Salud
Llega a la provincia el proyecto Optimair: salud preventiva con sello Holandés
El ministro Medina Ruiz anunció la incorporación de estudios de espirometría de alta precisión, para el tratamiento de enfermedades respiratorias.
El ministro Medina Ruiz anunció la incorporación de estudios de espirometría de alta precisión, para el tratamiento de enfermedades respiratorias.
Con el apoyo del Ministerio de Salud, la Sociedad de Ginecología apuesta a posicionar a la provincia en la agenda científica nacional.
La Secretaría de Salud remarcó la importancia de tomar medidas de prevención, especialmente si se planea viajar a zonas con circulación viral. Se aplican en el Hospital Municipal Eva Perón, todos los jueves de 7 a 13hs.
Insomnio, ansiedad y hasta síntomas físicos pueden ser indicadores de una relación problemática con los dispositivos móviles.
El ministro Medina Ruiz oficializó la designación de la profesional, quien asumió el compromiso de reforzar la atención primaria en la zona y mantener un diálogo abierto con la comunidad.
Este lunes se realizó una cirugía sin precedentes en la salud pública de Entre Ríos. Un equipo médico interdisciplinario de los hospitales San Roque y San Martín de Paraná implantó con éxito un cardiodesfibrilador subcutáneo a una paciente pediátrica de 12 años, oriunda de Nogoyá, con alto riesgo de muerte súbita cardíaca.
La iniciativa promueve la cercanía con la comunidad y facilitan el acceso a herramientas de prevención esenciales. Se busca garantizar que cada familia pueda vivir en un entorno más sano, seguro y con mejores condiciones de vida.
El vocal social del Instituto de Seguros de Jujuy, Diego Chacón, encabezó la jornada de trabajo en Los Huaicos.
Del 2 al 6 de junio, brigadas sanitarias trabajarán en siete barrios de la ciudad.
Las autoridades de la cartera sanitaria provincial llaman a la población a no brindar datos personales, ni hacer transferencias ante publicaciones “solidarias” dudosas.
El operativo incluirá médicos, nutricionistas y laboratorio clínico, como parte de la estrategia de accesibilidad del Ministerio de Salud.
Medina Ruiz participó de la jornada, y agradeció a los equipos de salud y a las familias donantes.
“Este reconocimiento no es solo para la institución, sino para la sociedad en general”, dijo su coordinador Luis Ramón Luna.
Entre Ríos visibiliza la información sobre la importancia de la donación de órganos y tejidos, logrando en lo que va del año a una cifra significativa. A nivel país van 799 trasplante de órganos y 590 de tejidos, en un total de 359 procedimientos.
Permitirá centralizar atención médica, trámites, rehabilitación y esparcimiento para personas con discapacidad.
La campaña se realizará el sábado 31 de mayo en San Miguel de Tucumán, con acceso libre y gratuito para los grupos priorizados.
La conectividad vía satélite fortalece la Telemedicina en 21 efectores de salud y permite avanzar en la digitalización total del sistema.
La formación contempla incendios, inundaciones y amenazas, y culminará con un simulacro de evacuación y la creación de una brigada especial.
Medina Ruiz y Acevedo encabezaron un emotivo reconocimiento a la vocación y entrega de los equipos de urgencias.
El ministro de Salud y el vicegobernador analizaron la incorporación de organizaciones civiles al programa de prevención, a la vez que debatieron la instalación de paneles solares en hospitales.