Macri sobre el 2x1: "Estoy en contra de cualquier herramienta que favorezca la impunidad"

Desde Mendoza, el Presidente dijo que las críticas de Cristina Kirchner se deben a que "ella quiso manejar todos los poderes".

Cornejo recibió a Macri en Malargue.
Cornejo recibió a Macri en Malargue.

El presidente Mauricio Macri brindó hoy una conferencia de prensa desde Mendoza y felicitó hoy al Congreso de la Nación por la "celeridad con que comenzó a resolver el vacío legal que dejó la desafortunada ley del 2x1", tras el fallo de la Corte Suprema de Justicia, y ratificó que "siempre" estuvo "en contra de cualquier herramienta a favor de la impunidad" y "más aún cuando se quiere aplicar para delitos de lesa humanidad".

En esa línea aseguró que cree en la "independencia de los poderes" y que "no hay líderes mesiánicos que digan lo que hay que hacer", en alusión a los dichos de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien relacionó al Gobierno con el fallo. Macri afirmó que fue la anterior administración la que incurrió "en la deformación de querer manejar todos los poderes".

No obstante criticó a aquellos dirigentes que "han tenido roles protagónicos en los últimos años en el Congreso, en el Poder Ejecutivo, en los distintos gobiernos que precedieron" al de Cambiemos, y que "no hicieron nada cuando esta ley", por la del 2x1, que utilizó la Corte Suprema para beneficiar a un represor, "se aprobó liderada por (el ex ministro Eugenio) Zaffaroni.

Sobre su gestión, el Presidente resaltó que "cada día estamos un poco mejor" pese a que "todavía hay mucha gente que no percibe la mejora", porque "esto es un proceso que lleva su tiempo y no se cambia años de políticas equivocadas en algunos meses".

El mandatario formuló estas declaraciones luego de recorrer esta mañana en la provincia de Mendoza las instalaciones de la Agencia Espacial Europea en Malargüe. Fue acompañado por el gobernador Alfredo Cornejo, el intendente de Malargüe, Jorge Vergara Martínez, y el ministro del Interior, Rogelio Frigerio. 

Luego se trasladó a la localidad de Bardas Blancas, donde mantuvo un encuentro con maestros, vecinos y jubilados beneficiados por la ley de "reparación histórica" y dejó inaugurada una red de fibra óptica. 

Desde ahí ofreció una conferencia de prensa en el Aeropuerto Internacional Francisco Gabrielli y posteriormente ​se trasladó a Jocolí, Lavalle, en el norte provincial para dejar inaugurada una moderna planta para el pelado y procesamiento de almendras perteneciente a la Aceitera General Deheza (AGD).