Colectividades en Rosario: cómo llegar, días, horarios y hasta cuándo se podrá disfrutar de la edición número 41°

El evento local, símbolo de la diversidad cultural rosarina, se desarrollará hasta el lunes 17 de noviembre.

Colectividades en Rosario: cómo llegar, días, horarios y hasta cuándo se podrá disfrutar de la edición número 41°
El Encuentro Nacional y Fiesta de Colectividades de Rosario cerró su cuadragésima edición el lunes 18 de noviembre de 2024.

Como cada año, el comienzo de las Colectividades se vio amenazado por lluvias y pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional que no favorecen un evento al aire libre. La fiesta que iba a comenzar el viernes tuvo que posponerse para el sábado. Finalmente, el encuentro cultural más importante de la ciudad ya está en marcha y se extenderá hasta el 17 de noviembre en Parque a la Bandera.

El Encuentro Nacional y Fiesta de Colectividades de Rosario cerró su cuadragésima edición el lunes 18 de noviembre de 2024.
El Encuentro Nacional y Fiesta de Colectividades de Rosario cerró su cuadragésima edición el lunes 18 de noviembre de 2024.

Este año, la edición adquiere un carácter especial, ya que se enmarca en los festejos por los 300 años de la ciudad de Rosario. La celebración pone en valor el aporte de las corrientes inmigratorias que forjaron la identidad local y contribuyeron al desarrollo y crecimiento de la ciudad, reafirmando el espíritu de diversidad cultural que distingue a las Colectividades.

Una de las principales novedades para el público será el mapa interactivo. Al hacer clic sobre cada stand, los visitantes podrán acceder a información detallada sobre la colectividad, los platos y bebidas típicas que ofrece y los medios de pago disponibles. Esta herramienta facilitará la organización del recorrido gastronómico y cultural, permitiendo a rosarinos y turistas disfrutar plenamente de las danzas, la música y las tradiciones de cada país.

El Encuentro Nacional y Fiesta de Colectividades de Rosario cerró su cuadragésima edición el lunes 18 de noviembre de 2024.
El Encuentro Nacional y Fiesta de Colectividades de Rosario cerró su cuadragésima edición el lunes 18 de noviembre de 2024.

Días y horarios

Todos los días desde las 19 hasta la medianoche. De domingo a jueves, hasta las 0:30, y los viernes (cierre de cajas a las 0:00) y sábados (cierre de cajas a la 1:00) hasta la 1:30.

Cómo llegar

Se podrá llegar en transporte público hasta la puerta de la fiesta. Habrá dos paradas de colectivos por Avenida Belgrano, una estación de Mi Bici Tu Bici, bicicleteros para dejar bicicletas propias y una parada de taxis por calle Córdoba. Por Alem, ente Rioja y Córdoba, pararán las líneas 101, 102, 106, 110, 116, 112, 116, 122, 126, 127, 130, 131, 132, 140, 142, 143, 136, 137, 145, 133 y 146. Unos metros más adelante, sobre Avenida Libertad, pararán las líneas 101, 102, 106, 110, 112, 116, 121, 122, 123, 131, 132, 140, 142, 143, 136, 137, 145, 133 y 146.

Estacionamiento para quienes van en auto

Habrá dos zonas de estacionamiento, ambas ubicadas por Av. Belgrano. Hacia el sur, la zona de estacionamiento estará desde Canal 5 hasta Av. Pellegrini, mientras que hacia el norte la zona de estacionamiento será desde calle Buenos Aires hasta la ex Aduana. El estacionamiento tendrá un bono contribución para colaborar con la Cooperadora del Hospital Alberdi. Costo: $4.000.

Colectividades por Zonas

  • Zona 1: Centro Cultural Argentino Iraquí, Club Social Argentino Sirio, Centro Cultural Croata, Asociación Civil Unión de Países de África del Oeste, Asociación “La Colectividad Helénica” de Rosario (Grecia), Asociación Civil y Cultural Ucraniana 23 de Agosto, Centro Cubano Cultural y Social, Centro Cultural Peruano en Rosario, Club Argentino Brasileño.
  • Zona 2: Asociación Civil de Venezolanos en Rosario, Biblioteca Cultural Instructiva Rusa “Alejandro S. Pushkin”, Sociedad Libanesa de Rosario, Asociación Italiana Alcara Li Fusi, Centro Laziale de Rosario, Círculo Sardo de Rosario, Centro Cultural Argentino Yemení, Centro Castilla y León, Asociación Familia Calabresa, Colectividad Iraní de Rosario, Asociación Civil de Tanzania, Asociación Civil Familia Marchigiana, Centro Navarro Rosario, Sei Italia (Centro Toscano, Familia Basilicata, Familia Molisana, Familia Veneta y Familia Abruzzesa), Centro Vasco Zazpirak Bat, Centro Riojano Español.
  • Zona 3: Asociación Civil Hogar Checoslovaco Rosario, Centro Català de Rosario, Casa de Austria, Sociedad Polonesa “Federico Chopin”, Asociación Católica San Patricio (Irlanda), Centro Gallego Asociación Mutual Social Cultural y Recreativa, Asociación Eslovena Triglav, Rincón Murciano Rosario, Centro Asturiano de Rosario, Centro de Amistad Argentino Palestino, Círculo Cultural Argentino Alemán.
  • Zona 4: Casa Paraguaya, Asociación Africana de Rosario, Asociación Civil Hermandad del Señor de los Milagros – Perú, Casa Balear de Rosari, Israel, Asociación Civil Colectividad Boliviana de Rosario, Argentina.