La oposición se impuso en las elecciones del Colegio de Corredores Públicos Inmobiliarios de Entre Ríos

La lista Gestión Inmobiliaria ganó con amplia diferencia y pondrá fin a un período de conducción marcado por cuestionamientos institucionales.

La oposición se impuso en las elecciones del Colegio de Corredores Públicos Inmobiliarios de Entre Ríos
Oposición se impone en el Colegio de Corredores Públicos Inmobiliarios de Entre Ríos.

El Colegio de Corredores Públicos Inmobiliarios de Entre Ríos renovó sus autoridades este jueves en Concordia, en una elección que reunió a una gran cantidad de matriculados y que estuvo atravesada por un clima de tensiones internas. La lista opositora Gestión Inmobiliaria, encabezada por Germán Solari Lacorazza y Carolina Ledesma, se impuso por una diferencia de 174 votos y asumirá al frente de la institución en diciembre.

La votación se realizó mediante boleta única y participaron tres listas. La oficialista Futuro Inmobiliario llevaba como candidatos a Fernando Tropini y Carolina Villegas, mientras que la tercera opción, Identidad Inmobiliaria, postulaba a Martín Budo y Nadia Martínez. Esta última había generado controversias desde el sector opositor, que denunció que su conformación tenía como objetivo dividir el voto crítico a la gestión saliente encabezada por Paula Armándola.

Una elección que marcó un quiebre

El resultado consolida un cambio de liderazgo en la entidad luego de meses de reclamos de transparencia y participación por parte de numerosos profesionales matriculados. Durante este año, se impulsaron pedidos formales de información sobre el uso de fondos, contrataciones y decisiones administrativas estratégicas, los cuales —según denunciaron— no tuvieron respuestas satisfactorias.

En agosto, un grupo de 95 corredores solicitó la convocatoria a una Asamblea Extraordinaria para tratar la remoción del Comité Ejecutivo, argumentando falta de control interno y decisiones relevantes adoptadas sin la aprobación de la Asamblea, como el cambio de sede, inversiones millonarias no autorizadas, desvinculaciones institucionales y gastos sin respaldo documental suficiente.

Próxima gestión y desafíos por delante

Con este cambio, la conducción entrante se comprometió a fortalecer los mecanismos de control y a recuperar la confianza institucional entre los colegiados. También se espera un reordenamiento administrativo y la revisión de decisiones clave tomadas durante el mandato anterior.

Armándola, encabezó la conducción anterior del Colegio y fue duramente cuestionada.
Armándola, encabezó la conducción anterior del Colegio y fue duramente cuestionada.

Además de su rol dentro del Colegio, la gestión saliente también tenía representación en ámbitos provinciales trascendentes. La situación institucional que motivó los reclamos podría abrir un nuevo escenario en la relación del Colegio con otros organismos del sector inmobiliario y del sistema judicial provincial.

Nuevo ciclo

El triunfo opositor marca el inicio de una nueva etapa para los corredores públicos inmobiliarios entrerrianos, con una conducción que llega respaldada por una fuerte participación y movilización de sus matriculados. La expectativa ahora está puesta en cómo avanzará la transición y cuáles serán las primeras medidas para responder a los cuestionamientos que motivaron el recambio.