Jorgelina Scuffi, responsable del área de Epidemiología de Región Sanitaria I, expresó su preocupación ante una nueva baja en las tasas de vacunación. “Es una situación que se viene dando hace ya unos años” y que se profundizó durante la pandemia", expresó.
Scuffi indicó que la situación se da a nivel nacional, provincial y regional.
En cuanto a cifras puntualizó que para esta época del año se espera que el porcentaje de personas vacunadas siguiendo el calendario obligatorio, sea de alrededor del 83%. “No lo estamos logrando”, dijo.
Scuffi aseveró que "todas las vacunas del calendario están por debajo de lo esperado, incluidas aquellas que previenen enfermedades infecciosas como poliomielitis, tétanos, sarampión y coqueluche".
Sobre esta última, advirtió que “hay una alerta por tos convulsa que entre otras cosas tiene que ver con la baja cobertura de vacunación”.
Ante este escenario explicó: “La falta de vacunación provoca que hayan resurgido algunas enfermedades y algunos colegios están en alerta. Con estas coberturas, el efecto rebaño ya empieza a dejar de pasar”.
En nuestro país varias enfermedades estaban controladas gracias al calendario de vacunación, sin embargo hubo nuevo casos. “Lo vimos a principio de año en sarampión”, ejemplificó la funcionaria.
La baja en la cantidad de dosis aplicadas tiene múltiples factores; entre ellas expuso a los contenidos falsos de internet y efectos post pandemia.




























