Luego de que se cumpliera el plazo para bagayeros, la situación en la frontera no cambió

El viernes se cumplió el plazo para que los trabajadores de frontera regularizaran su situación. Desde Aduana dijeron que todo sigue igual.

Bagayeros en Orán. (Web)
Bagayeros en Orán. (Web)

El viernes pasado se cumplió el plazo para que los bagayeros se inscriban en el nuevo régimen de importaciones, y regularicen su situación impositiva.

Sin embargo, el viernes tuvo lugar una reunión entre funcionarios de Nación, legisladores nacionales, municipales y referentes de bagayeros para hablar del asunto que afecta la frontera entre Salta y Bolivia.

"Hemos podido dialogar para avanzar en este problema, se pusieron a consideración trabajos en común y sugerencias, quedamos en seguir trabajando juntos" dijo la senadora Cristina Fiore a La Diez de Orán.

Por otro lado, Rodolfo Urtubey manifestó que elaboró un proyecto para tratar la problemática: "No alcanzó con lo que se hizo hasta ahora, los trabajadores de fronteras no pueden tan fácil ser exportadores e importadores," dijo el legislador, y agregó: "yo elaboré un proyecto, lo hablé con gente de Orán, y representantes de bagayeros, se trata de empoderarlos a ellos y no de hacer mas grandes a los contrabandistas", haciendo una distinción entre los bagayeros no inscriptos y los contrabandistas de mercadería.

"Lo mas prudente sin dudas es un nuevo impase, sobre todo teniendo a la vista la solución concreta. Estamos tratando de conversar a los patrones para que sigan haciendo el tráfico pero de manera legal. Se habla de una zona franca, pero no es la solución de fondo, porque está direccionada a las grandes empresas, aquí tenemos muchas familias y no los favorecería," finalizó Urtubey.