Salud
Capacitan a personal del Ministerio de Salud para actuar frente a emergencias
La formación contempla incendios, inundaciones y amenazas, y culminará con un simulacro de evacuación y la creación de una brigada especial.
La formación contempla incendios, inundaciones y amenazas, y culminará con un simulacro de evacuación y la creación de una brigada especial.
Medina Ruiz y Acevedo encabezaron un emotivo reconocimiento a la vocación y entrega de los equipos de urgencias.
El ministro de Salud y el vicegobernador analizaron la incorporación de organizaciones civiles al programa de prevención, a la vez que debatieron la instalación de paneles solares en hospitales.
Transporte de estudiantes con discapacidad, acceso a capacitación de recursos humanos, atención profesional en varias disciplinas y acceso al mundo del trabajo fueron algunos de los temas tratados.
Estuvo acompañado por la Secretaria de Planeamiento Urbano; el Director de Cultura, Educación y Derechos Humanos, Martín Rodríguez Blanco; el Director de Atención Primaria de la Salud Juan Serna; el Delegado de la localidad Julián Perez Olivero; la presidenta del Honorable Concejo Deliberante Mara Redivo y los delegados de Claromecó Nicolás Felipe y Marcos Taboada.
La Quinta Agronómica fue sede de una intervención lúdica y educativa, destinada a alertar sobre los riesgos del vaper en adolescentes y jóvenes.
“Estamos a tiempo de aplicar la vacuna antigripal”, afirmó el ministro al encabezar una nueva sala de situación.
El ministro Medina Ruiz pidió precaución con braseros, estufas y recomendó el uso de barbijos en lugares cerrados.
Ablación multiorgánica en el Hospital Padilla salva tres vidas, marcando el compromiso con la vida en el sistema de salud pública.
Estará a cargo de la Dra. Natalia Ferrero. Requiere inscripción previa.
El operativo forma parte de las acciones territoriales del Ministerio de Salud y de la Brigada de Vacunación.
La provincia no registra contagios, pero implementa estrategias focalizadas y advierte sobre la baja cobertura de vacunación.
Con 449 prestaciones, el operativo cubrió especialidades como oftalmología, obstetricia y clínica médica, además de atenciones veterinarias.
El móvil sanitario recorre localidades del interior brindando consultas especializadas y espirometrías.
Durante dos jornadas, profesionales de distintas especialidades atendieron a la población rural de Lote 13 y zonas cercanas.
Con el objetivo de garantizar el control oftalmológico en niños y niñas de sala de 5 y primer grado.
El ProSanE avanza en el cuidado integral de niños y adolescentes en todos los niveles educativos.
La Municipalidad llevó su propuesta Nutri Itinerantes a la Escuela Víctor Mercante con la participación de padres y docentes.
Desde el Hospital del Niño Jesús advirtieron que no se otorgan turnos por WhatsApp ni Facebook y pidieron denunciar los fraudes.