El Ministerio de Salud de Santa Fe, a través del Hospital Iturraspe, presentó una denuncia ante el Ministerio Público de la Acusación (MPA) solicitando que se investigue la desaparición de 68 ampollas de fentanilo, en medio del escándalo del opiáceo contaminado que ya se cobró 96 vidas en Argentina.
Según indicaron, las dosis faltantes estaban destinadas a la unidad de terapia intensiva del centro médico ubicado en la zona norte de la capital santafesina.

La denuncia se realizó este lunes y advierte sobre el peligro que representa la manipulación de este opioide fuera de un entorno médico. En ese sentido, solicita que el MPA investigue el caso para saber quiénes fueron los responsables y así poder recuperar la medicación.
Las autoridades sanitarias aclararon que el fentanilo faltante no corresponde a la marca involucrada en un reciente caso de contaminación, ya que esas dosis fueron retiradas de circulación a comienzos de mayo.
“Es una medicación que se utiliza en cantidades a diario y en áreas críticas, por lo que debe tener una disponibilidad. Es un medicamento que cuando se utiliza es en forma inmediata”, expresó en diálogo con TN el director del hospital Iturraspe, Francisco Sánchez Guerra.