jornada en su hall central, con la participación de todas las salas y servicios.
El lema 2025 de la OMS es “La calidad desde el comienzo”, en línea con los objetivos globales.
Durante el encuentro se presentaron nuevas herramientas para anticipar escenarios de dengue 2025-2026 y acuerdos innovadores para tratar enfermedades como la Atrofia Muscular Espinal.
Se destacó el rol del sistema público de salud, que garantiza procedimientos de alta complejidad gratuitos y de calidad, en el 10º aniversario del primer implante realizado en el nosocomio.
La iniciativa incluye el abordaje de las adicciones como parte del sistema de atención integral.
Especialistas advierten que el tratamiento puede mejorar la visión de cerca, aunque no sustituirá a los lentes.