Aumentos de precios de 10%, 15% y hasta 20% registraron muchos productos de la canasta básica en almacenes y supemercados rosarinos tras las elecciones presidenciales. La carne vacuna y elementos de aseo personal, algunos de los que más subieron.
"Antes de las elecciones se habían incrementado mucho los valores de galletitas y bebidas, y luego hubo ajustes importantes en aseo personal, sobre todo en desodorantes", señaló Sergio López, titular de la Cámara de Supemercadistas de Rosario.

En diálogo con Vía Rosario, detalló que las nuevas listas de precios llegaron con aumentos del 10% al 20%, estando más cerca de esta última cifra los productos importados o muy atados a la variación del dólar, como ser los filos (como máquinas de afeitar) y las pilas.
Pero lo más destacado en las últimas dos semanas fue lo ocurrido con la carne vacuna. "Hacía algún tiempo que se mantenía igual, pero el lunes posterior a las elecciones subió 10% el valor, y el martes otro 10%", manifestó y agregó que también hubo retoques en el pollo.

Y todo indica que pese a la estabilidad cambiaria de los últimos días, se vienen nuevas subas. "Hay rumores de nuevos incrementos porque los proveedores están previendo algún tipo de congelamiento de precios con el nuevo gobierno y se adelantan", apuntó. Eso sí, en caso de que dicho congelamiento no se aplique, muy difícilmente los valores se retrotraigan.
"Hay mucha especulación de formadores de precios y por eso los comercios tratamos de no convalidar cualquier aumento", sostuvo López y resaltó que esta decisión también responde a la necesidad de al menos sostener el actual nivel de ventas. "Estamos vendiendo entre un 15% y un 20% menos en unidades que el año pasado, y hay mucha incertidumbre sobre lo que pueda pasar a fin de año", se lamentó.

Por último, ponderó el programa de Precios Cuidados Santa Fe, que se aplica en toda la provincia con 25 productos básicos elaborados por industrias locales a un precio más acomodado. "En la revisión de noviembre solo se ajustó un 3% en seis ítems. Es una iniciativa que está funcionando muy bien", cerró.