El Presidente de la Nación cumplirá la “Ley de Padrinazgo Presidencial” y será aplicada con Noah Portillo, un bebe nacido en Santa Cruz: “Me dijeron que están haciendo contacto con el Presidente, así que podría ser el ahijado”, señaló la madre a la Radio FM Santa María de Misiones.
Por qué Milei va a ser padrino de un bebe de Santa Cruz
Por lo establecido, Portillo tiene la potestad de hacer el pedido para que Javier Milei sea su padrino y en un futuro sea quien le asegure una beca en los estudios, hasta terminar la universidad: “Toda persona, cualquiera sea su edad, que haya sido apadrinada por el titular del Poder Ejecutivo, tendrá derecho a que el Estado nacional le asegure la realización gratuita de los estudios de nivel primario, secundario, universitario o especial que curse en establecimientos educativos oficiales”, indica la norma.

Según la “Ley de Padrinazgo Presidencial”, el Presidente de la Nación deberá cumplir el rol, ya que por primera vez en su mandato nació un séptimo hijo varón en Argentina y así lo señala la tradición. Esta iniciativa surgió en 1907 cuando una familia rusa llegó al país y le pidió a José Figueroa Alcorta que sea el padrino de su séptimo hijo varón para mantener la tradición de su tierra. Alcorta aceptó y quedó establecido como una norma no escrita hasta que se reguló en 1974 de la mano de Isabel Martínez de Perón.

Milei no puede negarse a ser el padrino del niño recién nacido y en caso de aceptar el bautismo, deberá viajar a Santa Cruz.