Salud
Griselda Palavecino asume como jefa de Odontología en el hospital Avellaneda
El servicio se reorganiza para ofrecer atención integral a niños, embarazadas y adultos, con diagnóstico, tratamiento y seguimiento continuo.
El servicio se reorganiza para ofrecer atención integral a niños, embarazadas y adultos, con diagnóstico, tratamiento y seguimiento continuo.
Autoridades sanitarias destacaron su rol clave durante la pandemia y su crecimiento como centro de diagnóstico de enfermedades complejas.
Con el lema “Comienzos saludables, futuros esperanzadores”, la OMS impulsa una campaña global para reducir las muertes evitables durante el embarazo, el parto y el período neonatal.
Incluye a niños de 6 meses a 2 años, embarazadas puérperas y pacientes de riesgo. También se reanuda la destinada a adultos mayores.
El equipo estuvo fuera de servicio por tareas de mantenimiento. Ya se pueden solicitar turnos para los controles.
Con trabajo interdisciplinario y encuentros educativos, el Hospital Avellaneda se posiciona como referente en el abordaje integral de la diabetes infanto-juvenil.
Docentes de escuelas secundarias recibirán entrenamiento especializado, con el objetivo de fortalecer los dispositivos de intervención, ante estas situaciones en el ámbito escolar.
Cuatro pacientes en lista de espera, fueron beneficiadas en la madrugada de este miércoles, con una donación de Órganos y Tejidos, llevada a cabo en el hospital Justo José de Urquiza de Concepción del Uruguay.
Días y horarios de cada especialidad en esta nota.
Evaluaciones médicas completas, derivaciones oportunas y prevención en territorio, de la mano de un equipo de profesionales comprometidos
El especialista Federico Lix Klett presentó un programa voluntario para aplicar inteligencia artificial en proyectos innovadores.
Jaldo y autoridades provinciales participaron del acto de apertura del CENT 74, que formará a técnicos en laboratorio y diagnóstico por imágenes.
Crece el número de donantes de médula ósea en Argentina: En Jujuy se puede acudir al Centro Regional de Hemoterapia. Por Matías Bíscaro.
Esta semana se aplican dosis a mayores de 65 años, a partir del 7 de abril se incorporan otros grupos prioritarios. Las dosis son gratuitas y se aplican sin orden médica.
Brigadas sanitarias inspeccionarán casas, talleres y gomerías en la tablaba y zonas aledañas.
El dispositivo atenderá durante cinco días, para detectar patologías de forma precoz y mejorar la accesibilidad a la salud.
Desde este lunes 31 de marzo, los mayores de 65 años y personas con factores de riesgo podrán acercarse a cualquier vacunatorio de la provincia para recibir la dosis correspondiente de vacuna antigripal.
Hasta el viernes 4 de abril habrá actividades en el marco del Día Mundial de Concientización sobre el Autismo.
El neonato, internado en estado crítico en la Maternidad Nuestra Señora de las Mercedes, fue trasladado a Buenos Aires en el avión que dispone el Gobierno tucumano para este tipo de emergencias.
Más de 139.000 tucumanos ya fueron vacunados contra el virus, pero es crucial completar el esquema.