Se abrió una nueva etapa de inscripción en el Procrear Solución Casa Propia, que a diferencia de las anteriores, actualizó los montos de ingreso para acceder al crédito para la compra de viviendas.
El responsable provincial de la Ansés, Sebastián Mastropaolo, indicó que los requisitos básicos siguen siendo los mismos de la primera inscripción: ser argentino mayor de edad y no superar los 55 años.
Lo que varió es el rango de ingresos, debido al incremento del Salario Mínimo Vital y Móvil que quedó fijado en $8.060. De este modo, el primer grupo debe acreditar ingresos de entre $16.120 y $24.180 (dos o tres salarios mínimos) entre quien se anota y su concubina/o.
Para el segundo grupo, se requieren ingresos de entre $24.180 y $32.240 (entre tres y cuatro salarios mínimos) por pareja. "Hay que resaltar que en esta ocasión se toma en consideración el ingreso por pareja, pero no entra todo el grupo familiar", aclaró en diálogo con LT10.
Cabe aclarar que antes de anotarse hay que corroborar los datos en la base de la Ansés a través de internet. En el caso de las relaciones familiares, el titular tendrá que acreditarlas personalmente en cualquier oficina del organismo sin turno.
"El Procrear Solución Casa Propia es para la compra de viviendas, mientras que para la construcción se acaba de habilitar el nuevo crédito hipotecario del Banco Nación", sostuvo Mastropaolo.
Esta línea se destina únicamente a la construcción sobre terrenos propios que no excedan el plazo de un año. También se podrán usar para ampliar, refaccionar o terminar una vivienda.
Son a 20 años, en pesos, con un tope de $2,5 millones y con tasa fija los primeros tres años que no podrá superar el 18%.
A partir de entonces serán recalculadas anualmente con un ajuste que no podrá superar el alza de salarios determinado a partir del Coeficiente de Variación Salarial (CVS).