Vía Rosario
Pediatras rosarinos se convocaron para reclamar mejoras en honorarios y condiciones laborales
Los especialistas en salud de la infancia sostienen que la precarización se da tanto en el sistema público como en el privado.
Los especialistas en salud de la infancia sostienen que la precarización se da tanto en el sistema público como en el privado.
Las autoridades de la provincia dieron una serie medidas para evitar el contacto con la especie y la exposición a la gripe aviar.
Se trata de un hecho histórico para la localidad mediterránea, donde los vecinos y vecinas debían trasladarse a Ushuaia o Río Grande, para realizar la intervención.
Con un taller de sensibilización, se recordó en el CEPAM el Día Internacional en respuesta al cáncer de mama.
Estuvieron presentes el Secretario de Salud, Dr. Gabriel Guerra y la Ingeniera Betina Elías.
La comuna maipucina lanza una interesante agenda por el mes de la sensibilización sobre el cáncer de mama. Para tal motivo, se llevará a cabo un calendario con actividades gratuitas para que toda la comunidad sea parte.
Esther Brito tiene 83 años y hace 18, venció a un cáncer de mama que llegó repentinamente. En diálogo con Vía Córdoba, el testimonio de su lucha.
El mamario es uno de los pocos cánceres que se puede detectar en una etapa preclínica. La palabra de una especialista sobre su diagnóstico y terapia.
Es organizada por el Municipio, será el 31 de octubre en el Centro de Veteranos de Guerra y Familiares de Caídos en Malvinas,
Este 19 de octubre las autoridades sanitarias remarcan que, detectado a tiempo, el cáncer de mama tiene cura.
Se recomienda mantener limpios los hogares y alrededores, así como protegerse de las picaduras de los mosquitos.
El pequeño necesita ayuda para poder empezar a caminar de manera independiente.
Por fortuna, ningún paciente ni personal del establecimiento salió herido.
La Municipalidad está realizando un operativo oftalmológico gratuito para las madres del departamento. También, inscribirán a mujeres en programas de empleo.
La salud del pequeño salteño empeoró en el último tiempo y por eso los médicos ordenaron tres meses de quimioterapia. Cómo la familia tiene deuda con la obra social, no le autorizan los medicamentos.
Dichos elementos alcanzan una suma cercana a los $3.000.000.
La convocatoria es para que todos los comerciantes de la ciudad se sumen a la campaña nacional decorando sus locales.
Alumnos de la Escuela Agropecuaria visitaron el laboratorio de Hospital Pirovano y se informaron sobre la digitalización del sistema.
La confirmación se dio durante la primera jornada de Salud Mental que se llevó a cabo en Tolhuin. Contó con la presencia de la ministra de Salud, Judit Di Giglio y la directora Nacional de Abordaje Integral de Salud Mental y Consumos Problemáticos, Mariana Moreno.
Los médicos determinaron que a la pequeña de 8 años le quedan 18 meses de vida, y ante esta noticia su familia pide