Salud
Ponen en marcha el programa Volvamos a Reir
Esta iniciativa cuenta con el apoyo de la CORA (Confederación Odontológica de la República Argentina) y la Federación Odontológica de la Provincia de Córdoba.
Esta iniciativa cuenta con el apoyo de la CORA (Confederación Odontológica de la República Argentina) y la Federación Odontológica de la Provincia de Córdoba.
El “Jardín de la República” es la primera provincia en tener una Ley, un Programa y un Aula Amarilla dedicada a la Endometriosis.
Es para infantes de 6 meses hasta los 3 años. También colocan refuerzos a niños de entre 3 y 4 años. El horario de atención en el vacunatorio es de 8 a 17 y a partir de las 14.30 ya no abren más ampollas de Moderna pediátrica.
Las inscripciones comenzarán el lunes 8 de agosto.
El ministro de salud de la provincia Luis Medina Ruiz, lanzó la campaña de inoculación en el hospital del Niño Jesús.
Desde el inicio de la pandemia la provincia acumula un total de 366.728 infectados.
Participaron 35 personas en el club 9 de Julio.
Es porque muchos no completaron la tercera y cuarta dosis. En total son casi 700 mil los sanjuaninos que sí se colocaron la primera dosis de la vacuna contra el Covid-19.
Ante la confirmación, autoridades de salud pidieron “tener cuidado con el consumo de carne de cerdo”.
La ministra de salud analizó un informe de su cartera en el que se compara la cantidad de anticuerpos generados en pacientes que recibieron dos vacunas del mismo laboratorio con la de quienes recibieron diferentes.
De esta manera, podrían evitarse los “cócteles” de comprimidos que hoy deben tomar los pacientes y se facilita la adherencia a los tratamientos.
El pequeño estaba con su tía y su abuela en Bariloche al momento en que le encontraron un síndrome poco común. Actualmente se encuentra internado y requiere de $2 millones para viajar a Buenos Aires.
Ya no será necesario tramitar la Tarjeta Sanitaria.
La paciente de 35 años fue operada el pasado 16 de mayo y continúa con dolores y vómitos. Qué dicen desde el nosocomio.
Las vacunas del laboratorio Moderna estarán disponibles en todos los Centros de Salud de la Provincia desde este jueves 4 de agosto. Las mismas están en los CAPS Ushuaia y Río Grande y Centro Asistencial Tolhuin. Mirá el cronograma acá.
Desde el inicio de la pandemia la provincia acumula un total de 366.293 infectados.
La mujer de 19 años tuvo que tener a su primer hijo en su casa y en condiciones no aptas, ya que el personal del centro de salud le dijeron que estaba “ansiosa”, debía “relajarse y esperar”.
Hace un año que Kiara Romero, la niña de 7 años de Yapeyú, Corrientes, esperaba un donante de corazón. Finalmente, el pasado martes apareció una persona y la operación fue todo un éxito.
Se trata de una mujer y un hombre que fueron apartados por síntomas compatibles a esa enfermedad. Una de las personas había regresado de Estados Unidos y otra estuvo en contacto con un viajero. Afirman que no tuvieron relación con el caso confirmado.
Al igual que en los contagios anteriores, se trata de un viajero proveniente de Europa. El caso positivo fue aislado.