El espacio cultural Tiza y Karbón, sito en Bv. Lehmann 683 de Rafaela, informa que este viernes 7 de febrero dará inicio su programación 2025, con un Ciclo de lectura y escritura titulado “Yo me narro. Un salto a la ficción desde los relatos que soy”.
El objetivo de estos encuentros es explorar diferentes caminos de aprendizaje sobre el arte de narrar a partir de las vivencias personales de los participantes. Un movimiento de la mirada que tiene que ver con indagar en la propia historia de vida y llevarla a la escritura.
A partir de diversos temas propuestos por la coordinación, se convidarán ejercicios de escritura partiendo de las vivencias personales de los participantes. Luego, se sugerirá efectuar una ronda de lectura y diálogo sobre lo producido. En esta instancia se podrá recurrir a la lectura de cuentos y relatos de autores reconocidos de la literatura universal. Finalmente, se operará un “salto a la ficción” a partir de nuevas consignas destinadas a transformar el material personal en un texto literario.
En el primer trimestre del 2025, el espacio cultural Tiza y Karbón apuesta a propuestas de encuentro en torno a la palabra poética, armonizando propuestas de formación que a la vez resulten recreativas y simbólicamente significativas.
Sobre el Ciclo
Destinatarios: Toda persona que desee indagar en la escritura narrativa, a partir de los 15 años (no es necesario tener experiencia previa). Inscripciones: Se pueden realizar al 3492 649155 (hasta el jueves 6/2), o por mensaje al Instagram @tizaykarbon. Modalidad: Se trata de 4 encuentros presenciales: viernes 7 y 21 de febrero y viernes 7 y 21 de marzo, a las 20.30, en Bv. Lehmann 683. La actividad es gratuita y cuenta con el apoyo de la Comisión Municipal para la Promoción de la Cultura.
Sobre Santiago Alassia
Nacido en Rafaela en 1979, es Lic. en Comunicación Social (UCES), escritor, docente, actor y director de teatro. Actualmente se desempeña como profesor en la cátedra “Artes Escénicas”, correspondiente a la Lic. en Industrias Creativas (UNRaf). Además, dicta talleres, clínicas y seminarios de poesía, narrativa y dramaturgia, y colabora con reseñas, crónicas y artículos en distintos medios gráficos.
Lo que sigue
En el primer trimestre de 2025, el espacio cultural también anticipa dos propuestas más para ir agendando. 28/2 Charla abierta. Diálogo entre Claudia Masin e Iván Tritten presentando los libros “La siesta” y “Curar y ser curados”. 1/3 Taller “Escribir en tiempos de crueldad. Poesía y ternura”, a cargo de Claudia Masin (psicoanalista y escritora).