Finalizó el curso “Mi primera licencia” en la escuela Nuestra Señora de la Misericordia

Los alumnos y alumnas de quinto año recibieron su certificado.

Terminó "Mi primera licencia de conducir" en el Colegio Misericordia
Terminó "Mi primera licencia de conducir" en el Colegio Misericordia Foto: Prensa Municipalidad de Rafaela

Este lunes finalizó el curso “Mi primera licencia” para los alumnos y alumnas de quinto año de la escuela “Nuestra Señora de la Misericordia”, con la presencia del secretario de Gobierno y Participación, Jorge Muriel.

Esta instancia de capacitación que ofrece la Municipalidad en todos los establecimientos educativos de la ciudad fue posible a través de un convenio firmado con la Región III de Educación y la autorización del Ministerio de Educación de la provincia.

Luego de la entrega de certificados a cada uno de los estudiantes, la directora de la institución, Mónica Martínez, declaró: “Es una manera de generar responsabilidad en los chicos sobre el manejo de vehículos. Es llevarles una propuesta municipal que apunta a educarlos en lo que tiene que ver con la conducción. Por eso fue muy importante que pudieran participar de esta experiencia”.

Por otra parte, destacó el trabajo en conjunto con el Estado local, “en proyectos que proponen desde las Secretarías, tanto de Educación Vial como la Oficina de Empleo con quienes hemos participado en otras actividades”.

“Cuando llegan estas propuestas, realizamos la apertura de la escuela porque es una forma de generar en los chicos la responsabilidad ciudadana y su hacer en el día a día de Rafaela,”, agregó.

Cabe mencionar que como contraprestación a los jóvenes que participaron y aprobaron el curso, se los eximirá del pago de los sellados correspondientes al año de vigencia de la licencia nacional de conducir; debiendo abonar solamente las estampillas correspondientes para el certificado médico y el formulario del Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito -CENAT-.

Proteger la vida

El secretario de Gobierno y Participación, Jorge Muriel, asistió a este cierre y les transmitió a los chicos y chicas la importancia de su responsabilidad en el tránsito para proteger su vida y la de sus seres queridos.

El funcionario remarcó que este eje de la educación vial “es vital porque los pone en conocimiento de las normas de tránsito y les permite interactuar con los capacitadores sobre cuáles son los riesgos a los que se enfrentan cuando salen con un vehículo a la calle”.

“Estar en todos los establecimientos de enseñanza media con los quintos y sextos años, nos da la posibilidad de que todos los estudiantes tengan su capacitación. El agradecimiento a las autoridades de las escuelas que estamos visitando. Esto muestra el interés de formar parte de esta campaña de protección de la vida”, finalizó.

Ser responsables

Santiago es uno de los participantes de la charla que rindió los exámenes teóricos y prácticos y ya tiene su carnet de conducir. En este sentido, comentó que conducir “es una responsabilidad más, un vehículo te hace más independiente pero al mismo tiempo, debemos ser responsables”.

Lucía, otra de las alumnas que aún no rindió las pruebas, expresó: “Siento que es un paso más para mi vida adulta, ser más responsable, saber independizarme porque el manejo te da independencia. Es un desafío porque es algo nuevo pero creo que con la charla voy a poder resolver todo”.