Miles de personas visitaron la Feria del Libro Paraná Lee 2025 y consolidaron el evento como polo cultural de la región

Durante cuatro jornadas en Sala Mayo, la 13.ª edición de la Feria del Libro de Paraná reunió a escritores y escritoras de renombre nacional e internacional, editoriales independientes, librerías de todo el país y una amplia agenda cultural que incluyó actividades para las infancias, conversatorios y espectáculos artísticos.

Miles de personas visitaron la Feria del Libro Paraná Lee 2025 y consolidaron el evento como polo cultural de la región
Miles de personas visitaron la Feria del Libro Paraná Lee 2025 y consolidaron el evento como polo cultural de la región

La ciudad de Paraná fue escenario de una nueva edición de la Feria del Libro Paraná Lee, que este año se desarrolló bajo el lema “Infinidad - Orillas - Ilusión”. Durante cuatro jornadas, miles de visitantes recorrieron Sala Mayo, donde más de 70 stands ofrecieron libros de todos los géneros, presentaciones de autores, talleres, propuestas para las infancias y espacios de diálogo cultural.

Un evento que crece año a año

La feria se consolidó como un punto de encuentro para los amantes de la lectura, con la presencia de escritores y escritoras de relevancia nacional e internacional. Entre ellos, participaron Selva Almada, Norma Morandini, Emilia Delfino, Juan Solá, Fabricio Ballarini y Fabiana Rousseaux, quienes encabezaron conversatorios y charlas que atrajeron a un público diverso.

Miles de personas visitaron la Feria del Libro Paraná Lee 2025 y consolidaron el evento como polo cultural de la región
Miles de personas visitaron la Feria del Libro Paraná Lee 2025 y consolidaron el evento como polo cultural de la región

La intendenta Rosario Romero destacó el impacto cultural y social del evento:

“La Feria del Libro colmó nuestras expectativas. Es un esfuerzo muy grande que hace el municipio para llevar adelante un evento con entrada gratuita, que pone al libro en el centro de la vida cultural de la ciudad”.

Voces de autores y referentes

El escritor Juan Solá sostuvo que “el éxito que tiene esta feria no es casual, sino consecuencia de una política de Estado presente donde el libro sigue teniendo un papel protagónico en la vida de la población”.

Miles de personas visitaron la Feria del Libro Paraná Lee 2025 y consolidaron el evento como polo cultural de la región
Miles de personas visitaron la Feria del Libro Paraná Lee 2025 y consolidaron el evento como polo cultural de la región

Por su parte, el neurocientífico Fabricio Ballarini remarcó: “Contar ciencia en cualquier espacio está buenísimo y que vengan personas de distintas edades a escuchar y a compartir cultura es algo que nos constituye y que tenemos que sostener”.

La psicoanalista Fabiana Rousseaux, encargada del cierre de los conversatorios con “Sueños y Testimonios”, subrayó la importancia de estos espacios: “Es fundamental sostener políticas que hagan a la cultura y al diálogo intergeneracional en tiempos tan desafiantes”.

Espacio para las infancias

Uno de los ejes principales fue la celebración del Día de las Infancias, con actividades especialmente pensadas para los más chicos: teatro, música en vivo, narraciones, talleres creativos y juegos cooperativos. Más de 100 niños y niñas participaron por día en la carpa destinada a propuestas lúdicas, en articulación con escuelas, universidades y organizaciones sociales.

Miles de personas visitaron la Feria del Libro Paraná Lee 2025 y consolidaron el evento como polo cultural de la región
Miles de personas visitaron la Feria del Libro Paraná Lee 2025 y consolidaron el evento como polo cultural de la región

Editoriales y librerías independientes

La feria también dio gran protagonismo a editoriales y librerías independientes. Desde Córdoba, Soledad Rebelles (Editorial Cuentos en Boca) señaló:

“Es muy interesante la diversidad de editoriales y la recepción de la gente”.

En tanto, José Armando, de Madariaga Libros, valoró: “La feria nos dio visibilidad y buenas ventas. Por suerte la gente sigue comprando libros y eso garantiza su circulación”.

Sebastián Masquelet, de la librería Atlántica (Capital Federal), destacó la riqueza del intercambio con el público, mientras que Pablo Felicia, de Ana Editorial, sostuvo: “Estos espacios son fundamentales para el encuentro y la discusión en torno a la literatura”.

Un polo cultural en expansión

La Feria del Libro Paraná Lee 2025 se consolidó como un evento cultural y turístico de referencia en la región, donde la lectura y el libro se fortalecen como herramientas de conocimiento, encuentro y transformación social.